Victoria para EEUU
16 de diciembre de 2005La Repubblica, de Roma: "Se trata sin duda de una victoria, tanto para el pueblo iraquí como para los Estados Unidos, frente a todos los que se opusieron, y siguen haciéndolo, al concepto de la exportación de la democracia. Un debate de naturaleza filosófica que contempla todas las posibilidades geopolíticas del siglo 21. La gran participación en las elecciones de Irak, el éxito de las elecciones a pesar de la enorme inseguridad que rige en el país, exige que se delibera con aún más detenimiento sobre esta cuestión."
Optimismo para Irak
Rzeczpospolita, de Varsovia: "Hasta aquellos que estuvieron especialmente consternados por el derrumbe de Saddam Hussein han entendido que el futuro de Irak está por comenzar. El Gobierno que sea formado como producto de las elecciones efectuadas no podrá ser calificado de marioneta de Estados Unidos. Quien no haya utilizado su oportunidad para votar se ha condenado al aislamiento.
El camino hacia la democracia es largo pero los mecanismos democráticos han comenzado a mostrar sus efectos dos años después del derrumbe del dictador. El dictador mismo se tiene que responsabilizar frente al tribunal y sus víctimas empiezan a hablar abiertamente sobre sus crímenes. Se desconoce si aquellos que asumen el poder emprenderán nuevos pasos rumbo a la democracia. Pero será una verdadero gobierno iraquí."
¿Salvarán a Bush?
Tages-Anzeiger, de Zurich: "33 meses después de la intervención estadounidense en Irak, la presidencia de Goerge W. Bush se tambalea. Lo que inicialmente pareció una victoria fácil se ha convertido en una lucha costosa y difícil por el futuro de Irak. Tampoco las recién efectuadas elecciones serán una señal clara del rumbo que tomará este país tan vapuleado. (...) Las elecciones efectuadas en Irak así como la formación de gobierno en Bagdad serán decisivas para el éxito o el fracaso del presidente George W. Bush. Nunca antes en la historia el futuro de un presidente estadounidense dependió tanto de una aventura política externa."
Voto masivo en Irak
El País, de Madrid: "…Pese a las esperanzas depositadas en ellas (las elecciones) como jalón hacia un Irak federal y democrático, son otro comienzo de un camino largo, sinuoso y explosivo. (…) Lo más importante es que esta vez los suníes también han acudido en número importante a las urnas para no quedarse marginados del nuevo reparto del poder. Nada puede construirse en el país árabe sin quienes fueron los principales beneficiarios de la dictadura de Sadam. La titánica empresa consiste en hacer un Gobierno, y una reforma constitucional, para que los iraquíes se sientan representados como conjunto, más allá de etnias, tribus o sectas. (…) Occidente y la mayoría de los vecinos árabes firmarían por un triunfo laico en unos comicios con miles de candidatos y cientos de grupos. Pero lo probable es una renovada victoria de los mayoritarios chiíes articulados en torno a la Alianza Iraquí Unida. (…) Es improbable un ganador rotundo, y la concreción del nuevo poder será inevitablemente larga (…) Sea como sea, los comicios permitirán a Bush anunciar una esperada retirada parcial de sus tropas del país ocupado.