¡ Sorpresas te da la vida !
31 de mayo de 2002El seleccionado francés, el favorito en proporción de 7 a 2 para retener la corona de fútbol, se llevó una sorpresa al perder frente al debutante Senegal, que participa en el 2002 por primera vez en una copa mundialista.
Los franceses no jugaron mal, pero los senegaleses fueron mejores. A pesar de las innumerables oportunidades para lograr un gol y el gran ahínco, especialmente en los últimos minutos del partido, los europeos no lograron el empate.
Un espectacular comienzo del decimoséptimo mundial, que siguieron de cerca 63.000 espectadores en el estadio de Seúl y cerca de 500 millones de teleespectadores en todo el mundo.
Desde ya, el mundial tiene un rey, por lo menos para los senegaleses y su nombre es Pape Diop. En el minuto 30 del primer tiempo, el joven, de 24 años, anotó el primer gol de los 64 partidos que se jugarán en este mundial.
Una premiere
Previamente Japón y Corea del Sur inauguraron la primera Copa Mundial con dos países sede, y también la primera cuya final no se disputará ni en Europa, ni en América. El presidente de Corea del Sur, Kim Dae-jung, abrió el evento futbolístico que durará un mes entero, acompañado del primer ministro japonés, Junichiro Koizumi. Los mandatarios y el mundo entero pudieron admirar, durante media hora, un elaborado espectáculo que tuvo un costo de 8 millones de dólares y que incluyó 32 gigantescos tambores triangulares, uno por cada equipo participante.
Alemania ve negro
Mientras tanto, en Alemania el Mundial 2002 comenzó con la pantalla literalmente en negro. Cerca de tres millones de hogares no pudieron ver la transmisión en vivo de la ceremonia ni el juego de apertura. Para aquellos que contaban con una antena parabólica digital, la técnica más moderna, no hubo inauguración. Las negociaciones entre la primera y segunda cadena de televisión alemana, ARD y ZDF, y la empresa Kirch Media, que tiene los derechos de transmisión digital del Mundial, fracasaron poco antes de que comenzara el evento. Los socios contractuales no lograron ponerse de acuerdo, a pesar de que la ARD prometiera que se llegaría a un arreglo sobre la disputa en torno a la transmisión digital.
Y no será sólo la inauguración lo que se perderán. El sábado comienza la batalla del equipo nacional alemán, tres veces campeón del mundo, que se enfrentará en Sapporo a Arabia Saudita. Sus posteriores rivales serán a Camerún e Irlanda.