You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Shimon Peres
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Israel ofrece alto al fuego condicionado
Israel siguió con sus devastadores ataques en el Líbano y la milicia de Hezbolá atacó la ciudad de Haifa. Con la intermediación de Italia, Israel hizo una propuesta para el cese de hostilidades.
G-8: revés para Rusia
La cumbre del G-8 comenzó en San Petersburgo con un revés para el país anfitrión. Washington negó a Moscú su consentimiento para el ingreso de Rusia en la OMC, uno de los objetivos del Kremlin.
Líbano bajo bombardeos israelíes
Huele a guerra. El Medio Oriente parece encenderse en un polvorín que amenaza con expanderse más allá del Líbano e Israel. "Una guerra abierta con consecuencias incalculables".
Una guerra de facto
Mientras la ofensiva israelí arrecia, el gobierno alemán volvió a subrayar el derecho de Israel a defenderse. Aún así, la operación resulta "discutible" para un experto en Derecho Internacional que conversó con DW-WORLD.
La mecha vuelve a encenderse en el Líbano
El frente del Líbano vuelve a abrirse. En respuesta a ataques de Hizbolla, Israel lleva a cabo la más dura ofensiva desde los tiempos de la ocupación del sur de ese país, agudizando un conflicto altamente peligroso.
¿Gaza ante crisis humanitaria?
La retirada parcial israelí no supuso una disminución de las acciones militares. Los ataques continúan en medio de condenas internacionales y la alerta de una agudización de la crisis humanitaria en Gaza.
Israel sale del norte de Gaza
Las tropas israelíes se han retirado del norte de la Franja de Gaza y han vuelto Israel, pero continuan con acciones puntuales.
Israel-Palestina: ¿callejón sin salida?
¿Liberar al secuestrado o desmontar el gobierno de Hamás? Mientras continúa la intervención militar israelí, los analistas consideran que se quiere tumbar al gobierno palestino, y no sólo de rescatar al soldado israelí.
¿Incursión militar legítima?
El ataque israelí en Gaza es un reto para el derecho internacional. No se puede hablar de acción de guerra mientras Israel no reconozca a Palestina como Estado, dicen expertos consultados por DW-WORLD.
Israel irrumpe en territorio palestino
La ofensiva se justifica por la búsqueda del soldado israelí secuestrado por militantes palestinos. Analistas temen que la incursión sea un revés para el incipiente acercamiento entre ambas partes.
Hamás reconoce implícitamente a Israel
La UE reaccionó con prudencia, pero con esperanza: el acuerdo entre Fatah y Hamás supone el reconocimiento implícito del Estado de Israel y la renuncia a la violencia de los palestinos, y es bienvenido en Europa.
"Ahmadineyad not welcome"
Unas 500 personas protestaron en Fráncfort contra el régimen de Teherán, con ocasión del partido que jugaron en esa ciudad Irán y Portugal. El presidente iraní fue calificado de "segundo Hitler" por uno de los oradores.
Hamás rompe alto el fuego con Israel
Hamás lanzó el sábado doce cohetes sobre Israel. Simultáneamente Abbás anunció referéndum sobre dos Estados para el 26 de julio.
Irán en fiebre de fútbol
Mientras Irán ha intensificado sus actividades para enriquecer Uranio en su planta de Natanz, según el Organismo Internacional de Energía Atómica, su vicepresidente ha llegado a Alemania para apoyar a su selección.
Adenauer y CIA callaron sobre Eichmann
Ya en 1958, dos años antes de que los "cazanazis" israelíes encontraran al criminal nazi, Adolf Eichmann, tanto alemanes como estadounidenses sabían que el buscado estaba en Argentina. ¿Por qué callaron?.
11 millones para Palestina
El Gobierno de Israel aprobó el domingo la transferencia de unos once millones de dólares a la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Irán: listo para hablar, menos con Israel
Irán está listo para dialogar, excepto con Israel, pero no bajo la amenaza de la fuerza, dijo Mahmoud Ahmadinejad de cara a las conversaciones de la próxima semana sobre el programa nuclear de la república islámica.
