“Un fracaso total”
30 de julio de 2004
De Morgen de Bruselas: “En la Convención Demócrata, John Edwards habló de nuevo sobre su tema preferido: la creciente brecha entre las dos Américas. La de los millonarios que tienen de todo, y la del resto de la población a la que apenas le alcanza el dinero. El mismo Edwards, John Kerry y sus enemigos George W. Bush y Dick Cheney tienen un lugar en la primera. [...] En todas las campañas electorales, los demócratas acusan a sus contrincantes de defender sólo los intereses de los ricos y de abandonar a los pobres y a la clase media a su destino. Los republicanos, a su vez, opinan que los demócratas llevan una campaña demagógica. [...] Mientras tanto se agranda cada vez más la brecha entre las Américas, independientemente del hecho de que el presidente sea demócrata o republicano. El promedio del sueldo anual de los estadounidenses es hoy inferior al de 1973.”
Irak e Afganistán al borde del caos
The Independent de Londres: “El informe (del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Comunes) pinta el cuadro de un fracaso total en Irak y una debacle no mucho menor en Afganistán. Ambos países, que según los esfuerzos anglo-estadounidenses se deberían haber convertido en ejemplos positivos para el exterminio del terrorismo global, se encuentran al borde del caos. La única sorpresa es que la comisión misma no se muestra sorprendida por sus propios resultados. ¿No es este informe con punto y coma exactamente lo mismo lo que los críticos de la aventura iraquí pronosticaron desde el comienzo? Nosotros cosechamos lo que sembramos.”
Un desafío para la comunidad internacional
Le Monde de Paris: “Tuvo que anunciarse la retirada de los Médicos Sin Fronteras de Afganistán como reacción al asesinato de cinco de sus colaboradores para que la atención se centrara de nuevo sobre este desafortunado país. [...] La seguridad de Afganistán no podrá ser asegurada sin una presencia militar suficiente, y sobre todo sin una estrategia convincente. Sin seguridad no puede haber reconstrucción económica o de estructuras políticas. Sin seguridad se abriría un campo para el Talibán y se derrumbaría buena parte de la estrategia contra el terror. La credibilidad y la seguridad en nuestro mundo se decidirán también en las montañas de Afganistán.“
Declaración de guerra de Al Qaeda
Märkische Oderzeitung de Francfort del Oder: “Con declaraciones rimbombantes, Al Qaeda siempre consigue ocupar los titulares de los olvidadizos medios occidentales. Sin embargo, la reciente declaración de guerra no contiene nada nuevo. Hace apenas cuatro semanas, el mismo grupo que ahora amenaza a Berlusconi, recomendó a los musulmanes europeos abandonar el continente y buscar otro refugio. El grupo islámico Brigadas de Abu Hafs al Masri, responsable de ambos mensajes, parece ser capaz de organizar acciones de publicidad eficaces. Su capacidad de actuar con hechos es aún dudosa. Hace un año, las mismas brigadas reclamaron la autoría sobre los masivos apagones en EEUU, que rápidamente resultaron ser la consecuencia de un defecto técnico.”