You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Serbia
Serbia es un país en el sureste de Europa, cuya capital y ciudad más poblada es Belgrado.
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Tribunal de la Haya condena a 35 años a ex líder serbio en Croacia
El Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia condenó al ex -líder de los serbios rebeldes de Croacia, Milan Martic, a 35 años de prisión por las atrocidades cometidas contra el pueblo croata.
Sindicatos abogan por una Europa social
Con una apelación a favor de una Europa social abrió en Sevilla el 11° Congreso de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) al que han acudido representantes sindicales de 60 millones de asalariados.
Eurovisión: Gana Serbia, Alemania relegada
La serbia Marija Serifovic ganó, con una oración, el 52. Festival de Eurovisión en Helsinki.
Arsénico en agua potable en todo el mundo
Millones de personas en todos los continentes beben agua contaminada con arsénico todos los días, a pesar de los grandes esfuerzos realizados por Naciones Unidas.
RESALE: la mayor feria de máquinas usadas
En Alemania abrió las puertas una feria de máquinas pesadas y plantas industriales de segunda mano que sirven a muchos fundadores de empresas en todo el mundo a reducir costos.
Serbia: cuatro ex milicianos condenados a 58 años de cárcel
Cuatro ex milicianos serbios fueron condenados hoy en Belgrado a 58 años de prisión en total por crímenes de guerra en Srebrenica.
Serbia y el salomónico veredicto de La Haya
El veredicto de la Corte Internacional de La Haya, que no declaró al Estado serbio culpable de genocidio en Bosnia, pero sí co-responsable, provoca un eco disímil en los editoriales de la prensa europea.
Corte Internacional: Srebrenica fue acto genocida
La Corte Internacional de Justicia de la ONU no encontró pruebas para condenar al Estado serbio por genocidio, pero sí definió como acto genocida la matanza de Srebrenica.
Serbia: decepción y consuelo
¿Qué perspectivas se abren para Serbia tras las elecciones que ganaron los ultranacionalistas, aunque sin mayoría para formar gobierno? Los editoriales de la prensa coinciden en la urgencia de los problemas internos.
Serbia: el futuro no es el ultranacionalismo
Los ultranacionalistas ganaron las elecciones parlamentarias serbias, pero las fuerzas democráticas conforman la mayoría. Urge unirlas para acometer los retos que enfrentará el nuevo gobierno: Kosovo y un futuro europeo.
Alemania busca la colaboración rusa
No sólo la energía da importancia a Rusia. El a veces complicado vecino del norte tiene voz en demasiadas cuestiones como para ser ignorado. Frank-Walter Steinmeier, ministro alemán de Exteriores, se encuentra en Moscú.
Serbia, el socio incómodo
Serbia, Bosnia Herzegovina y Montenegro firmaron un acuerdo de asociación con la OTAN. Mientras, los dos criminales de guerra serbios más célebres permanecen prófugos, en un hecho ominoso para las instituciones europeas.
Cumbre de la OTAN: buen final para Alemania
La cumbre de la OTAN empezó mal para Alemania. Pero ahora que llega a su fin, los germanos parecen haberse llevado el gato al agua. Alemania ha logrado imponer su punto de vista y se despide de Riga con halagos.
Unión Europea frena entrada de países balcánicos, por ahora
La Comisión Europea advirtió a los países balcánicos que no deben hacerse esperanzas de entrar pronto en la Unión Europea. Turquía, por su parte, desilusiona por su precario avance en proceso de reformas.
Argentina - Holanda: un duelo legendario
Argentina enfrenta este miércoles a Holanda en su último partido por la ronda inicial de Alemania 2006. Ambos ya lograron los octavos de final, pero ninguno se contentará con ello. La cita es a las 21 CET en Fráncfurt.
"Gala de los gauchos"
Con la goleada que propinó a Serbia Montenegro, Argentina deslumbró en Alemania no sólo a la hinchada sino también a la prensa, mientras México decepcionó y Holanda generó dudas, pese a pasar a la próxima ronda.
Multa para Maradona
Conduciendo a exceso de velocidad fue sorprendido Diego Armando Maradona en una autopista alemana. Y fue multado como cualquier mortal.
ARGENTINA 6 - SERBIA-MONTENEGRO 0
Argentina se vuelve protagonista en el Mundial
Con seis goles y buen fútbol, el conjunto de Pekerman deja KO a Serbia-Montenegro. Debutó Lionel Messi y expulsaron a Mateja Kezman.
Holanda - Costa de Marfil: "Con máxima intensidad"
El técnico holandés, Marco van Basten, cree que su equipo tiene que jugar mejor que frente a Serbia Montenegro, si no quiere sufrir este viernes ante Costa de Marfil. La cita es en Stuttgart a las 18 horas CMT.
"Argentina tiene las mejores expectativas"
Asegura el entrenador argentino José Pekerman, tras confirmar el cambio de González por el centrocampista Cambiasso para este viernes, ante Serbia - Montenegro. La cita es pues en Gelsenkirchen a las 15 horas CMT.
¡México promete!
México se revela como un equipo con gran potencial a juicio de la prensa especializada, que también destaca que Portugal no se lució mayor mente ante Angola, pero ganó, que es lo que cuenta.
Serbia y Montenegro 0 : 1 Países Bajos
Aquí las incidencias del partido. Minuto a minuto...
Holanda 1 – Serbia-Montenegro 0
La selección naranja de Holanda comenzó con el pie derecho su en el Mundial con una victoria 1-0 sobre Serbia - Montenegro, con un gol de un inspirado Arjen Robben a los 18 minutos de juego.
Holanda vs Serbia-Montenegro: lucha de sistemas
Unos están considerados como artistas en el ataque, y los otros como una muralla de cemento. El enfrentamiento entre Holanda y Serbia - Montenegro será el duelo entre las culturas del fútbol.
