You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Shimon Peres
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Abbas y Haniya acuerdan programa de gobierno para Palestina
Presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, y primer ministro, Ismail Haniya, acordaron programa de gobierno para gabinete de coalición de las dos grandes organizaciones políticas, Al Fatah y Hamas.
Líbano: pasos concretos y europeos
La postura de la Unión Europea frente debate en el Parlamento en Estrasburgo, mientras que el ministro alemán de Exteriores viaja a Beirut. Líbano a la orden del día.
¿No quiere Líbano la Marina alemana?
Alemania está dispuesta a enviar efectivos de Marina para aportar a la estabilización del sur de Líbano. Pero este último no ha solicitado tal ayuda. ¿Se quedarán los marinos alemanes "aliñados y sin visita"?
“Estados Unidos busca arrastrar a Europa a guerra contra Irán”
El politólogo Mohssen Massarrat, de la Universidad de Osnabrück, en entrevista con Loay Mudhoon, de DW-WORLD, sobre las fuentes, incidencias y probables consecuencias del conflicto nuclear de Occidente con Irán.
Líbano: nueva UNIFIL toma forma
La fuerza de paz de la ONU para el Líbano está tomando forma. La Unión Europea se ha comprometido a enviar unos 6.900 efectivos, pero también numerosos países aportarán soldados y equipamiento.
Líbano: Alemania enviará a la Marina
La Marina alemana asumirá probablemente el liderazgo en el aseguramiento de la costa del Líbano en el marco de la misión de la ONU y enviará unos 1200 efectivos.
Esfuerzos de Europa deben generar proceso paz en C. Oriente
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Jacques Chirac, estuvieron de acuerdo en París en que los grandes esfuerzos que hace Europa, deben resultar en un proceso de paz que merezca ese nombre.
Francia, dispuesta a enviar 2000 soldados al Líbano
El presidente francés, Jacques Chirac, anunció en un discurso por TV la disposición a enviar 2000 efectivos para fortalecer las tropas de UNIFIL en el Líbano y a asumir su conducción, si la ONU lo desea.
Israel en el banquillo
El ataque israelí del sábado contra posiciones de Hizbolá viola el alto el fuego y entorpece la pacificación en la zona, advierte la ONU. Entretanto llegaron los primeros cascos azules franceses.
Israel ataca este de Líbano
Israel confirmó la operación especial en Líbano y alega su éxito. Es la primera acción militar luego de haber declarado el fin de las hostilidades.
ONU/Líbano: Europa titubea
Europa redujo drásticamente la cantidad de soldados que había anunciado. Le costó trabajo a la ONU arrancar el compromiso internacional para reforzar la misión de paz del Líbano.
Alemania enviará tropas a Oriente Medio
La propuesta se formaliza este jueves ante la ONU. Berlín quiere enviar ayuda para la seguridad y reconstrucción, evitando situaciones de confrontación armada.
Diplomáticos y soldados: la esperanza en Cercano Oriente
Sobre la sorpresiva cancelación de la visita del ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, a Siria en sus intentos de aportar a la paz y la situación en Cercano Oriente es comentada por la prensa.
Gobierno: tropas al Líbano
La coalición de gobierno decidió respaldar la participación de efectivos alemanes en la pacificación del Líbano.
Unión Europea ayudará a reconstruir el Líbano
La UE se compromete a aportar la mayor parte de Cascos Azules a emplazarse en la frontera libano-israelí, a aliviar la emergencia humanitaria y a la reconstrucción del país.
El alto el fuego ya tiene fecha
Lunes 14 de agosto, 5:00 (GMT): son las coordenadas que han de poner fin a los enfrentamientos en Oriente Próximo. Kofi Annan, secretario general de la ONU, anunció que tanto Beirut como Tel Aviv dieron su visto bueno.
El lunes: ¿el último día de las bombas?
Tras un mes de conflicto y duras discusiones, el Consejo de Seguridad se puso de acuerdo: la resolución aprobada pide el cese de las hostilidades pero, sin fecha de entrada en vigor, permite una nueva ofensiva israelí.
