Supremo israelí dicta mejorar condición de presos palestinos
7 de septiembre de 2025El Tribunal Supremo de Israel ordenó este domingo (07.09.2025) al Servicio Penitenciario garantizar a los presos palestinos por motivos de seguridad unas condiciones de vida básicas y suficiente alimento; en un fallo contrario a la política de "inanición" implementada a raíz de la ofensiva bélica en la Franja de Gaza.
La decisión responde a una petición de la Asociación por los Derechos Civiles en Israel (ACRI) contra el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir (cartera que gestiona las prisiones), y obliga a las autoridades penitenciarias a asegurar que los reclusos reciban suficiente alimento y variado para mantener un buen estado de salud.
"El fallo de hoy representa una victoria crucial para el Estado de derecho y la dignidad humana", afirmó en un comunicado Noa Sattath, directora ejecutiva de ACRI. "Aunque esta decisión supone un avance significativo, nuestra labor está lejos de terminar. ACRI seguirá supervisando su implementación para garantizar que todos los presos reciban el trato digno que exige la ley", subrayó Sattath.
Crítica al dictamen
En paralelo, Ben Gvir criticó el dictamen en un mensaje en X: "Jueces del Tribunal Supremo, ¿de qué lado están? Nuestros rehenes en Gaza no cuentan con un tribunal que los proteja. Los asesinos y los abominables violadores cuentan, para nuestra vergüenza, con un Tribunal Superior que los protege". El ministro recalcó que continuará proporcionando a los presos "las condiciones mínimas que exige la ley".
La petición de ACRI fue presentada el 4 de abril de 2024, tras recopilar testimonios de prisioneros, abogados y representantes del propio servicio penitenciario que denunciaban, desde el 7 de octubre de 2023, una política de "inanición" hacia los detenidos palestinos por motivos de seguridad. En julio de 2024, Ben Gvir reconoció en X que uno de sus principales objetivos era "empeorar las condiciones de los terroristas en las cárceles.
(efe, dpa/mn)