Tradiciones alemanas de Año Nuevo
La llegada de un nuevo año se celebra en todo el mundo. Pero los alemanes tienen sus tradiciones particulares. Aquí les mostramos las más típicas.
Deslizándose al nuevo año
Al acercarse el fin de año, en Alemania la gente se desea mutuamente un "guten Rutsch", lo que se puede traducir como un "buen resbalón" o, mejor, un "buen deslizamiento". La expresión podría venir de la palabra que designa el Año Nuevo judío en yiddish: "Rosch Hashanah". Otros la asocian con el significado arcaico de "Rutsch": viaje. De todos modos se trata de deslizarse bien hacia un nuevo año.
Los amuletos
Si un alemán le regala a fin de año un cerdito en miniatura o un deshollinador, puede que no le parezcan objetos muy bonitos, pero la intención es buena: desearle que le vaya bien el año entrante. Entre los múltiples amuletos que se regalan por estas fechas se cuentan también las herraduras, los tréboles de cuatro hojas y las setas rojas con puntitos blancos, que son símbolos de buena suerte.
Cena prolongada
El ganso o el pato asado son las estrellas de la cena de Navidad en Alemania. Pero al finalizar el año, no se suele esperar la llegada de la medianoche con un banquete elegante, sino con una comida que permite compartir largo tiempo en torno a la mesa. Muchos optan por especialidades suizas, como una fondue, o una raclette como la que se ve en la foto.
Una mirada al futuro
¿Qué nos deparará el nuevo año? Es la pregunta que la mayoría se hace en estas fechas. Buscando predecirlo, los alemanes solían derretir figuritas de plomo en la llama de una vela. El plomo líquido se vierte en un recipiente con agua fría y las figuras que se forman dan supuestamente indicios de lo que vendrá. Pero ahora hay que buscar otros maetriales, porque en la UE se prohibió fundir plomo.
Fuegos artificiales
Tapoco está permitida este año la venta de fuegos artificiales en Alemania. Al igual que en 2020, este 2021 no habrá pirotecnia para recibir el año nuevo, debido a la pandemia. Dado que la gente tradicionalmente lanza gran cantidad de cohetes y petardos, se producen accidentes y esta vez se quiere evitar recargar más el trabajo de los hospitales, que ya tienen bastante con los pacientes de COVID.
El brindis de medianoche
Brindar con espumante es también tradición en Alemania, al igual que en muchos países. No son tantos los que se dan el lujo de hacerlo con champán francés, por su precio. La mayoría lo hace con la versión alemana, el "Sekt". Al brindar se dice "Prosit", una expresión que proviene del latín y significa "que sea de provecho". Así que con un "¡Prosit!" y un "¡salud!", les deseamos un muy buen 2022.