Un mes de guerra en el Líbano
La resolución franco-estadounidense ha sido aprobada por unanimidad: en ella se pide el "cese de las hostilidades" con el objetivo de poner en marcha un plan político que establezca los principios de una paz duradera.
Alemanes proponen suspender entrega de armamento a Israel
La oposición alemana llama a la suspensión de la entrega de armas a Israel hasta el final del conflicto.
Un rayo de esperanza en Oriente Próximo
Peter Philipp, autor de estas líneas, es periodista y experto en Oriente Próximo de la Deutsche Welle.
Israel aprueba ampliar la ofensiva
El Gobierno israelí dio luz verde para ampliar la ofensiva en caso de no llegar a un acuerdo diplomático satisfactorio. Hezbolá amenaza con convertir El Líbano en "cementerio para los invasores".
Líbano ofrece vía para la paz
La diplomacia internacional recibe optimista la oferta de Beirut de participar en la pacificación del sur del Líbano mientras Israel muestra su escepticismo.
"Ni Israel ni Hezbolá pueden ganar la guerra"
El enviado especial de la Unión Europea para el Medio Oriente, Marc Otte, afirmó en conversación con Deutsche Welle que no se puede encontrar solución a la crisis del Líbano mientras no callen las armas.
Nuevas fisuras en el proceso de paz
Con la oposición conjunta de la Liga Árabe, continúa el debate sobre la resolución para el Líbano. Entretanto, el Ministro de defensa israelí se declaró dispuesto a la guerra si a diplomacia no funciona.
Líbano: resolución bloqueada
La planeada resolución de la ONU sobre la guerra del Líbano, en la que se habían depositado tantas esperanzas, se hace esperar.
La guerra arrecia mientras la ONU delibera
La violencia arreció en Israel y el Líbano, mientras en Nueva York el Consejo de Seguridad deliberaba sobre una resolución y, en Castelgandolfo, el Papa reiteraba su llamado a un inmediato cese del fuego.
Polémica en Alemania ante el conflicto del Líbano
¿Cuán realista es la posibilidad de que Alemania envíe soldados al Medio Oriente, en el marco de una tropa de paz con mandato de la ONU? Las opiniones están divididas en el país.
Olmert desea participación alemana en tropa multinacional
Mientras en la ONU se discute sobre una resolución que permita enviar tropas multinacionales al Medio Oriente, el primer ministro israelí ya ha dicho que vería con buenos ojos la inclusión de soldados alemanes en ella.
Alemanes condenan ofensiva israelí
La ofensiva militar israelí en el Líbano ha despertado la solidaridad de la población libanesa hacia Hezbolá. También en la opinión pública occidental se registra un desplazamiento de simpatías.
Un año con Ahmadineyad
Desafiar a Occidente ha sido por lo visto el principal afán del primer año de gobierno del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, que por esa vía se está alzando paralelamente como adalid del mundo musulmán.
Joschka Fischer en Irán: ¿diplomacia encubierta?
Mientras las bombas caen sobre Líbano, Joschka Fischer, ex ministro alemán de Exteriores, visita Irán oficialmente sólo como invitado. ¿Será Fischer el pacificador que necesita Oriente Próximo? El debate está servido.
Cercano Oriente: no hay alto al fuego por el momento
Israel rechazó el sábado la necesidad de una tregua de 72 horas en la guerra, tal como había propuesto Naciones Unidas.
Alemania: sólo apoyo logístico para el Líbano
La canciller alemana indicó que una eventual participación de su país en una fuerza internacional en el Líbano será sólo de cariz logístico, porque la capacidad de su Ejército para estas misiones está ya agotada.
Bush y Blair pisan el acelerador diplomático
El presidente estadounidense y el premier británico anunciaron que presentarán la semana entrante a la ONU un proyecto de resolución para detener la violencia en el Líbano y crear condiciones para una paz estable.
