Siemens lanza ultimátum a sus ex directivos implicados en sobornos
23 de septiembre de 2009El gigante tecnológico alemán Siemens ha ofrecido a siete de sus antiguos directivos, implicados en el pago de sobornos por parte de la compañía, hasta mediados de noviembre de plazo para presentar su disposición a llegar a un acuerdo fuera de los tribunales, informaron hoy los portavoces de la empresa alemana en Múnich.
Tras una reunión del consejo de vigilancia, Siemens precisó que, de no ser así, interpondrá una demanda judicial contra todos ellos, once en total, entre los que se encuentran el ex presidente y ex titular del consejo de vigilancia, Heinrich von Pierer, del que se sospecha que estuvo implicado en el pago ilegal de comisiones para reavivar un contrato de digitalización de documentos de identidad en Argentina. Si caso el caso llegase a quedar en manos de los jueces, los acusados tendrán que responder ante la Justicia con su propio capital, se recordó en Múnich.
El escándalo de corrupción que envuelve a la compañía desde hace casi tres años está relacionado con el dudoso pago de cerca de 1.300 millones de euros (unos 1.800 millones de dólares) destinados a facilitar la obtención de contratos en el exterior.
El grupo acusa a los ex ejecutivos implicados en estas prácticas de violación de las obligaciones para con la empresa y les exige una indeminzación, la mayor de ellas, seis millones de euros (8,86 millones de dólares), a Von Pierer.
A finales de agosto, tres ex directivos de Siemens demandados por la actual dirección por haber permitido realizar sobornos aceptaron firmar un acuerdo extrajudicial que contempla el pago de 500.000 euros (unos 700.000 dólares) cada uno. Hoy, el consejo de vigilancia de la empresa dio el visto bueno a un trato similar con otros tres ex altos cargos. (dpa)