You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Segunda Guerra Mundial
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Alemania: víctimas de la II Guerra Mundial
A las afueras de Berlín yacen los restos de miles de soldados de la II Guerra Mundial. La "Asociación para la Recuperación de los Caídos en el Este de Europa” se dedica a su búsqueda, con sorprendentes hallazgos 74 años tras el fin de la guerra.
¿Puede ser Alemania una potencia militar mundial?
Pese al pasado histórico de Alemania, la ministra de Defensa quiere convertir a la Bundeswehr en un ejército global.
Georg Elser, el hombre que quiso matar a Hitler
Un hombre solo intentó en 1939 cambiar el mundo perpetrando un tiranicidio que pudo evitar millones de muertes.
El monumento del Muro de Berlín y su reflejo de la historia
Treinta años después de la caída del muro, el monumento conmemora el destino de las personas de una ciudad dividida.
“Mi papá alemán”: amor familiar y el tormento de un secreto
Entre la fascinación por los inmigrantes y la figura de su padre, Mónica Müller hace un terrible descubrimiento.
Hija de nazi: “Nunca me avergoncé”
El padre de Ilse, una anciana de 85 años, fue el nazi Erich von dem Bach-Zelewski, quien murió en la cárcel en 1972.
Alemania: en busca de soldados muertos
Aún se encuentran restos de soldados de la Segunda Guerra Mundial en Alemania. Voluntarios y expertos de todo el mundo colaboran en la búsqueda. Especialmente al este de Berlín, dónde se había librado una de las batallas más violentas.
Bonn, 1944: bombardeo a la ciudad de Beethoven
Bonn, en el oeste de Alemania, fue atacada por bombarderos ingleses el 18 de octubre de 1944, hace 75 años.
Alemania inicia juicio contra nonagenario por crímenes nazi
Opinión: Peligro mortal para los judíos en Alemania
Este miércoles se podría haber cometido en Alemania una matanza de judíos. El antisemitismo no debe banalizarse.
Muere el sobreviviente del Holocausto de más edad de Austria
Marko Max Feingold, el superviviente del Holocausto de más edad de Austria, murió a los106 años.
Cuando se perdió Polonia: 80 años de la invasión soviética
Solo 17 días después de la entrada de los nazis, el vecino del este también invadió el país.
Vaticano anuncia viaje de Francisco a Tailandia y Japón
Será el segundo líder católico en visitar ambos países en casi cuarenta años.
¿Dónde comenzó la II Guerra Mundial?
El 1 de septiembre de 1939, la Luftwaffe atacó Wielun, en Polonia, marcando el comienzo de la II Guerra Mundial. Zofia Burchacinska y Marian Kubalczyk vivieron este episodio siendo niños. 80 años más tarde dan cuenta de los hechos.
El pueblo que guarda en papel el oscuro pasado de Alemania
Un viaje personal a los Archivos Arolsen, con más de 13 millones de documentos en línea sobre víctimas del régimen nazi.
Presidente alemán pide perdón a víctimas polacas del nazismo
Steinmeier participó en un acto en Wielun, ciudad bombardeada por los nazis en el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
Polonia acuerda la ubicación para las tropas estadounidenses
Merkel confirma que asistirá a la conmemoración en Varsovia del inicio de la Segunda Guerra Mundial este domingo.
Trump cancela visita a Polonia por huracán Dorian
La mentira propagandística de Hitler
Franciszek Honiok fue la olvidada primera víctima de la Segunda Guerra Mundial.
Imágenes alemanas del ataque a Polonia en 1939
Fotos privadas de soldados de la Wehrmacht muestran que Hitler libró una guerra de exterminio desde el primer día.
Naruhito expresa “arrepentimiento” por actos bélicos nipones
En un discurso por el 74 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Conmemoran 75 aniversario de exterminio gitano en Auschwitz
Merkel recuerda a “patriotas” que intentaron matar a Hitler
“Hay momentos en que la desobediencia es obligatoria”, dijo la canciller.
Acusaciones entre Tokio y Seúl aumentan tensión en Asia
El fallo que ordena a empresas niponas un pago por trabajo forzado a surcoreanos ha dañado las relaciones bilaterales.
