You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
UNESCO
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Convertirá ley a la tauromaquia en "patrimonio cultural inmaterial de España"
Inician polémica obra en la Isla de los Museos de Berlín
Basílica La Sagrada Familia quedará terminada en 2026
Siria: Patrimonio Cultural en peligro
Importantes centros de interés cultural están siendo destruidos en Siria. La UNESCO calcula daños.
La lista roja de la UNESCO
Unos 44 de 936 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad corren peligro de perder tal título.
Ecuador:Ecuador explotará el Yasuní
Ecuador explotará el petroleo del parque nacional de Yasuní. El gobierno de Rafael Correa propuso en 2007 no entrar en esta reserva mundial de la biosfera sólo si la comunidad internacional pagaba al país parte de lo que iban a dejar de recaudar al no extraer el crudo, 3.600 millones de Dólares, 2.700 millones de Euros al cambio. La propuesta de Correa ha fracasado.
Ecuador: peligro de extinción de pueblos no contactados
Los pueblos no contactados en la selva ecuatoriana son acosados por la demanda de materias primas.
Colombia rechaza exploraciones petroleras de Nicaragua en mar Caribe
Colombia afirmó que zonas por explotar están dentro de Reserva Natural de la UNESCO.
Kassel: Patrimonio UNESCO, parque Wilhelmshöhe
El complejo barroco con el palacio, la estatua de Hércules y el sistema de fuentes y cascadas se construyó a principios del siglo XVIII en las estribaciones de la zona de baja montaña de Habichtswald. El parque Wilhemshöhe fue declarado en 2013 Patrimonio Mundial de la UNESCO, el último de los 38 lugares en Alemania en recibir esta distinción.
Etiopía - la protección del los últimos cafetales silvestres
La lucha duró años, pero desde 2010, los cafetales silvestres de Etiopía están protegidos por una declaratoria de Reserva Nacional de la Biosfera. En esta región crecen hasta cinco mil variedades de café.
Monte Etna y Villas Médici declaradas Patrimonio Mundial de la UNESCO
El Parque de Montaña de Wilhelmshöhe
La UNESCO decidió que el Parque de Montaña Wilhelmoshöhe, en Kassel, pase a formar parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad. Alemania cuenta ya con 38 lugares que son Herencia Cultural de la UNESCO.
Hércules de Kassel, nuevo Patrimonio de la Humanidad
Otros 37 monumentos alemanes que ostentan la condición que ahora luce el parque de Hesse.
Compartiendo a través del deporte
Bajo el lema de “mantener la integridad en el deporte”, se celebra en Berlín la Conferencia Mundial de Ministros de Deportes de la UNESCO con unos 500 participantes. La canciller alemana Angela Merkel también hizo hincapié en la capacidad integradora que posee el deporte.
Cultura prehispánica bajo la lupa alemana
Hace 100 años, Konrad Theodor Preuss descubrió para el mundo tesoros arqueológicos de Colombia.
"La gente no compra por compasión"
¿Cómo lograr que los consumidores compren productos ecológicos?
Café silvestre en Etiopía
La población local puede vivir del bosque protegido porque comercia de forma sostenible.
¿La protección del clima como argumento comercial?
Catar, ¿auténtica sede ecológica?
Catar es de los países con mayor nivel de emisiones de CO2 por habitante. ¿Quiere cambiar?
La UNESCO se queda sin dinero
Hace un año, EE.UU. suspendió sus aportes a la UNESCO, dejando un gran agujero en sus arcas.
UNESCO: fracaso mundial en objetivos de educación
Informe de la UNESCO advierte que fracasará el Objetivo del Milenio "Educación para todos".
Ciudad vieja monumental de Alepo arde
Los duros combates, en el segundo día de una ofensiva lanzada por los rebeldes contra las tropas de Bashar al Assad, están provocando la destrucción de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Si hay educación hay paz… y viceversa
Once países del mundo tienen más de 50% de adultos analfabetos y casi todos se encuentran en África.
Incendio en La Gomera afecta Parque de Garajonay
Incendio en La Gomera afecta Parque de Garajonay
UNESCO suma zonas de México y España a red de reserva de biosferas
Ópera de Bayreuth es Patrimonio de la Humanidad
La ópera del Malgrave fue construida entre 1746 y 1750.
La educación es futuro
La cultura, la educación y los medios de comunicación son los temas centrales de Global Media Forum
Declara la Unesco al 30 de abril como Día Mundial del Jazz
A propósito del Día del Libro
El Día Internacional del Libro, promulgado por la Unesco, se festeja cada 23 de abril desde 1996.
Al rescate de las lenguas indígenas
Investigaciones y proyectos de documentación para preservar un patrimonio en vías de extinción.
El entrenador uruguayo Óscar Tabárez recibe premio de la UNESCO en París
Guimaraes y Maribor
Las Capitales Europeas de la Cultura son este año Guimaraes, en Portugal y Maribor, en Eslovenia.
La bandera palestina ya ondea en la sede de la Unesco en París
Gadafi, abatido
El ex dictador libio, Muamar el Gadafi, murió a manos de fuerzas rebeldes que lo habían capturado.
En la Unesco, EE.UU. da un "revés a la democracia"
Consejo Alemán de Cultura se pronuncia sobre el recorte de fondos de EE.UU. a la Unesco.
UE y Alemania exige fin de asentamientos israelíes
¿Un triunfo palestino?
¿Favorecerá la decisión de la Unesco las aspiraciones palestinas? Bettina Marx opina que sí.
EE.UU. suspende aportes a la UNESCO
La UNESCO aceptó a Palestina como miembro pleno; Washington reaccionmó suspendiendo sus aportes.
Aprueban la admisión de Palestina como miembro pleno de la Unesco
El conflicto palestino marca la conferencia general de la Unesco
Sarkozy se reunió con Cristina Kirchner en París
Asesinan al alcalde de una ciudad turística cercana a Moscú
Niños más protegidos
Alemania propone ante la ONU mejorar la protección de los niños en zonas en conflicto.
Alemania en la UNESCO
Alemania busca catalogar nuevos sitios y monumentos como Patrimonio de la Humanidad.
Alemania quiere que su cerveza sea Patrimonio Inmaterial de UNESCO
Wikipedia quiere convertirse en Patrimonio Cultural de la humanidad
Rusia apuesta por el respeto al medio ambiente por motivos económicos
No solo los países industrializados, sino también emergentes como China y la India son blanco de las críticas por el volumen de emisiones contaminantes. El balance de Rusia no es mejor. Eso sí, Moscú comienza a actuar.
Ataque terrorista en Marruecos
Explosión en Marrakesh trae a la memoria atentados suicidas que ocurrieron en Casablanca en 2003.
Alemanes en Colombia: en búsqueda de oportunidades
El número de alemanes radicados en Colombia no supera los 10.000.
UNESCO: faltan millones de maestros en todo el mundo
La educación está muy lejos de hacer libre y justa a la sociedad mundial, señala un informe educativo elaborado por la UNESCO y presentado este martes (01.03.2011). Incluso dentro de los países hay brechas educativas.
Página anterior
Página 9 de 12
Siguiente página