Günter Grass: violencia hay también sin armas
"Escribir en un mundo sin paz" fue el lema del 72 Congreso Internacional del PEN que tuvo lugar en Berlín. En ese contexto, DW-WORLD conversó con el escritor alemán y premio Nobel de Literatura Günter Grass.
Montenegro: "Small is beautiful"
La decisión de los montenegrinos de separarse de Serbia, adoptada con el cuorum necesario en el referéndum del domingo, y sus consecuencias, dan pie a numerosos comentarios en la prensa europea.
Nace un nuevo país: Montenegro
Los montenegrinos han decidido en referéndum que no quieren seguir formando un Estado con Serbia. Nace la República de Montenegro y los últimos vestigios de la unión de los eslavos del sur, Yugoslavia, se desmoronan.
EU pierde la paciencia con Serbia
La decisión de la Unión Europea de suspender las negociaciones de asociación con Serbia-Montenegro encuentran un eco positivo en los comentarios de la prensa europea, que considera consecuente tal paso.
Una Corte Internacional sexagenaria y ¿de papel?
A 60 años de fundada, la importancia de la Corte Internacional de Justicia, emplazada como las otras dos cortes internacionales, en La Haya, ¿es susceptible de ponerse en duda?
Grupo C
La frenada ampliación europea
Los editorialistas europeos comentan la decisión del parlamento europeo de limitar la ampliación de la Unión Europea y la prostitución en tiempos del Mundial 2006.
Milosevic: "Pirómano de la muerte"
Los editorialistas alemanes y europeos expresan estupor ante la posibilidad de que ahora nadie pueda ser responsabilizado de los crímenes cometidos bajo Milosevic.
Naciones Unidas busca respuestas a muerte de Milosevic
El tribunal de crímenes de guerra de Naciones Unidas dijo que no sabía cómo había muerto Slobodan Milosevic pero esperaba que una autopsia explicara la muerte del "Carnicero de los Balcanes".
Milosevic: ¡Otro que escapa a la justicia!
Poco antes de ser dictada la sentencia del proceso por crímenes de lesa humanidad contra el ex presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic, sus crímenes quedan impunes. Las reacciones en Europa y Alemania son diversas
Serbia y Montenegro
"Esta es la hora de la independencia de Kosovo"
La inaplazable estabilización de los balcanes y las medidas contra el dopaje en los Juegos olímpicos de invierno ocupa a los editorialistas europeos.
Serbios y albaneses negocian por Kosovo
Serbios y albaneses negociaron hoy en Viena por primera vez sobre el futuro de la provincia de Kosovo. Que se llegue a un acuerdo es improbable: las posiciones son irreconciliables.
El ejército no es una "mejor policía"
La propuesta de utilizar el ejército alemán para velar por la seguridad durante el Mundial de Fútbol y el papel de Putin como "mediador" del conflicto en y con el Cercano Oriente, ocupan hoy a la prensa europea.
Kosovo pierde al símbolo de su lucha por la independencia
El presidente de Kosovo, Ibrahim Rugova, murió a los 61 años, de cáncer al pulmón. Con él, la provincia habitada por una mayoría albanesa pierde al símbolo de la resistencia pacífica contra la dominación serbia.
Cuerpos de 37 albaneses en una fosa común serbia
Las autoridades serbias entregaron hoy a la misión administradora de la ONU en Kosovo (UNMIK), 37 cuerpos identificados de albano-kosovares, y partes de otros cuatro sin identificar, exhumados de una fosa común serbia.
Serbia contra la independencia de Kosovo
El Parlamento de Serbia aprobó hoy lunes una plataforma para las negociaciones sobre el futuro estatuto de Kosovo que rechaza la independencia de esa provincia, a la que aspira la mayoría albano-kosovar.
Karadzic, Mladic y Gotovina condición al acercamiento a la OTAN
EEUU advirtió que se negará el acercamiento de Bosnia, Serbia y Montenegro y Croacia a la OTAN mientras sigan en libertad los ex líderes serbobosnios Radovan Karadzic y Ratko Mladic y el general croata Ante Gotovina.
España jugará en tres campos a la vez
Serbio detenido en Buenos Aires dispuesto a declarar en La Haya
Milan Lukic, detenido en Buenos Aires, aceptó el martes entregarse a la corte internacional de La Haya para ser juzgado por crímenes de los que se lo acusa.
Supuesto criminal de guerra serbio detenido en la Argentina
Milan Lukic, buscado en relación con crímenes de guerra, fue detenido en Buenos Aires.
Srebrenica: "el recuerdo de la masacre"
La prensa europea comenta hoy el acto en recuerdo de la masacre de bosnios musulmanes a manos de tropas serbio-bosnias hace 10 años.
Corte serbia quiere que Argentina extradite a líder paramilitar
La Corte Especial de Crímenes de Guerra de Serbia pide la extradición de un paramilitar serbio sospechoso de asesinar ciudadanos albanos de Kosovo en 1999, durante el bombardeo de la OTAN en Yugoslavia.
Boicot serbio empaña triunfo de Rugova en Kosovo
El presidente en funciones de Kosovo, Ibrahim Rugova, proclamó la victoria de su partido en las elecciones parlamentarias del sábado, que la minoría serbia boicoteó ampliamente.
Corrupción en Comité Olímpico Internacional es mayor de lo temido
A pocos días de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Atenas, el búlgaro, Ivan Slavkov, miembro del COI, tuvo que ser suspendido. Su presidente, Jacques Rogge, dice estar “sorprendido“. ¿Qué vendrá ahora?
Página anterior
Página 17 de 18
Siguiente página