Togo: "outsider" contra Suiza
19 de junio de 2006El partido Togo-Suiza es un encuentro a vida o muerte: ambos seleccionados necesitan una victoria para seguir adelante. Después del empate con Francia, Suiza tiene sólo tiene un punto. Ganar es un imperativo, para luego, con otra victoria, sobre Corea del Sur el 23 de mayo, poder alcanzar los octavos de final por fuerza propia.
Para los togoleños, un empate supondría el fin de los sueños, dado que ya perdieron contra Corea del Sur por 2 a 1.
Los suizos se consideran favoritos. Su entrenador, Jakob Kuhn, confía en el seleccionado y recuerda que en los partidos de clasificación para el Mundial, su once siempre derrotó a otros equipos considerados más débiles.
El tiempo, esa incógnita
Su único problema es el tiempo atmosférico: "las condiciones del tiempo no permitirán seguramente jugar al cien por cien todo el partido", advierte. Efectivamente, será difícil soportar 90 minutos los vaticinados 40 grados centígrados en el estadio de Núremberg.
¿Quizás sea más fácil para los africanos, más acostumbrados a las altas temperaturas? En la cancha se verá.
No obstante el "horno" de Núremberg, los atacantes suizos exigen una orientación más ofensiva del seleccionado: "para el ataque sería un partido muy diferente al de contra Francia, con más posibilidades", dice Marco Streller, que normalmente juega en el FC Colonia, de Alemania.
Togo tiene varios problemas
Mucho respeto tienen los suizos sobre todo de los puntas de lanza togoleños,
Emmanuel Adebayor y Mohamed Kader. La táctica de Togo gira alrededor de ese eje. Además, el equipo del entrenador alemán Otto Pfister se presentó compacto y bien organizado ante Corea del Sur, antes de perder la brújula por una expulsión.
Pero Togo tiene también un problema: la posición excepcional de Adebayor, que juega para el Arsenal de Londres. Con diez goles en la ronda clasificatoria, el gigante (1,90 metros) fue decisivo para Togo. Sus compañeros de equipo lo tildan de arrogante. Contra Corea del Sur no logró convertir. En su lugar lo hizo Kader, que jugó en el club Servette, junto con los suizos Alex Frei y Philippe Senderos.
De 2002 a 2005 Kader convirtió 28 goles para el Servette. Ahora juega en el club francés Guingamp, de segunda división. El entrenador, Pfister, lo considera uno de los mejores atacantes africanos.
El asunto de los premios
Luego de una intervención de la FIFA, el seleccionado de Togo quiere concentrarse ahora sólo en el fútbol. Un día antes del partido contra Suiza, el centrodelantero Thomas Dossevi dijo que la disputa en relación con los premios está arreglada.
La FIFA recibió garantías por escrito de la Asociación Togoleña de Fútbol de que los jugadores recibirán los importes acordados. El portavoz de la FIFA Andreas Herren dijo el lunes que la FIFA intervino porque parecía que algunos jugadores se iban a negar a jugar: un hecho inédito en los 76 años de historia de los Mundiales.
La disputa por los premios llevó incluso a la renuncia del entrenador, Otto Pfister. Pero el alemán de 68 años se dejó convencer de volver y acompañó al equipo durante el partido contra Corea del Sur, que final Togo perdió por 2 a 1. ¿A quién sorprende, ante tanto batiburrillo?