Un guerrero busca la inmortalidad
17 de enero de 2005
Die Welt de Berlín: “Más allá de las críticas estadounidenses contra Europa, Estados Unidos no cuenta con un concepto en el tema Teherán. Tampoco Alemania tiene un concepto en el caso de Irak. A ambos países se les acaba el tiempo como observadores. En el caso de Alemania la condonación de deuda de Irak no basta para asegurarse un lugar con derecho a veto en el seno de la ONU. En el caso de Estados Unidos sus críticas vacías a Europa sólo sirven para fortalecer aún más la posición de los dictadores en Irán. Si no existe un esfuerzo conjunto en lo que respecta a Irán e Irak, no se logrará la paz entre Israel y sus vecinos. Berlín quiere entrar en el Consejo de Seguridad, Washington quiere más aliados. Hic Rhodos, hic salata: El camino para lograr ambas metas es difícil, pero deben esforzarse y no perder más tiempo.”
Graner es un chivo expiatorio
Salzburger Nachrichten de Viena: “Creer que soldados que han trabajado como carceleros torturan y abusan sexualmente simplemente por gusto es muy ingenuo. Las declaraciones de los acusados, en el sentido de que actuaron acatando las órdenes de sus superiores, no desvirtúa los veredictos. También quien tortura por comando viola los derechos humanos.
La evidente omisión en los juicios de investigar quienes son los autores intelectuales de las órdenes de tortura, se oculta el intento de querer mantener la responsabilidad de las torturas de Abu Ghoreib al más bajo nivel posible. Charles Graner ha recibido su justo castigo. Sin embargo no deja de ser más que un chivo expiatorio, mientras que no se aclare el papel que jugaron los generales y los políticos responsables del Pentágono y la Casa Blanca en este asunto.”
En busca de un lugar en la historia
La Repubblica de Roma: “El presidente estadounidense Goerge W. Bush tiene la esperanza de lograr en esta “segunda ronda” un lugar en los libros de historia. Este Bush es un hombre distinto al de hace cuatro años. El jueves 20 de enero, prometerá al pueblo estadounidense con la mano sobre la Biblia, continuar su lucha contra el terrorismo durante los próximos cuatro años en defensa de Estados Unidos y siempre respetando la Constitución y los derechos fundamentales de Estados Unidos.
Cuatro años y dos guerras después, Bush llega esta vez a la Casa Blanca con el respaldo del pueblo estadounidense, pero también consciente de que aún tiene que conquistar su lugar en la historia.”
EE.UU. debe justificar sus actos
Volskrant de La Haya: “Resultaría sumamente sospechoso, que el comandante en jefe de un ejército que aún está expuesto a peligros, anunciara repentinamente que visto con detenimiento la guerra por él iniciada fue un error. Aún así por lo menos es de esperarse que explique y justifique detalladamente las declaraciones falsas y ligeras que sirivieron de pretexto para iniciar la guerra que ha dañado la credibilidad de Estados Unidos y Gran Bretaña. Sólo si admiten sus errores y no tratan de suavizar la realidad, Washington podrá evitar que la operación Irak fracase.”