You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
UNESCO
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Pandemia agrava desigualdades y exclusión, revela la UNESCO
El 40% de países de ingresos bajos y medio-bajos no prestaron el apoyo necesario a los alumnos de menos recursos.
Unesco pide esclarecer crimen del reportero Víctor Álvarez
La Unesco pide investigar el brutal asesinato del reportero mexicano Víctor Álvarez, cuyo cuerpo apareció descuartizado.
UNESCO Más de 800 millones de niños carecen de computadora
La Unesco denuncia en Perís una "fractura digital preocupante en la enseñanza a distancia", en tiempos del coronavirus.
Niños sin clase por el coronavirus: internet no es todo
¿Podría impulsar la actual crisis la modernización de la educación con un mayor uso de tecnologías digitales?
Lugares Patrimonio de la Humanidad en Alemania.
En Alemania hay 46 lugares calificados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, desde la Isla de los Museos hasta la Catedral de Colonia, pasando por las marismas del Mar del Norte.
¡Los busós andan sueltos!
Nuestro reportero de Euromaxx, Max Merrill, se adentra en el mundo de los salvajes y peludos busós . La tradición dice que ahuyentan el invierno en Mohács, Hungría. Se lo mostramos en nuestra serie "Fiesta y tradición".
El desfile de la diablada da inicio al carnaval en Bolivia
El carnaval de Oruro atrae un importante número de turistas extranjeros y genera importantes beneficios económicos.
Los mejores lugares para visitar en Alemania
El turismo en Alemania está en auge: 2019 fue otro año récord, el décimo consecutivo. Aquí algunos lugares famosos.
Inician campaña de reforestación para salvar el Machu Picchu
La antigua capital del imperio inca está amenazada tanto por las intensas lluvias como por los incendios.
Medioambiente: ¿basta con lo que se aprende en la escuela?
Una norma de la ONU recomienda a diferentes países establecer los temas que se deben enseñar en las escuelas.
Rohani a Trump: "No amenace nunca a la nación iraní"
El presidente iraní respondió a amenazas del presidente estadounidense sobre atacar 52 objetivos en el país persa.
CIDH cierra inspección de situación de DD. HH. en Haití
Los delegados de ese organismo verificaron la precariedad del ejercicio periodístico en ese país.
Unesco retira carnaval belga de Alost de lista de patrimonio
La bachata dominicana ya es Patrimonio de la Humanidad
La bachata acompaña así en el prestigioso listado de la Unesco a su hermano, el universal merengue, presente desde 2016.
Zanat: muebles de diseño de Bosnia
La empresa bosnia Zanat fabrica muebles de diseño que combinan modernidad y tradición. Para tallar la madera emplean una técnica ancestral, que fue declarada patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO en 2017.
Europa superlativa: un volcán de altura
El Etna, en Sicilia, es el volcán activo más alto de Europa. La gente allí vive bajo amenaza constante, pues el Etna puede entrar en erupción en cualquier momento. El suelo de lava, muy fértil, es ideal para viñedos.
Venecia sufre las consecuencias de la histórica marea alta
En Venecia comienza el recuento de los daños tras la peor inundación en más de medio siglo. Un especial de DW.
Los tesoros culturales de Venecia están en serio peligro
La UNESCO evalúa quitarle a Venecia su título de Patrimonio de la Humanidad para frenar el turismo.
Arabia Saudita emitirá visas turísticas por primera vez
El ultraconservador reino aspira a convertirse en un destino atractivo de acá a 2030.
Violencia y estereotipos: cómic colombo-belga en Bruselas
Jóvenes de Molenbeek en Bruselas y Ciudad Bolívar en Bogotá publican una revista de historietas, diseñada a dos manos.
Escápate - De paseo en el Schlei y en Flensburgo
El Schlei es un fiordo de 42 kilómetros en el Mar Báltico. Hoy es una popular zona para hacer vela. Antaño vivían aquí Vikingos. La presentadora de DW Nicole Fröhlich explora este paraje y la ciudad de Flensburgo.
Reino Unido: inodoro de oro es robado del Palacio Blenheim
La pieza, que se usa como un inodoro normal, es obra del artista Maurizio Cattelan y tiene por título "América".
Caballeros y reyes: los castillos y palacios más bellos del Rin
Acá te mostramos los castillos y palacios en el Rin que son visita obligada para fanáticos de la era de la caballería.
UNESCO revela nuevos datos del analfabetismo en la región
En la región persiste la brecha genacional entre jóvenes y adultos.
