You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Sida
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Descubierto freno natural al virus del SIDA
Científicos alemanes descubrieron sustancia en la sangre que inhibe al virus del Sida, bloqueando la fusión de las membranas virales y celulares y evitando la infección.
Europa premió innovaciones en ecología, electrónica y medicina
Varios científicos alemanes obtuvieron destacados premios de la Oficina Europea de Patentes a los mejores descubrimientos de los últimos años que hasta 2007 han demostrado su uso práctico.
SIDA es tema primordial de salud de Unión Europea
Responsabilidad y cooperación es el lema de una Conferencia de la Unión Europea sobre el SIDA / VIH en Bremen. Alemania refuerza esfuerzos de investigación sobre el virus del VIH y sus mecanismos de multiplicación.
Herbert Grönemeyer: un mesías alemán
El cantautor y compositor más exitoso de Alemania critica la religión en su nuevo álbum "12".
Ola de críticas a “imparcialidad de Justicia libia”
Europa y Naciones Unidas pidieron a autoridades libias no ejecutar a cinco enfermeras y un médico, expresando dudas sobre la imparcialidad del juicio contra acusados de infectar a niños con el virus del SIDA.
UNICEF: sesenta años de trabajo por los niños en el mundo
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) celebró 60 años de trabajo atendiendo la infancia en el mundo. Unos 146 millones de niños menores de 5 años padecen desnutrición moderada o severa en todo el mundo.
"Todos somos responsables en la propagación del SIDA"
Coincidiendo con el día internacional de la lucha contra el SIDA, DW-WORLD entrevistó a Luis Carlos Escobar, director de la organización Deutsche Aidshilfe (DAH), Ayuda Alemana contra el SIDA.
El SIDA / VIH sigue matando y aumentando en todo el mundo
Las infecciones por VIH están aumentando en todas las regiones del mundo. En América Latina hay ya casi dos millones de infectados y, como en China, el virus se está extendiendo a la población en general.
One World: festival de cine por los Derechos Humanos en Berlín
Por tercer año consecutivo, Berlín se convierte en centro cultural en la lucha por los Derechos Humanos con un festival de cine acompañado de debates y exposiciones.
Unidos contra el sida y la malaria
44 países se unieron para obtener fármacos baratos contra el sida, la malaria y la tuberculosis. La iniciativa propone recaudar 200 millones al año gravando boletos de avión.
Malaria mata a 3.000 niños por día: esperanza alemana
Más de dos millones de personas son víctimas de la malaria cada año. DW- World habló con Rolf Hilgenfeld de la Universidad de Lübeck, quien dió un gran paso para la fabricación de un medicamento para su erradicación.
SIDA: "presionar a los países ricos"
El mensaje de clausura de la conferencia internacional sobre el SIDA: se necesitan más fondos y esto depende de la generosidad, hasta ahora insuficiente, de los países ricos y de la industria farmacéutica.
Circuncisión podría dificultar infección con SIDA
Las principales organizaciones sanitarias mundiales recomiendan campañas masivas de circuncisión para reducir la propagación del SIDA.
El sida sigue amenazando a Europa
La XVI Conferencia Mundial sobre el sida tiene lugar en Toronto hasta el 18 de este mes: las autoridades sanitarias advierten del peligro que representa subestimar la enfermedad en los países desarrollados.
Prueban en África píldora anti-Sida
Cuando los médicos buscan nuevos usos para los medicamentos contra el VIH, un estudio mostró que esos fármacos podrían proteger a las mujeres en alto riesgo de infectarse.
El poder del fútbol contra la pobreza material y de espíritu
La FIFA y la Unión Europea firmaron un acuerdo para utilizar al fútbol en la lucha contra la pobreza en los países más necesitados del mundo.
Virus del SIDA provendría de chimpancés
Investigadores hallaron nuevas pruebas sobre el origen del virus del SIDA. Por primera vez se logra vislumbrar un concepto claro de cómo surgió una de las peores epidemias en la historia de la humanidad.
