You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
UNESCO
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Audrey Azoulay, nueva directora de la Unesco
La francesa de nacimiento, de origen marroquí y familia judía encarna el espíritu universal que preconiza el organismo.
EE.UU. se retira de la UNESCO por disputa sobre Palestina
EE.UU. anunció hoy su retirada de la Unesco en protesta porque acogió a Palestina.
EE. UU. se retira de la UNESCO y otras noticias
Estados Unidos se retira de la Unesco
Por qué el “Berlinerisch” está desapareciendo de Berlín
Berlín es como Babilonia: tiene una gran diversidad de idiomas. Pero uno de ellos está en peligro: el dialecto berlinés.
Nuevos sitios Patrimonio de la Humanidad 2017 de la UNESCO
Aquí una selección de los nuevos lugares nombrados por la UNESCO en Cracovia.
Cuevas de la Jura de Suabia, patrimonio mundial de la UNESCO
Antigua Escuela Federal en Bernau
La antigua Escuela Federal en Bernau, Branderburgo, nominada a convertirse en Patrimonio Mundial de la UNESCO.
UNESCO declara a Hebrón Patrimonio de la Humanidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó la medida de "absurda".
Arquitectura Bauhaus en Dessau
El edificio Laubenganghäuser, nominado a ser Patrimonio Mundial de la UNESCO, fue construido entre 1929 y 1930. Vea a vista de pájaro otro emblemática construcción de la Bauhaus.
Tradiciones alemanas que son Patrimonio de la Humanidad
Estas son las cinco tradiciones alemanas que ya son Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.
Fez, una ciudad oriental
La medina de la edad media de Fez, en Marruecos, es el mayor barrio antiguo árabe en el Magreb. En 1981 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Bauhaus: candidatos y Patrimonio Mundial de la UNESCO
Muchos edificios de la Bauhaus pertenecen al Patrimonio Mundial de la UNESCO. Otros dos edificios son candidatos.
Templo de Santa Sofía: ¿hoy museo, mañana mezquita?
Las señales de que el museo Santa Sofía se vuelva a convertir algún día en mezquita, se multiplican.
Antigua: una joya de Guatemala y del mundo
Devastada por un terremoto, la capital original de Guatemala es hoy parte del Patrimonio de la Humanidad.
¿Qué debe tener un lugar Patrimonio Mundial de la UNESCO?
Teotihuacán, el Taj Mahal, las casas adosadas de Weißenhof: todos son patrimonios mundiales. ¿Cómo se consigue serlo?
La mina de sal de Wieliczka
En 1978 la UNESCO declaró la vieja mina en las cercanías de Cracovia Patrimonio Cultural de la Humanidad. La mina que se transformó en atractivo turístico ofrece a los visitantes mucho más que un simple paseo subterráneo.
Israel recorta pagos a la ONU por resolución de la Unesco
El Gobierno israelí pagará en el futuro 900.000 euros menos a las Naciones Unidas.
Agua residual: el recurso del futuro
El agua residual no solo contiene sustancias nocivas, sino elementos y energía valiosos para el medioambiente.
Fuerzas iraquíes liberan del EI la histórica ciudad de Hatra
El EI invadió la ciudad en 2014 y en 2015 Bagdad informó que la milicia había destruido el patrimonio cultural.
Ocho obras literarias dignas de récord
¿Cuán grande es el libro más pequeño? ¿Cuál es la novela más leída? Aquí algunas obras literarias de récord.
#DailyDrone: Iglesia de Wies
Ubicada en el sur de Alemania, esta imponente construcción tiene adornos al estilo rococó que la hacen única.
Una visita al Palacio de Wörlitz
El duque Francisco introdujo hace 250 años las tendencias más refinadas de la época en su palacio. La planta superior, recién restaurada, conserva elementos originales, como camas plegables y puertas secretas.
Machu Picchu: ¿por qué podría ser declarado “en peligro”?
La situación de Machu Picchu está siendo evaluada por la Unesco. El director de la delegación inspectora habló con DW.