Víctimas extranjeras en balneario egipcio
Al menos 23 personas murieron y más de 100 resultaron heridas en tres atentados con explosivos que sacudieron el balneario egipcio de Dahab frecuentado por turistas europeos e israelíes.
Rusia: no a armas atómicas en manos de Irán
El gobierno ruso tomó hoy claramente posición en el conflicto atómico con Irán. La clara toma de posición de Rusia puede ser ahora la vuelta de tuerca decisiva para una recapacitación en Teherán.
Atentado suicida en Tel Aviv
Un atacante suicida palestino mató el lunes a nueve personas en la ciudad israelí de Tel Aviv e hirió a decenas más. Abbás condena el atentado, Hamás habla de ''autodefensa''.
El Papa ora por las regiones en conflicto
El Papa Benedicto XVI hizo un llamado a favor de la paz en el mundo en su primer mensaje pascual, que coincidió con su 79 aniversario. Condenó los secuestros en América Latina y pidió solución a la crisis iraní.
"Presidente iraní vendrá a Alemania para el Mundial"
Mahmud Ahmadineyad, es un ferviente aficionado al fútbol y un seguidor incondicional del equipo de su país que participará en la Copa Mundial 2006 y jugará contra México. ¿Incómodo aficionado o invitado indeseado?
UE suspende ayuda al gobierno palestino
La Comisaria de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Benita Ferrero-Waldner, dispuso cesar por ahora los pagos a las autoridades palestinas, a la espera de que los ministros de RR.EE. tomen una decisión definitiva.
Israel: no hay triunfo sin aliados
Las elecciones en Israel darán seguramente la victoria a Ehud Olmert y a su partido Kadima, que impulsa un plan para desalojar asentamientos judíos y delimitar las fronteras de Israel.
Merkel habla con Putin sobre Palestina e Irán
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvieron este sábado una conversación telefónica sobre Palestina e Irán.
Israel cierra el grifo del dinero
El gabinete israelí resolvió cesar la transferencia de dinero al próximo gobierno palestino encabezado por Hamás y pedir a la comunidad internacional que siga sus pasos, cortando el flujo de ayuda financiera.
Moscú y Hamás: diplomacia y negocios
Con su invitación a Hamás, Moscú desentona en el Cuarteto de Madrid y desconcierta a la diplomacia occidental. El Kremlin espera un aumento de prestigio y, sobre todo, poder realizar buenos negocios.
Steinmeier subraya rechazo a Hamás
Frank-Walter Steinmeier, primer ministro alemán de RREE subrayó hoy en los Territorios Palestinos el rechazo de la UE a Hamás. No obstante, parece que EEUU e Israel planean ya un giro en las relaciones con los radicales.
"Solidaridad alemana con Israel es irrevocable"
El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, aseguró al primer ministro israelí en funciones, Ehud Olmert, el respaldo de Berlín y reiteró las condiciones para un diálogo con Hamás.
Steinmeier discutirá en Israel futura política frente a Hamás
El ministro alemán de Exteriores, Walter Steinmeier, se reunirá en Israel con el primer ministro en funciones, Ehud Olmert, con quien conversará sobre la posición de Alemania respecto de Hamás.
Diálogo con dificultades
En la reunión de los ministros de Defensa de la OTAN en Sicilia se habló mucho de la necesidad de dialogar con el mundo árabe. Cuando Rusia anunció su diálogo con Hamás, la bomba estalló.
Hamás no planea reconocer a Israel
El movimiento islámico Hamás, vencedor en las elecciones legislativas palestinas, insistió en que el reconocimiento de Israel "no está en sus planes", pero reconoció que será necesario tratar con el estado hebreo.
Israel libera fondos para palestinos
Israel decidió pagar a los palestinos los ingresos fiscales que congeló tras la victoria electoral del mes pasado del grupo islámico Hamas, aunque consideró improbables futuras transferencias de fondos.
Se aplaza la votación sobre el programa nuclear iraní
La Organización Internacional de la Energía Atómica no logró hoy acordar una resolución que remita al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el contencioso nuclear con Irán, y aplazó sus consultas hasta mañana.
