You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
UNESCO
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Delicias navideñas en Aquisgrán
Las Aachener Printen saben a anís, clavo y canela, sabores típicos de la Navidad alemana. En el mercado navideño de Aquisgrán todo gira alrededor de estas galletas.
Aprendizaje conjunto para quitar el miedo a la migración
La UNESCO presenta su informe por primera vez en Berlín. El lema: "construir puentes en vez de muros".
Palomas mensajeras, ¿patrimonio cultural o criminal?
La UNESCO sopesa declarar su cría como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Festejos en la catedral de Aquisgrán
La catedral de Aquisgrán es una de las más famosas al norte de los Alpes. Hace 40 años fue el primer monumento alemán incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. ¡Una razón para festejar!
Euromaxx - Selección
Fiesta de luz en Aquisgrán, la Oktoberfest como crisol de culturas y la cerámica de Irma Gruenholz.
Su viaje: con el bus anfibio por Budapest
Nueva perspectiva turística: en un recorrido con el bus anfibio, los visitantes pueden conocer Budapest desde tierra y desde el agua. El panorama del Danubio de la capital húngara es monumento de la UNESCO desde 1987.
El parque Fürst Pückler, Patrimonio Mundial
A unos 60 kilómetros de Görlitz se encuentra el parque Fürst Pückler en Bad Muskau, que se extiende por territorio alemán y polaco y constituye así uno de los pocos patrimonios mundiales de la UNESCO transnacionales.
Görlitz, la perla del Neisse
Con sus 4.000 edificios de interés, Görlitz es uno de los mayores cascos urbanos monumentales de Alemania, con estilo gótico, renacentista, barroco, historicista y modernista. Damos un paseo por el tiempo.
Chiribiquete: patrimonio de la Humanidad con aporte alemán
El parque natural de Chiribiquete (Colombia) es ya patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Euromaxx - Selección
Descubrimos los secretos del Londres alternativo. Además: viejas telas reconvertidas en moda: Ronald van der Kemp combina reciclaje con alta costura. Y: visitamos los sitios vikingos de Hedeby y Danvirke.
Colombia amplía el Parque del Chiribiquete
"Esto se debe a la paz", explica Santos, pues la Unesco no pudo entrar al parque en 2005 por motivos de seguridad.
Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO: Los nuevos sitios de 2018
Un comité de la Unesco eligió los nuevos sitios en su reunión en Bahréin, entre ellos un colombiano y dos alemanes.
La gaita irlandesa, patrimonio inmaterial
Kevin Rowsome toca la gaita irlandesa, un instrumento que lleva cautivando desde hace siglos. Una tradición que heredó de sus antepasados y que transmite a sus hijos. Y un sonido con muchos matices.
Euromaxx - Selección
Evento en Inglaterra, camuflaje tricotado, duelo de pianos, el Oro de los Zares y la gaita irlandesa.
Los sitios vikingos de Hedeby y Danvirke
Están entre los sitios vikingos mejor conservados del mundo: el asentamiento Hedeby y la fortificación de Danvirke en Alemania. Ahora podrían ser incorporados a la lista de patrimonio de la humanidad de la UNESCO.
Euromaxx - Vida y cultura en Europa
Un documental muestra imágenes fascinantes de los cielos estrellados. Además, visitamos los sitios vikingos de Hedeby y Danvirke. Y: un artista portugués lucha contra la contaminación con esculturas hechas de residuos.
Catedral de Daumburg: belleza alemana para el mundo
El edificio es una de las cartas de Alemania en la elección de los nuevos sitios Patrimonios de la Humanidad.
UNESCO: dos joyas naturales de América Latina
El Valle de Tehuacán-Cuicatlán en México y el Parque Nacional de Chiribiquete en Colombia, candidatos de la Unesco.
Tradiciones europeas: Molinería holandesa
Desde hace siglos, los molinos determinan el paisaje de los Países Bajos. Pero el oficio de molinero está en peligro de extinción. En 2017 fue declarado patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.
Organeros alemanes, reconocidos por UNESCO
La fabricación artesanal de órganos en Alemania comenzó en la Edad Media. En todo el país existen aún unas 400 empresas dedicadas a su producción. Esta artesanía y su música son hoy Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con el bloguero Steve Hänisch por Irán
Shiraz es una de las cinco mayores ciudades de Irán. Steve Hänisch visita la mezquita Vakil, la ciudadela de Karim Khan, la mezquita Nasir ol Molk, la tumba del poeta persa Hafez y Persépolis, patrimonio de la UNESCO.
Sitios maravillosos, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
Alemania invita a conocer 42 sitios que recibieron ese título a través de excursiones y eventos.
