You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
UNESCO
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Combates entre yihadistas y tropas sirias en Palmira
Combates entre yihadistas y tropas sirias en Palmira
La Speicherstadt de Hamburgo
En verano, la UNESCO otorga el título de Patrimonio de la Humanidad. La ciudad hanseática de Hamburgo presentó su candidatura con dos complejos arquitectónicos. La Speicherstadt es considerada como el conjunto de almacenes más grande del mundo y el Kontorhausviertel es el barrio de oficinas má antiguo de Europa.
El valle del Rin: romanticismo y Patrimonio Mundial
El Valle Superior del Medio Rin, entre Bingen y Coblenza, con sus numerosos castillos y ruinas, fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. El gran motivo del Romanticismo renano, el risco de Lorelei, cerca de St. Goar, es uno de los más admirados por los visitantes.
Bad Muskau: el parque del Príncipe
El parque de Muskau en la frontera entre Alemania y Polonia es uno de los pocos Patrimonios de la Humanidad de la Unesco transfronterizos. Hermann von Pückler-Muskau creó aquí una obra de arte que combina la naturaleza y la arquitectura.
Patrimonio de la Humanidad destruido en Nepal
Más de 2.500 personas han perecido en Nepal por un terremoto, que golpeó también el rico patrimonio cultural nepalés.
Abren réplica de la "Capilla Sixtina" del arte rupestre
Essen: Complejo cultural de la mina Zollverein
Las minas y fábricas abandonadas en la Cuenca del Ruhr son un vestigio de 150 años de historia industrial. La mina Zollverein en Essen es el complejo industrial más conocido. En 2001 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Vivero de ballenas
Gracias al compromiso de la población, brota la vida marina en el Golfo de California.
La Unesco debatirá en Españas sobre la ética del patrimonio
La Unesco debatirá en Españas sobre la ética del patrimonio
Consumir agua con austeridad
La UNESCO llama a que la humanidad y sus industrias consuman el agua con sentido de austeridad.
Estado Islámico destruye la milenaria ciudad iraquí de Hatra
Miembros del EI utilizaron bulldozers para demolar las ruinas de Hatra, Patrimonio Mundial de la UNESCO.
“La destrucción de Nimrud es un crimen de guerra”
"Genocidio cultural" y "crimen de guerra". Así han sido calificadas las recientes acciones de Estado Islámico.
Misión Sudáfrica: el perro rastreador de tortugas
Deslave provoca daños en ruinas históricas de Pompeya
Bremen: ciudad hanseática y ciudad-estado
El estado más pequeño de Alemania se extiende desde el núcleo urbano de Bremen hasta el puerto de Bremerhaven, en el mar del Norte. La tradición hanseática y el cosmopolitismo son sus señas de identidad.
Lenguas indígenas: rico legado cultural
América Latina cuenta con una increíble diversidad lingüística de lenguas indígenas, pero muchas están en peligro.
Perú acusa a Greenpeace ante la UNESCO
Daños causados a las Líneas de Nazca por activistas de Greenpeace.
Alemania: tres nuevas Ciudades Creativas
Heidelberg, Hanover y Mannheim fueron declaradas Ciudades Creativas por la UNESCO.
Tradiciones de Bolivia, Chile, Brasil y Venezuela, patrimonio de la Unesco
La Unesco reconoce las danzas yampara, el "baile chino", la capoeira y la oralidad mapoyo.
Nueva Biblioteca Mundial de Ciencias de Unesco
El recurso ofrecerá acceso a material científico por Internet y conectará a los investigadores.
El Parlamento español debatirá el reconocimiento del Estado palestino
Unesco crea biblioteca mundial de la ciencia de libre acceso
La Meca de los saqueadores de tumbas
Objetos históricos robados de Oriente Medio son negocio para las organizaciones terroristas.
