Seguridad asegurada
27 de abril de 2006En una última conferencia acerca de la seguridad durante el Mundial Alemania 2006, los responsables de la Policía Federal Alemana y del Ministerio del Interior acordaron el incremento de medidas de seguridad y de controles fronterizos durante el mes del campeonato.
Así por ejemplo, entre el 9 de junio y el 9 de julio Alemania reintroducirá el control en las fronteras con Estados miembros del Tratado de Schengen, como lo había anunciado el Ministerio del Interior, Wolfgang Schäuble en días anteriores.
Supuestamente, el control de fronteras tiene como uno de sus objetivos impedir la entrada a Alemania de hooligans violentos, que representan una de las principales preocupaciones de los organismos de seguridad, de cara al torneo.
El director del cuerpo de Policía, Jürgen Bischoff, declaró al respecto que aspira a "presentar un país abierto y cordial, pero también seguro".
Contra carteristas, hooligans, criminales
Según el acuerdo logrado con otros 35 países, Alemania aunará a sus fuerzas 300 policías extranjeros para evitar toda clase de desavenencias y amenazas que pudiesen provenir de la criminalidad organizada o los hooligans.
También se incorporará a 15 policías extranjeros de civil encargados de echarle un ojo a potenciales carteristas. Además, para los 40.000 policías alemanes se decretó una prohibición de tomar vacaciones durante ese tiempo.
Fronteras controladas
Con los otros cuerpos policiales europeos, la Policía Alemana colaborará en el control de fronteras, trenes y aeropuertos. "No se trata de volver a colocar vallas fronterizas", declaró Bischoff, "sino de una medida temporal y geográficamente limitada adecuada a la situación".
Visados más caros
Por su parte, los ministros del Interior de la Unión Europea, reunidos en Luxemburgo, lograron hoy un acuerdo para subir el precio de obtención de visados de corta duración para extranjeros, de los 35 euros actuales a 60.
El acuerdo establece una exención por categorías, para los que el visado será gratuito, que afectará a los menores de hasta 16 años, estudiantes que estén realizando el doctorado o estén incluidos en programas de intercambio, e investigadores.
El aumento rige a partir del año 2007 y tiene que ver con las modificaciones en el Sistema de Información de Visados (SIV), según el cual se obliga a que los visados expedidos a ciudadanos de países terceros que viajan a la UE contengan algunos datos biométricos -fotografía y huella digital-, lo que encarece la elaboración del documento.
En resumen, el visitante al Mundial 2006 si bien se libra de pagar un visado más caro para ingresar a Alemania, tendrá que contar con mayores controles en aeropuertos y estaciones, y no podrá disfrutar de la comodidad que supone pasar de un país a otros del ámbito Schengen sin tener que mostrar el pasaporte.