Ucrania: "Nuestra fuerza es el espíritu de equipo"
8 de junio de 2006
Ucrania debutará en su primer torneo mundialista el miércoles 14 de junio en un partido ante España en Leipzig. Se trata del primer partido del Grupo C que enfrenta a los dos equipos más fuertes del cuarteto. DW-WORLD habló con el seleccionador ucraniano Oleg Blokhin.
¿Cómo llegó la selección al Mundial de Alemania?
Decisivo fue la ambición y la confianza de alcanzar el objetivo. Cuando comenzó a disputarse la clasificación nadie creía que llegaríamos al final. Nos enfrentamos a equipos campeones como Grecia, Dinamarca y Turquía. Pero logré convencer a mis jugadores de que estamos preparados para enfrentar cualquier desafío.
¿Se siente ya la fiebre mundialista en Ucrania?
Como en cualquier otra parte del mundo y desde hace medio año ya. Sobre todo se nota que ha aumentado el número de periodistas que me piden una entrevista, o a alguno de los jugadores. Pero en realidad no nos pudimos concentrar en el campeonato mundial hasta que concluyó el campeonato ucraniano el 14 de mayo. Esas semanas nos hubieran sido muy útiles para incorporar a algún jugador valioso y comenzar con los entrenamientos.
¿Cómo son los ánimos de la selección? ¿Hay nerviosismo?
Estamos dispuestos a realizar un buen trabajo. Comprendemos la importancia que tiene el campeonato mundial para la imagen de nuestro país y para cada uno de nuestros jugadores. Los futbolistas están emocionados, pero lo importante es que mantengan la cohesión. La emoción es el estado normal en todo jugador antes de un partido. Si un jugador no siente ninguna emoción es porque ya alcanzó todo y su carrera ha terminado.
¿Qué partidos de la primera fase considera usted decisivos?
El juego contra España será importante porque es el primero. Ese partido determinará la situación de nuestro grupo. Pero los otros dos partidos siguientes también son igual de importantes, por eso nuestra meta es tener pleno rendimiento en cada juego. En un campeonato mundial no hay juego ni enemigo pequeño
¿Cuál es la selección más peligrosa del Grupo H?
La selección española es una de las favoritas de este torneo y por eso nos hemos preparado minuciosamente para este partido. Pero hay otra la selección que considero más peligrosa, la de Túnez. Los equipos africanos son conocidos por su capacidad para sorprender. Creo que una selección que es entrenada por Roger Lemerre, siempre es capaz de dar una sorpresa durante la Copa Mundial 2006.
¿Considera que Arabia Saudí es un contrincante peligroso?
Arabia Saudí tuvo más tiempo de preparación y eso es sumamente importante. Creo que esta selección también debe tomarse en serio, con toda seguridad no se dejará vencer fácilmente.
¿Cuál es la fortaleza de la selección ucraniana?
Nuestro espíritu de equipo.
¿Y cuáles sus debilidades?
Problemas de los jugadores y las lesiones que nos han perseguido durante toda la fase de preparación. Hasta ahora no hemos tenido un solo juego de prueba en el que haya podido presentar a la formación que hubiera querido. Andrei Schevtschenko, Sergei Rebrov y Oleg Gusev han entrenado hasta ahora separados del resto de la selección. Nuestro hombre más importante en la defensa, Sergei Fiodorov, no podrá participar debido a una lesión. Otros cuatro jugadores tomaron parte hasta el 4 de junio en el campeonato europeo juvenil en Portugal y están por ello agotados. No me puedo fiar de ellos en un 100%.
¿Qué selecciones en su opinión tienen las mejores posibilidades de llegar a la final?
Brasil, Italia y Alemania. Alemania juega en casa. Como decimos en Ucrania, en casa hasta las paredes ayuda. También puede ser que los árbitros se muestren más complacientes con los alemanes.
Expertos afirman que la actuación de la selección ucraniana dependerá de que Andrei Schvetschenko se haya recuperado. ¿Es la única figura clave de la selección?
Schvetschenko lidera la selección, eso es cierto. Pero tendremos una buena formación independientemente de si ya está recuperado de su última lesión o no. Si está de buen ánimo o no. Nuestra participación no depende exclusivamente de su papel de liderazgo. Pese a que su talento y su personalidad es muy importante para nosotros y para impresionar a nuestros adversarios.
Cuál es el objetivo de la selección durante el campeonato?
Nuestro objetivo es alcanzar los octavos de final. Si logramos eso, podremos llegar más lejos.