Unesco llama a proteger los bienes comunes de la humanidad
La directora de la Unesco pidió reforzar los instrumentos existentes, para proteger los bienes comunes de la humanidad.
"Muy malas" perspectivas para la Gran Barrera de Coral
El aumento de la temperatura del océano es la amenaza más grave para este sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Nicole Frölich nos lleva de excursión por el Mar de Frisia.
De excursión por el Mar de Frisia, Nicole Frölich observa gusanos, come “sándwich” de cangrejo, vive la soledad de los “Halligen” y se atreve con un deporte náutico: la vela de playa
#DailyDrone: Castillo de Wilhelmshöhe
Una maravilla arquitectónica, hoy convertida en museo. Se encuentra en Kassel, en medio de un parque que también es Patrimonio de la Humanidad.
Aventura tradicional: la Patum de Berga
La reportera de Euromaxx Meike Krüger visita las fiestas de la Patum en la ciudad catalana de Berga. En la pequeña localidad al pie de los Pirineos hay dragones, gigantes y cabezudos bailando durante cinco días.
Escalando Uluru en el último minuto
Pronto la roca más famosa de Australia solo se podrá admirar desde lejos. El resultado: una avalancha de turistas.
El tabaco cubano trata de liberarse de los grilletes del Estado
El tabaco de liar es una de las exportaciones más importantes de Cuba y se encuentra mayormente en manos estatales.
Declaran patrimonio mundial a Risco Caído en Gran Canaria
UNESCO: La región de Erzgebirge, Patrimonio de la Humanidad
La ONU ha otorgado en Bakú este estatus tanto a esta región como al sistema medieval de gestión de aguas de Augsburgo.
Babilonia es declarada Patrimonio Mundial de la Unesco
Irak cuenta con al menos 7.000 sitios arqueológicos en su territorio y ya tiene cinco inscritos en la Unesco.
Paraty en la Lista del Patrimonio Mundial de Unesco
La Unesco incluyó hoy en su Lista del Patrimonio Mundial la candidatura brasileña "Paraty-Cultura y Biodiversidad".
Islas y áreas del golfo de California, Patrimonio en Peligro
Esa área es el único lugar en el mundo donde vive la vaquita marina, en peligro crítico de extinción.
¿Cuál atracción se convertirá en Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 2019?
Treinta y ocho candidatos compiten por el codiciado título. Les presentamos algunos de los favoritos.
Mujer y científica: aún peor si se vive en Latinoamérica
Solo hay dos países en el mundo con más mujeres que hombres en la investigación: Venezuela y Argentina. Un análisis.
Geoparques Unesco en América Latina
Con tres nuevos geoparques declarados por la Unesco, América Latina ya cuenta con siete sitios de patrimonio geológico.
Latinoamérica celebra su patrimonio geológico
Los parques geológicos son un nuevo modo de valorar el territorio. América Latina ya suma siete en la red de la UNESCO.
Arte Urbano en un monumento industrial
Artistas urbanos internacionales han sido invitados a la siderúgica Völklinger para transformar un espacio de 100.000 metros cuadrados. Un conjunto de instalaciones únicas en una siderúrgica declarada 1994 Patrimonio de la Unesco.
Diez argumentos a favor de Turingia
Turingia ofrece mucha naturaleza, historia y el centro geográfico de Alemania.
Diez argumentos a favor de Bamberg
El corazón de esta urbe a orillas del río Regnitz fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
"La diversidad lingüística aporta a la comprensión"
En el Día Mundial de la Lengua Materna el profesor Aria Adli explica por qué el lenguaje tiene que trasnformarse.
Steinmeier en Galápagos: "El paraíso está en peligro"
Tradiciones europeas: Pizza napolitana
Con más de 300 años de antigüedad, el arte de hornear pizza en Nápoles alcanza tal perfección que fue declarado patrimonio inmaterial de la UNESCO en 2017. Euromaxx les muestra los secretos de los "pizzaioli”.
Retirada de Israel de la Unesco se hace efectiva hoy
Según ambos países, la UNESCO tiene un "sesgo anti israelí"
Stonehenge: miles de personas celebran solsticio de invierno
Alemania: el fin de la minería del carbón
Tras más de 150 años se acabó la extracción industrial de carbón en Alemania.
Glaciares andinos se derriten a ritmo aterrador según Unesco
El único glaciar que queda en Venezuela desaparecerá en los próximos dos años.
Página anterior
Página 4 de 12
Siguiente página