ONU "conmocionada" por muerte de soldados
El Consejo de Seguridad se puso de acuerdo, luego de largos forcejeos, en una declaración "ablandada" sobre la muerte de soldados de la ONU en el Líbano.
¿Luz verde para Israel?
La violencia sigue su curso en el Líbano y el norte de Israel, sin que la comunidad internacional logre aunar criterios para detenerla. Pese a ello, el ministro alemán de Relaciones Exteriores rechaza las críticas.
Roma: Declaración de intenciones
Satisfecha se mostró Angela Merkel con la conferencia de Roma sobre la crisis del Líbano, indicando que se había dado un primer paso importante. No obstante, la declaración conjunta no incluye medidas concretas.
Annan: llamado a Siria e Irán
Kofi Annan llamó a Siria e Irán a un compromiso político y expresó su deseo de que la Conferencia Internacional sobre el Líbano en Roma, pida al Consejo de Seguridad de las ONU un cese el fuego inmediato.
Solana: Europa debe participar en una tropa de paz para el Líbano
En vísperas de la conferencia de Roma para buscar salida a la crisis del Líbano, el coordinador de la política exterior de la UE, Javier Solana, no quiso pronunciarse sobre la peliaguda cuestión del desarme de Hezbolá.
Washington reconoce urgencia de un alto el fuego
La idea de una tropa multinacional para resguardar la frontera entre Israel y el Líbano va ganando adeptos, lo cual coloca principalmente a los países europeos en situación de asumir un riesgoso papel.
Berlín: ayuda diplomática sí, soldados (todavía) no
Alemania discute en estos días una posible presencia de sus soldados en el Líbano como parte de una fuerza multinacional. El peso del pasado vuelve a ser un factor importante en Berlín.
Israel aceptaría tropa multinacional
El drama humanitario se agudiza en el Líbano, sin que se vislumbre alto el fuego como el que ha pedido hasta el Papa con carácter urgente. No obstante, Israel ya no rechaza la idea de una fuerza internacional de paz.
Divergencias internacionales ante la crisis del Líbano
El ministro de Relaciones Exteriores alemán afirmó en el Cairo que el retorno de la calma al Líbano tiene "máxima prioridad", pero no llegó a demandar un alto el fuego inmediato, a diferencia de su homólogo francés.
¿Alemania, instrumento pacificador en Cercano Oriente?
La situación de guerra continúa en Cercano Oriente. Israel no modifica su postura y Líbano pide ayuda a la comunidad internacional. ¿Está Alemania en condiciones de ayudar?
Plan de Annan: Líbano a favor, Israel en contra
No se vislumbra un camino para salir del ensordecedor y sangriento ardor bélico en Cercano Oriente, por más llamados al cese de hostilidades y planes que proponga Naciones Unidas.
Israel y Hezbolá: estrategias de guerra
Desde hace una semana Israel inició una ofensiva militar contra el Líbano para desarmar a la milicia de Hezbolá en defensa de sus ciudadanos. Siria e Irán están detrás de la escalada entre Israel y la milicia libanesa.
Israel viola el derecho internacional en El Líbano
La campaña militar de Israel contra El Líbano viola, indudablemente, el derecho internacional, asegura el experto alemán Jochen Hippler, para quien "el potencial bélico de Hisbollah no es una amenaza real para Israel".
Evacuaciones masivas del Líbano
Haciendo caso omiso de toda apelación internacional a favor de un cese al fuego, Israel recrudeció sus ataques en el Líbano, lo que ha dado paso a la mayor ola de evacuaciones.
No a ONU en Israel, sin ideas en Washington
Israel descartó una propuesta de la ONU de enviar una fuerza de paz para ayudar a detener los más sangrientos enfrentamientos de los últimos 20 años en la frontera con Líbano.
Israel ofrece alto al fuego condicionado
Israel siguió con sus devastadores ataques en el Líbano y la milicia de Hezbolá atacó la ciudad de Haifa. Con la intermediación de Italia, Israel hizo una propuesta para el cese de hostilidades.
Página anterior
Página 103 de 109
Siguiente página