Policía deslojó a colonos ilegales de Amoná, en Cisjordania
La Policía israelí desalojó a miles de manifestantes judíos de nueve viviendas en el enclave de Amoná, cerca de Ramalá, en una operación en la que resultaron heridos 60 agentes del orden y unos 40 colonos.
Europa aprieta con cautela las clavijas de Hamás
La Unión Europea exigió a Hamás renunciar a la violencia, pero sin plantear un ultimátum concreto. El futuro de la ayuda económica queda pues pendiente del rumbo que adopte el próximo gobierno palestino.
Angela Merkel viaja a Oriente Próximo
No es el mejor de los momentos, pero así lo han querido las circunstancias. Mañana domingo, Angela Merkel inicia su primera visita como canciller de Alemania a Oriente Próximo, viaje que la llevará a Palestina e Israel.
Europa insta a Hamás a abandonar la violencia
El triunfo electoral de Hamás, que logró 76 de los 132 escaños del parlamento palestino, plantea una situación totalmente nueva en el Medio Oriente y pone en apuros a la UE, que insta a los ganadores a dejar las armas.
Palestinos se preparan para elecciones parlamentarias
1.341.000 palestinos podrán acudir a las urnas este 25 de enero para participar en los segundos comicios parlamentarios palestinos desde enero de 1996.
Mayoría de israelíes favorece retiro de Cisjordania
La mayoría de los israelíes apoyaría una retirada unilateral de los territorios ocupados en Cisjordania tras el repliegue del año pasado de la Franja de Gaza.
Al mundo árabe le preocupa lo mismo que a Europa
Durante la Feria del Libro en El Cairo, el ministro alemán del Exterior, Frank Walter Steinmeier habló con DW-WORLD, sobre el desafío iraní y las relaciones de Alemania en el Medio Oriente.
¿Tiene Irán la sartén por el mango?
Se trata hoy en Londres la crisis suscitada por el reinicio de la actividad nuclear de Irán. Si los unos ponen en duda sus fines benéficos, Irán pone en duda el poder y la autoridad de Occidente para impedírsela.
Sharon ya no necesita drenaje
El primer ministro israelí, Ariel Sharon, fue sometido a otra breve intervención quirúrgica, destinada a retirar los catéteres que se le habían colocado para drenar los residuos de las hemorragias cerebrales.
Fischer: ''Sharón no fue hombre de paz, pero tiene méritos''
El ex ministro alemán de RREE Joschka Fisher dice que Ariel Sharón, 'nunca fue un hombre de la paz, ni como político ni como militar', pero reconoce que la retirada de Gaza es un mérito personal que quedará para siempre.
Israel autoriza voto de palestinos en Jerusalén Este
Israel permitirá a los palestinos que viven en Jerusalén Este que participen en sus elecciones parlamentarias previstas para el 25 de enero.
Israel: ni caos ni pánico, a pesar de grave estado de Sharón
Ehmud Olmert, viceprimer ministro de Israel y jefe de gobierno en funciones, transmitió en una conferencia de prensa el domingo una imagen de normalidad política hacia el país y el mundo.
Sharon: aumenta la inquietud
Una nueva hemorragia obligó a someter al primer ministro israelí a otra operación. Aumenta pues la inquietud por su estado y por las repercusiones políticas de su alejamiento del gobierno. Un comentario de Peter Philipp.
Israel clausurará Rafah si palestinos no cierran brecha fronteriza
El ministro israelí de Defensa, Shaul Mofaz, advirtió que Israel cerrará la terminal de Rafah si Egipto y el Gobierno palestino no cierran la brecha fronteriza abierta hoy por un grupo de milicianos.
Operación "Cielo Azul": espejismo de seguridad
Un atentado suicida, que cobró la vida de un israelí en la Cisjordania, incrementó aún más las tensiones generadas por las operaciones militares en la "zona de exclusión" que Israel erigió en la franja de Gaza.
Netanyahu obtuvo la presidencia del Likud por amplia mayoría
El ex primer ministro israelí Benjamín Netanyahu se impuso por amplia mayoría en las elecciones primarias del partido derechista Likud, que eligió al sustituto de Ariel Sharón al frente de la formación.
Página anterior
Página 104 de 109
Siguiente página