Aquí estoy - Ricardo Muñoz Zurita, chef mexicano
En nuestro recorrido por México, visitamos al chef Ricardo Muñoz Zurita en su restaurante "Azul Condesa".
“Daños severos” al patrimonio en Palmira
Los daños, sin embargo, son menores de lo esperado, aseguró un funcionario sirio de antigüedades, tras visitar el lugar.
Ejército de Siria ingresa a Palmira para expulsar a EI
Por segunda vez en menos de un año, las fuerzas armadas intentan recuperar la antigua ciudad.
En Cracovia se determinará si Machu Picchu está en riesgo
Las iglesias de madera de Kizhi
Las iglesias de madera de la isla rusa de Kizhi son Patrimonio Cultural de la UNESCO desde 1990. Mantenerlas supone un enorme trabajo. Acompañamos a un carpintero y un restaurador.
Los secretos del Cerrado
¿Cómo han cambiado décadas de degradación ambiental la sabana con mayor biodiversidad del mundo?
Una casa barroca en La Valeta
La Valeta, capital del país insular de Malta, fue fundada en el siglo XVI por los Caballeros Hospitalarios, también conocidos como Caballeros de la Orden de Malta. Allí se conservan muchas iglesias y palacios de la época.
Videopostal desde Kiev
Denys Kushranov, de Ucrania, filmó el Monasterio de las Cuevas de Kiev, patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1990.
Bombardeos contra posiciones de EI cerca de Palmira
Aviones de guerra no identificados bombardearon hoy posiciones del EI cerca de Palmira, Siria.
Unesco declara cerveza belga Patrimonio Cultural
Delicias navideñas en Aquisgrán
Las Aachener Printen saben a anís, clavo y canela, sabores típicos de la Navidad alemana. En el mercado navideño de Aquisgrán todo gira alrededor de estas galletas.
Masacre se convierte en escándalo nacional en Venezuela
Unesco: “Mayoría de asesinatos de periodistas queda impune"
Unesco advierte además, aumento de violencia y acoso sexual contra mujeres periodistas.
Unesco: cada cinco días muere un periodista asesinado
En Latinoamérica y el Caribe fueron asesinados 51 reporteros entre 2014 y 2015. Muchos de estos crímenes quedan impunes.
Israel suspende su colaboración con la Unesco
La Unesco adoptó una resolución en la que se niega todo vínculo entre el Monte del Templo de Jerusalén y el judaísmo.
Las noticias más importantes de este 14 de octubre (00:00/08:00 CET)
Ada de Argentina viaja por el mundo
En un viaje a las ciudades patrimonio mundial, Ada Romina Ríos Núñez nos envía desde Versailles en Francia hasta Kyoto en Japón, y hasta Río de Janeiro en Brasil.
Alemania combate el arte robado con una nueva ley
La controvertida ley de protección de bienes culturales se propone acabar con el comercio ilegal.
Opinión: No basta solo el dinero
Naciones Unidas tenía un ambicioso plan educacional que ahora corre el riesgo de fracasar, según la Unesco.
La Residencia de Wurzburgo
La Residencia de Wurzburgo, del siglo 18, fue sede de los príncipes-obispos de Wurzburgo. El palacio barroco es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1981.
La Residencia de Wurzburgo
La Residencia de Wurzburgo, del siglo 18, fue sede de los príncipes-obispos de Wurzburgo. El palacio barroco es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1981.
La mina de sal de Wieliczka
En 1978 la UNESCO declaró la vieja mina en las cercanías de Cracovia Patrimonio Cultural de la Humanidad. La mina que se transformó en atractivo turístico ofrece a los visitantes mucho más que un simple paseo subterráneo.
Fez, una ciudad oriental
La medina de la edad media de Fez, en Marruecos, es el mayor barrio antiguo árabe de África del Norte. En 1981 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Bruselas: alfombra roja de flores frescas en plaza central
Bruselas: alfombra roja de flores frescas en plaza central
ONU pide a México investigar asesinatos de periodistas
En México han sido asesinados 107 periodistas entre 2000 y 2015
Página anterior
Página 6 de 12
Siguiente página