Suníes buscan acuerdo con EE.UU. para Constitución iraquí
27 de agosto de 2005
Los suníes discutirán con el embajador de EEUU en Bagdad, Zalmay Jalilzad, sus nuevas propuestas sobre el borrador de la Constitución, anunció hoy el secretario del Partido Islámico de Irak, el suní Tarek al-Hashemi. "La reunión ha sido pedida por el diplomático estadounidense", puntualizó el líder de la principal formación política suní: "todavía persisten discrepancias sobre el federalismo y otras cuestiones, y la última iniciativa presentada por chiíes y kurdos no responde a las mínimas exigencias de los árabes suníes". Chiíes y kurdos, que gobiernan en coalición, han anunciado que presentarán este domingo el borrador enmendado de Constitución que ellos han consensuado, aun sin el beneplácito de la comunidad suní.
Las reformas introducidas a última hora por ambos grupos fueron realizadas después de que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, llamara al líder chií, Abdel Aziz al-Hakim, para pedirle que flexibilizara su postura y facilitara el acuerdo. El presidente de la Asamblea Nacional iraquí, Hayim al-Hasani, volvió a repetir este sábado que existe ya una respuesta de las dos primeras comunidades y que se espera para el domingo la contestación de los grupos suníes. "Se ha llegado a un acuerdo parlamentario entre la coalición kurda y la alianza chií para aceptar las propuestas de las fuerzas que no participaron en las elecciones (los suníes). Será presentada en el Parlamento mañana", dijo Al-Hasani. Con las palabras de Al-Hasani, parece que los chiíes no van a ceder más y que ha llegado el momento de seguir adelante. Los suníes por su parte quieren luchar hasta el final contra un texto que no cuente con su consenso.