Todo depende de Bush
4 de junio de 2003El diario alemán Kieler Nachrichten opina: "Hace apenas cuatro semanas el guerrero Bush aterrizó con un avión caza en el portaaviones ‘USS Abraham Lincoln’. Hoy aterriza el presidente estadounidense en misión de paz con el ‘Air Force One’ en Aqaba. ¿Cuál Bush es el verdadero? La respuesta no se encontrará hoy. La experiencia dice que una cumbre no garantiza la paz en el Medio Oriente. Los palestinos dieron los primeros pasos hacia la reconciliación al marginar a Arafat de las negociaciones. Ahora le toca a Sharon. El tiene que terminar con la ocupación y la política de colonización. Solo lo hará si Bush le obliga a hacerlo. En ese caso sabríamos quién es el verdadero Bush."
Problemas de imagen
El rotativo francés Le Journal de Centre especula: "¿Qué tal si el presidente Bush consigue convencer a Israel y logra establecer el estado palestino hasta 2005? Esa posibilidad no se puede excluir. El presidente estadounidense tiene que mejorar su imagen y presentar un éxito si quiere ser reelegido el año que viene. En la cumbre de los G8 en Evian sólo hizo lo mínimo pero en el Medio Oriente tiene que involucrarse con todo su peso. En su propio interés."
La visión de Bush
El diario holandés Algemeen Dagblad recuerda: "En 1991, tras la primera guerra del Golfo, el padre de Bush invitó al mundo árabe e Israel a Madrid para romper el círculo vicioso de la violencia en la región. Cuatro años después el proceso emprendido en Madrid dio sus primeros resultados: la paz entre Israel y Jordania y los acuerdos de Oslo. Ahora, después de la segunda guerra del golfo, el hijo tiene la oportunidad de finalizar la obra de su padre. EE.UU. tiene el poder político y militar de poner fin al derramamiento de sangre. Solo cabe preguntar si Bush posee el valor político y la visión histórica para superar a su padre y concluir la obra incompleta."
Sharon tiene que ceder
El rotativo británico Financial Times también subraya el papel del presidente estadounidense: "¿Por qué existe tan poca esperanza de que este nuevo proceso de paz tenga éxito? Primero porque Israel desea 14 cambios a la ‘hoja de ruta’. Si se aceptan esos cambios el plan de paz se pierde en la insignificancia. Segundo porque el gobierno de Sharon acelera la colonización de los terrenos palestinos. La tercera razón para el pesimismo es que el primer ministro palestino Abbas no conseguirá salir de la sombra de Arafat y contener los atentados suicidas si Israel no pone fin a la ocupación. Si Bush se propone seriamente encontrar una solución a este conflicto, tiene que convencer a su aliado israelí que puede tener o la paz o la ocupación, pero no las dos cosas a la vez. Esto es algo que Bush tiene que dejar bien claro."