Croacia: lagos de Plitvice en peligro
Una región lacustre de Croacia, famosa como escenario cinematográfico, afectada por el flujo de visitantes y las construcciones ilegales. Son demasiados los que intentan enriquecerse con los escenarios de la saga alemana de "Winnetou”.
Maria Reiche, la alemana más admirada del Perú
Nacida el 15 de mayo de 1903 en Dresde, Maria Reiche está considerada como la máxima experta en las Líneas de Nazca.
La Unesco concede el premio de prensa a fotógrafo egipcio
La Unesco anunció la concesión del premio de libertad de prensa Guillermo Cano al fotógrafo egipcio Mahmud Abu Zeid.
Patrimonio Cultural Inmaterial en América Latina
Cada país cuenta con valiosas tradiciones heredadas de los antepasados y que dan sentido a la comunidad.
Patrimonio Cultural Inmaterial: Más allá de listas oficiales
¿Cómo valora y protege América Latina sus expresiones culturales?
La UNAM abre Centro de Estudios Mexicanos en Berlin
La UNAM abrirá un centro en Berlín para fortalecer la cooperación con el mundo académico y artístico en Alemania
La Unesco destituye a su número tres por acoso sexual
El guatemalteco Frank La Rue, de 65 años, era subdirector general de Comunicación y se iba a jubilar esta misma semana.
El Carnaval de Basilea
Los extraordinarios rituales y disfraces del Carnaval de Basilea anuncian el inicio de la cuaresma.
Asesinan a dos periodistas en Guatemala
El año pasado 11 comunicadores fueron asesinados en el país y 36 perdieron la vida en forma violenta desde el año 2000.
Perú: las Líneas de Nazca, un patrimonio en peligro
Las Líneas de Nazca siguen siendo un misterio. Según un arqueólogo, no es la primera vez que un camión las daña.
UNESCO premia la labor de la Casa de las Américas de Cuba
Es la primera vez que la organización entrega el Premio Jaime Torres Bodet a una institución cultural.
Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco: ocho ejemplos
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, quiere a la baguete dentro del listado de patrimonio inmaterial de Unesco.
Macron pide que la baguete sea patrimonio de la humanidad
UNESCO reconoce el sombrero de Panamá
La UNESCO reconoce el sombrero de Panamá como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
UNESCO reconoce el sombrero de Panamá
La UNESCO reconoce el sombrero de Panamá como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Unesco honra a organeros alemanes
Música de órganos, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Unesco reconoce el arte de los pizzeros napolitanos
La tradición de los pizzeros de Nápoles ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Tradiciones latinoamericanas son reconocidas por la UNESCO
Canto a capella, canto callejero y ferias típicas son reconocidas por la UNESCO, para orgullo de todo el mundo.
Cantos de los Llanos, patrimonio Cultural de la Humanidad
La Unesco advirtió que la práctica se encuentra amenazada y que por lo tanto se necesitan tomar medidas para salvaguarda
Delicias navideñas en Aquisgrán
Las Aachener Printen saben a anís, clavo y canela, sabores típicos de la Navidad alemana. En el mercado navideño de Aquisgrán todo gira alrededor de estas galletas.
Patrimonio inmaterial: de los molinos de viento a los juegos de caballo tradicionales
Del arte de girar una pizza a la pintura mural: ¿Qué merece un lugar en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial?
Azoulay llega a la dirección general de la Unesco
La nueva directora se propuso mantener abierto espacios de diálogo, desafiados por la salida de EE. UU. e Israel.
UE-Latinoamérica: la universidad y su responsabilidad social
Bruselas: instituciones, universidades latinoamericanas y europeas buscan aliarse en pos de la responsabilidad social.
Polonia: el último bosque virgen de Europa
A pesar de la prohibición del Tribunal de Justicia Europeo, el gobierno polaco sigue talando el último bosque virgen de Europa. Ahora, defensores del medio ambiente tratan de frenar la tala durante el invierno.
La peligrosa labor de ser periodista
La violencia contra periodistas aumenta en todo el mundo. Solo uno de cada diez crímenes queda resuelto.
#DailyDrone: Haus am Horn
Este monumento forma parte del conjunto "La Bauhaus y sus recintos en Weimar, Dessau y Bernau", Patrimonio de la UNESCO.
Ada de Argentina viaja por el mundo
En un viaje a las ciudades patrimonio mundial, Ada Romina Ríos Núñez nos envía desde Versailles en Francia hasta Kyoto en Japón, y hasta Río de Janeiro en Brasil.
Página anterior
Página 5 de 12
Siguiente página