Cronología de la evolución del Sida
El día 5 de junio de 1981 científicos de Estados Unidos identifican el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. 25 años después, la epidemia de Sida se ha propagado por todo el mundo sin que exista un remedio.
25 años de lucha contra el Sida
Un cuarto de siglo después del primer caso diagnosticado, la epidemia sigue avanzando con 38,7 millones de personas infectadas cuando todavía falta una vacuna.
Cada día muere un niño de SIDA
La UNICEF llama la atención sobre los estragos que causa el virus VIH entre lo menores, coincidiendo con la entrega del informe anual del Programa de la ONU contra el SIDA, que incluye algunos datos positivos.
Iglesia revisa su postura antipreservativo
El Vaticano estudia reconsiderar su postura sobre el uso del preservativo en algunos casos para evitar la expansión del SIDA.
La sexualidad de los jóvenes alemanes, al desnudo
Ni empiezan antes, ni saben más. Los primeros coqueteos con el sexo de los jóvenes alemanes no se diferencian mucho de los que emprendieran sus padres: a esta conclusión llega un informe de la revista juvenil Bravo.
Medicamentos:¿Salud o negocio?
Con el fracaso de las pruebas de un medicamento en Londres se desata un nuevo escándalo que pone en tela de juicio a los consorcios farmacéuticos. ¿Salud o negocio?
Veinte años de cine homosexual
Veinte años de existencia celebra el Teddy, el premio de la Berlinale en el ramo del film homosexual. Sobre ello y otras cosas, DW-WORLD conversó con el controvertido director alemán Rosa von Praunheim.
Latinoamérica y España compiten en festival de cine femenino
La película 'Sévigné', de la española Marta Balletbó-Coll, y 'Both', de la peruana Lisset Barcellos, competirán en la categoría de largometrajes de ficción del festival.
Enfermedades del corazón mayor causa de muerte femenina
Las enfermedades cardiovasculares y apoplejías son la primera causa de muerte entre las mujeres de todo el mundo. Se podrían reducir a la mitad con estilos de vida sanos, según la Federación Mundial del Corazón (FMC).
Cumbre G-8 por primera vez en Moscú
Medidas de seguridad de inusual envergadura, incluso para Moscú, acompañan la reunión que los ministros de finanzas de los ocho países más industrializados del mundo celebran por primera vez en la capital de Rusia.
Girasoles contra el Sida
A partir de una variedad del girasol, la industria farmacéutica podría contar pronto con una potente y accesible arma contra el sida, explica a DW-WORLD, uno de los autores del estudio, Claudio Cerboncini.
UNICEF presenta "Estado Mundial de la Infancia 2006"
Cientos de millones de niños viven en todo el mundo "invisibles" a los ojos de la sociedad, denunció la directora ejecutiva de la UNICEF, al presentar el informe, "Estado Mundial de la Infancia 2006".
Casados por amor y contra el SIDA
Los actores españoles, Ramón Linaza y Carlos Patiño, conviven juntos desde hace 27 años, doce de ellos con el VIH. Hoy, Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, se han casado en la plaza Mayor de Madrid.
El SIDA sigue matando
Todo el mundo sabe lo que es el SIDA, y a nadie parece interesarle ya. DW-WORLD habló con Heidi Eichenbrenner, representante de una de las organizaciones de ayuda a infectados de SIDA más importantes de Alemania.
Papa califica de alarmantes cifras sobre expansión del sida
El papa Benedicto XVI calificó hoy de alarmantes las últimas cifras sobre al expansión del sida en el mundo, que afecta ya a 40,3 millones de personas.
SIDA / VIH: más de 3 millones de personas murieron a causa del SIDA en 2005
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió disculpas por no alcanzar su meta de entregar el tratamiento farmacológico a 3 millones de personas afectadas por el SIDA en países pobres antes de terminar el 2005.