Así nació el alfabeto
Así nació el alfabeto
Los más bellos monasterios alemanes
Los más bellos monasterios alemanes
La biblioteca Anna Amalia renace de las cenizas
La biblioteca de la condesa Anna Amalia, en Weimar, es uno de los centros más importantes de la vida cultural de Alemania. Hace diez años se incendió, y los expertos tratan aún de rescatar decenas de miles de libros.
El nuevo rostro de la catedral de Hildesheim
El nuevo rostro de la catedral de Hildesheim
Jardines de ensueño
Los jardines de Dessau-Wörlitz, en Sajonia-Anhalt, son un ejemplo de la perfección de los jardines ingleses en Alemania. Fue creado por el duque Leopoldo Federico Francisco III de Anhalt-Dessau.
Los castillos más bellos de Alemania
A fines del perído medieval, la nobleza comenzó a construir palacios para demostrar su poderío. Hoy, esos edificios son lugares históricos que atraen a los visitantes. Aquí les mostramos los más hermosos.
UNESCO enviará a Haití misión para evaluar restos de la Santa María
La UNESCO enviará a Haití una misión de expertos para evaluar los restos de la Santa María.
Diez razones para visitar Aquisgrán
Diez razones para visitar Aquisgrán
Patrimonio cultural: parques alemanes
_
Höxter: el palacio de Corvey
El palacio de Corvey, en Renania del Norte-Westfalia, tiene una larga historia. En la Edad Media se alzaba aquí una importante abadía. De ella se conserva el Westwerk carolingio, uno de los mejor conservados de Alemania, y por eso Corvey se ha postulado para ser declarado Patrimonio Mundial.
Kassel: Patrimonio de la Humanidad y meca del arte
Kassel ofrece cultura, historia y naturaleza. Pero, ante todo, es un centro de referencia artístico. Cada cinco años se celebra en esta ciudad la Documenta, la muestra de arte contemporáneo más importante del mundo.
Elba medio: tres sugerencias
En Arneburg, el barquero Frank Schumacher lleva a los viajeros de una orilla a otra del Elba y les recomienda el Burgpark, la iglesia de San Jorge y el hotel "Goldener Anker".
La UNESCO ofrece ayuda para preservar patrimonio de Valparaíso
El barrio histórico de la ciudad portuaria chilena está en peligro debido a los incendios.
Del arrecife al plato
El pez león colorado amenaza el arrecife de Belice. Pronto será parte de los menús locales.
El depredador humano: un ejemplo positivo
Pan alemán, Patrimonio Cultural
Los panaderos alemanes han propuesto que el pan alemán sea Patrimonio de la Humanidad.
Roggenmischbrot
Hoy tenemos una receta de pan para disfrutar en casa.
Pompeya sufrió más daños causados por lluvias persistentes
La cerveza alemana quiere entrar en la UNESCO
Los productores alemanes de cerveza han solicitado a la UNESCO que esta bebida sea declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. En Alemania la fabricación de cerveza está regulada por una ley que solo permite utilizar cuatro ingredientes: malta, lúpulo, cebada y levadura. Es una norma que se aplica desde el año 1516.
Solicitan en Alemania que el pan sea patrimonio cultural
UNESCO: 250 Millones de niños no saben leer ni escribir
Según la UNESCO, 250 millones de niños siguen sin saber leer, escribir o calcular.
Educación básica a nivel mundial
Un informe sobre educación de la UNESCO pide mejor formación para los profesores.
Reconstrucción de Patrimonio Cultural de la Humanidad
Reconstrucción de Patrimonio Cultural de la Humanidad
Incendio destruye patrimonio en ciudad de Noruega
Colombia: ¿herencia compartida con Alemania?
Una exposición en Berlín conmemora el inicio de las investigaciones en San Agustín, Colombia.
Lamenta EE.UU.pérdida de voto en la UNESCO
Estados Unidos mantendrá su asiento y voto como miembro electo del Comité Ejecutivo del organismo.
Perenco en Guatemala
ONGs denuncian acoso e intimidación a los pobladores del Parque Nacional Laguna del Tigre.
Página anterior
Página 8 de 12
Siguiente página