Alan Turing será el rostro del nuevo billete de 50 libras
Sobrevivientes del Holocausto recuerdan fuga de niños judíos
Antes de estallar la Segunda Guerra Mundial, 10.000 niños pudieron huir de Austria y Alemania en tren.
Desactivan bomba de la II Guerra Mundial en Alemania
Evacúan varias localidades por incendio forestal en Alemania
Un incendio que afecta ya a casi 600 hectáreas (6 kilómetros cuadrados) de bosque obligó a evacuar varias localidades.
Holanda: ferroviaria indemnizará a víctimas de holocausto
Justicia uruguaya ordena vender águila nazi del Graf Spee
La Justicia uruguaya dispuso venta de escultura nazi recuperada entre los restos del acorazado "Admiral Graf Spee”
Polonia: buque hundido amenaza el Báltico
En la Segunda Guerra Mundial, el buque alemán de abastecimiento "Franken" se hundió frente a Gdansk. La nave es hoy una ruina oxidada. Ecologistas lo consideran hoy una bomba de tiempo.
Moralejas olvidadas de la guerra
Lo que debimos haber aprendido de la Segunda Guerra Mundial pasa inadvertido al conmemorar el 75º aniversario del Día D.
Líderes internacionales celebran 75 años del "Día D"
En Portsmout, en Gran Bretaña, se conmemoró el día histórico, con testigos, desfiles militares y bailes.
Bloguera alemana se hizo pasar por víctima del Holocausto
Una bloguera e historiadora de 30 años se inventó una historia familiar judía con 22 víctimas del Holocausto.
Líderes de 16 países conmemoran 75º aniversario del “Día D”
La reina Isabel II agradeció el “heroísmo, valor y sacrificio” de quienes murieron defendiendo “la libertad”.
Veteranos y líderes mundiales conmemoran 75 años del "Día D"
La operación, que fue clave en la II Guerra Mundial, es considerada la mayor invasión anfibia de la historia militar.
Cuando 19.000 polacos encontraron refugio en África
Un cineasta siguió los pasos de los antepasados de estos refugiados que fueron evacuados en la Segunda Guerra Mundial.
Gran Bretaña, pan y el bloqueo de Berlín 70 años después
Alemania se reconcilió con los británicos después de la Segunda Guerra Mundial a través del estómago.
¿Debe Alemania cambiar su himno nacional?
Un político de izquierda sugirió que Alemania debería cambiar su himno. Bastó eso para que se desatara un amplio debate.
16 soldados enterrados en la puerta de casa
Miles de soldados caídos en la Segunda Guerra Mundial siguen enterrados sin identificar a las puertas de Berlín.
Cartas de la Segunda Guerra llegan a destino 80 años después
Conciencia Sur: Hacia un mundo unipolar (20.03.2019)
¿Qué ha aprendido el ser humano de lecciones históricas como la Segunda Guerra Mundial, Siria, Palestina, Irak o Afganistán? Para "Pepe" Mujica, la respuesta es clara: NADA. Por eso, en Venezuela se corre el mismo peligro de que el odio intensifique el conflicto, dice el expresidente de Uruguay en esta videocolumna para DW. Y por eso, también, EE.UU. promueve un mundo unipolar a su alrededor.
El Reichstag: un símbolo de democracia
El edificio es sinónimo de las luces y sombras de la historia alemana.
Evacúan barrio de París por bomba de la II Guerra Mundial
Dresde: una ciudad con heridas aún abiertas
Este 13 de febrero se recuerda en Alemania el inicio de los mortíferos bombardeos de Dresde.
Rusia recuerda asedio nazi de Leningrado con desfile militar
En medio de fuerte polémica, se cumplen 75 años del asedio de la II Guerra Mundial que cobró más de un millón de vidas.
Putin y Abe se comprometen a firmar tratado de paz pendiente
Los líderes de Rusia y Japón no realizaron avances sustanciales en las negociaciones por las islas Kuriles.
Personalidades alemanas piden a británicos quedarse en la UE
Figuras de la política alemana pidieron a los británicos que no se vayan de la UE.
Rusia y Japón no se ponen de acuerdo sobre islas Kuriles
Rusia y Japón no avanzan en negociaciones para un tratado de paz pendiente desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Rusia llamó a Japón a reconocer soberanía sobre las Kuriles
Página anterior
Página 6 de 16
Siguiente página