Sida: récord de infecciones en 2005
El número de personas infectadas con el virus del sida ha alcanzado un nivel récord: se estima que 40,3 millones de personas viven hoy con el VIH. Cerca de 5 millones contrajeron el virus en 2005.
Científicos dudan del "vencedor del sida"
El inglés Andrew Stimpson, 25, dio positivo en un análisis de sida en 2002 y catorce meses después, negativo. Ahora en Londres se quiere investigar el caso. Científicos alemanes se manifiestan escépticos.
Perú y Cuba acogidas en Comité del Patrimonio Mundial
Cuba y Perú fueron elegidas este 11 de octubre para formar parte de los veintiún países que integran el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Aumento alarmante de infecciones de SIDA
Boehringer-Ingelheim: el clan tras el imperio farmacéutico
Boehringer-Ingelheim, es líder mundial en el tratamiento del sida y de enfermedades respiratorias. Con una tradición de más de un siglo, sigue en manos de un clan familiar multimillonario: los Boehringer y von Baumbach.
La aristocracia del dinero
Fondo Global contra el sida, la tuberculosis y la malaria
Una Cumbre de países donantes presidida por el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, acordó en Londres invertir 3.700 millones de dólares para combatir el sida y otras epidemias.
Desarrollo sostenible: necesidad acuciante
"La pobreza es la sustancia más venenosa de nuestro mundo", afirmó Klaus Töpfer, jefe del Programa de la ONU para el Medioambiente, al inaugurar en Berlín un encuentro de expertos en desarrollo sostenible.
"Liberados para amar"…con la Iglesia o sin ella
Aunque en Alemania reina la alegría de que la juventud del mundo se reúna, no todos aprueban la forma cómo la jerarquía católica influye e impone los temas: unos piden "tolerancia" y otros una "zona libre de religión".
La Iglesia, los jóvenes y la globalización
La Iglesia se esfuerza por seguir el paso al que andan sus jóvenes. Ellos quieren oír hablar de la era que nos ocupa. Una era que se llama globalización, y que tiene su podio en la Jornada Mundial de la Juventud.
Tercer Mundo: la lucha por salir adelante
El SIDA, la sobrepoblación, el papel marginal de la mujer, las deficiencias en educación y en sanidad. El Tercer Mundo sufre por dentro. La Iglesia trata de aliviar su dolor: los métodos, discutibles.
Alemanes descubren nueva sustancia contra virus del SIDA
Investigadores de la Universidad alemana de Heidelberg descubrieron una nueva sustancia química que impide la composición de la capa proteínica del virus del VIH. ¿Una esperanza para los 45 millones de infectados?
Científicos claman por acelerar lucha contra el HIV/Sida
Científicos de todo el mundo evaluaron en Brasil los últimos avances de la lucha contra el HIV/Sida, en una conferencia que hace hincapié en la necesidad de buscar respuestas más efectivas a la peor epidemia moderna.
¿Celebra Ud. el día del orgasmo?
Los días recordatorios proliferan: con contenidos serios o inverosímiles, no hay cosa que no se festeje.
Brasil: más posibilidades para tratar SIDA
El Ministerio brasileño de Salud alcanzó un acuerdo para reducir el precio de un medicamento empleado para enfermos de SIDA, luego de que la nación sudamericana amenazó el mes pasado con violar la patente.
Cuando los católicos hablan de sexo
Los jóvenes que acuden a la Jornada Mundial de la Juventud tienen entre 16 y 30 años. También a ellos les interesa el sexo y de sexo va hablarse. De sexo a la católica, claro.
Lucha global contra la enfermedad
Los Fondos Globales lanzaron hoy una campaña europea para divulgar su trabajo de lucha contra el SIDA, la malaria y la tuberculosis en países del tercer mundo.
Página anterior
Página 6 de 7
Siguiente página