You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Suecia
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
¿Quién mató a Anna Lindh y por qué?
La policía sueca cuenta con imágenes hechas por cámaras ocultas, del presunto asesino de la ministra sueca de Exteriores, Anna Lindh.
Alemania lamenta el 'no' de Suecia al euro
NO al Euro
Media Suecia festeja, la otra mitad teme quedar aislada de Europa y la prensa europea comenta el claro ‘no’ a la moneda única, proclamado por los suecos ayer en un referéndum.
El legado de Anna Lindh
La prensa europea condena en sus editoriales el asesinato de la ministra del Exterior sueca, Anna Lindh, quien fue apuñalada por un desconocido mientras compraba, sin guardaespaldas, en unos grandes almacenes.
Suecia conmocionada
Suecia está conmocionada por la muerte de la ministra de Asuntos Exteriores, Anna Lindh, quien falleció tras una larga operación quirúrgica después de ser apuñalada el miércoles por un hombre no identificado.
Un extraño referéndum
En unos días los suecos votarán sobre la introducción del euro como moneda de pago. Desde el punto formal Suecia hace tiempo que es parte de la Unión Monetaria. ¿Qué sucederá si la población vota en contra del euro?
¿Sanciones para todos?
Los procedimiento por déficit excesivo y la formulación de recomendaciones por parte del Ecofín a diversas naciones de la eurozona que han violado el Pacto de Estabilidad no son la excepción, sino más bien la regla.
Europa del siglo XXI
En medio de fuertes medidas de seguridad, inició en las afueras de la ciudad griega de Tesalónica, la cumbre de mandatarios de los 15 países de la UE y de los 10 que se unirán en mayo del 2004.
Europa se lanza al espacio
Los quince países que participan en la Agencia Espacial Europea dieron luz verde para el lanzamiento del sistema de navegación espacial europeo, Galileo, que tendrá un costo de 3.500 millones de euros.
Empleo ilegal en Europa
En la UE no existe consenso sobre temas como la migración y el empleo ilegal. De ahí la importancia de un estudio sobre los mecanismos aplicados por las diferentes naciones para enfrentar los flujos de trabajo ilegal.
En busca de una sola voz
Los líderes de la Unión Europea acordaron por primera vez el uso de violencia contra Irak. La cumbre de emergencia de la UE, considera la guerra como último recurso para desarmar a Bagdad.
Las tareas pendientes de la UE
Tras la aprobación irlandesa del tratado de Niza, la Unión Europea intenta a toda marcha superar los obstáculos que aún persisten para la ampliación hacia el Este, comenzando por la pugna sobre las subvenciones agrarias.
El paraíso perdido
Los atentados ocurridos en Bali destruyeron la ilusión de que existe un paraíso seguro en el mundo. No hay islas sagradas, de esta ilusión vivía la industria turística. El sueño se convirtió en pesadilla.
El otoño europeo
La Unión Europea se prepara para la mayor ampliación de su historia. De 13 países aspirantes, el presidente de la Comisión, Romano Prodi, recomendó el ingreso de 10. Fuera quedaron Bulgaria, Rumania y Turquía.
UE a favor de OPAS
A pesar de la oposición alemana, la Comisión Europea quiere introducir un nuevo reglamento para facilita la oferta pública de adquisición de acciones.
El pueblo votó
Una elección no apta para enfermos cardíacos, califica un comentarista las elecciones alemanas. Éstos fueron unos comicios muy emocionantes, lo que se refleja en los comentarios de los grandes periódicos europeos.
Suecia opta por el Estado social
El triunfo electoral del primer ministro socialdemócrata sueco, Göran Persson, y sus posibles implicaciones para el resto de Europa, es uno de los temas que abordan este martes los editoriales de la prensa europea.
Primer aniversario
Desde hace un año, las parejas homosexuales pueden contraer matrimonio en Alemania. Entretanto se han registrado ya 4.500 uniones de este tipo en el país, "con todas las de la ley".
Fisuras en el eje franco germano
El histórico motor en la construcción europea, amenaza en convertirse en un campo de batalla lidereado por las dos grandes potencias, que divergen en claves cuestiones como la ampliación de la UE y la reforma agrícola.
La democracia, motor de desarrollo
"Fortalecimiento de la democracia en un mundo fragmentado", es el título del informe 2002 de la ONU sobre desarrollo humano. Su tesis: sin estructuras democráticas y libertades individuales, no puede haber progreso.
El mejor instrumento de seguridad
Los ministros de Cooperación Económica de Noruega, Suecia, Gran Bretaña, Holanda y Alemania coordinaron su postura para hablar con una sola voz en la cumbre de Desarrollo Sustentable, que tendrá lugar en Johannesburgo.
La vaca sagrada de la UE
Bruselas intenta romper el tabú de su política agraria, caracterizada por las millonarias subvenciones. El Comisario de Agricultura de la UE presentó un proyecto de reforma radical, que dará pie a muchas discusiones.
¡Brasil, pentacampeón!
La resurrección de Ronaldo otorgó la quinta corona de campeón mundial a Brasil. Pese a la derrota en la final, Alemania se quedó con un título: el del mejor arquero, ampliamente merecido por Oliver Kahn.
La corbeta fantasma
En el puerto alemán de Kiel fue presentado al público la primera embarcación barco militar capaz de burlar a los radares, gracias a su particular diseño y material de construcción.
Europa: las dos caras de la inmigración
Los quince acordaron medidas contra la inmigración ilegal. La cumbre de la UE estuvo ensombrecida por dos detonaciones de coches bomba.
Vientos huracanados
Mientras que cientos de empresas son víctimas de la debilidad coyuntural, hay una industria que va literalmente viento en popa: la industria eólica alemana.
FARC en la lista terrorista de la UE
La Unión Europea decidió incluir a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en su lista de organizaciones terroristas. Pero dejó fuera al Ejército de Liberación Nacional (ELN)
Suecia y Alemania: los países con más cáncer
Europreval: revelador estudio a nivel europeo sobre los niveles y tipos de cáncer en Europa.
Suecia a la vanguardia
Homosexuales adquieren en Suecia plenos derechos de adopción. La avanzada escandinava despierta esperanzas en colectivos que luchan por el derecho de los homosexuales a adoptar hijos.
Corrupción: delito de caballeros ?
La organización Transparencia Internacional publicó los resultados de su más reciente encuesta sobre la corrupción a nivel mundial.
Página anterior
Página 27 de 27
Siguiente página