You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Segunda Guerra Mundial
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Novela sobre oficial nazi gana premio de la Academia Francesa
La primera obra del escritor estadounidense Jonathan Littell fue premiada en Paris con el Goncourt 2006. “Les Bienveillantes" describe la vida de un oficial nazi.
El Museo Bode muestra su imperial esplendor
Tras años de restauración el Museo Bode reabrió sus puertas mostrando sus espectaculares colecciones de escultura, arte antiguo y bizantino, así como su gabinete de numismática, tesoros de la cultura mundial.
Parlamento alemán aprueba misión al Líbano
El parlamento alemán aprobó por mayoría el envío de efectivos de la marina al Líbano. Bajo comando alemán, buques de cinco naciones impedirán el contrabando de armas a la milicia de Hizbolá.
Crisis en Hungría
Por tercera noche consecutiva manifestantes se congregaron en Budapesta para exigir la dimisión del primer ministro, Ferenc Gyurcsany, quien reconoció haber mentido durante un año y medio para ganar las elecciones.
Günter Grass llora lágrimas propias “Pelando la cebolla”
En la primera lectura pública de su nueva obra, el premio Nóbel alemán pela la cebolla de sus muy dolorosos recuerdos. Una autobiografía entre hechos y ficción en donde no hay fronteras claras, pero sí muchas metáforas.
Los hijos de Thomas Mann
Los seis hijos de Thomas Mann intentaron vivir usando o distanciándose de la gran sombra de su padre. La exposición "Los hijos de los Mann" cuenta su historia en la Buddenbrookhaus. DW-WORLD habló con su director.
Berlín recibe a ministra israelí de Exteriores
Sobre la participación alemana en las tropas internacionales de la ONU en Líbano ha hablado en Berlín la ministra israelí de Exteriores. Las tropas de paz deben tener un mandato claro, pide su homólogo alemán.
"Graf Zeppelin" en el fondo del Mar Báltico
El único portaviones alemán durante la Segunda Guerra Mundial, desaparecido desde 1947, fue descubierto por expertos de la Marina polaca en las profundidades del Mar Báltico.
Evacuaciones masivas del Líbano
Haciendo caso omiso de toda apelación internacional a favor de un cese al fuego, Israel recrudeció sus ataques en el Líbano, lo que ha dado paso a la mayor ola de evacuaciones.
Progreso, pero no una revolución
El Consejo de Derechos Humanos se reunió por primera vez hoy en Ginebra. Grandes son las expectativas, pero bastante desencantada es la visión que surge de los escasos logros de su gremio antecesor.
En Alemania, "la migración no es un hecho marginal"
Según la Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, uno de cada cinco habitantes del país tiene origen migratorio. Naciones Unidas corrobora, a nivel mundial, una realidad que requiere respuesta política.
Napolitano es bálsamo para bulliciosa democracia mediática italiana
Los editorialistas europeos comentan la accidentada elección del nuevo presidente italiano, Giorgio Napolitano.
Núremberg: varias caras de una historia
Algunos la recuerdan por el juicio de Núremberg. Para otros evoca la magia de los juguetes y mercados de Navidad. Cualquiera sea el motivo, es una ciudad que vale la pena conocer.
Kaiserslautern: hogar de Barbarroja y del 1. FCK
El “Kaisers-Lautern” de hoy no tiene nada que ver ni con el rio Lauter ni con su emperador Barbarroja. El verdadero emblema de la ciudad es su equipo de fútbol.
Hannover: ¡créate la fama...!
La sede de la Expo y la Cebit, Hannover, lucha contra su imagen de ciudad poco interesante. Sin embargo, la cuna de Leibniz y los Scorpions tiene sus encantos.
"Ha llegado un paquete cargado de…"
Un paquete con souvenirs, un billete para el siguiente partido del Magdeburger SC, alguna especialidad regional y fuentes de información pretende animar a la población emigrada de Sajonia-Anhalt a volver a su tierra.
Reconocimiento internacional para museo de Colonia
El Centro de Documentación sobre el Nacionalsocialismo de Colonia fue invitado a participar en el congreso "The best in Heritage - Excellence Club", que reúne a representantes de los mejores museos del mundo.
Milosevic: ¡Otro que escapa a la justicia!
Poco antes de ser dictada la sentencia del proceso por crímenes de lesa humanidad contra el ex presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic, sus crímenes quedan impunes. Las reacciones en Europa y Alemania son diversas
El federalismo alemán en proceso de reforma
El lesgislativo alemán comienza a debatir la reforma a su otrora tan preciado sistema federalista. El plan inicia un recorrido, al final del cual tendrá, probablemente, otro maquillaje, pero básicamente el mismo rostro.
Mozartkugel, el bombón de un genio
Mozartkugeln, esos bombones redonditos con la imagen del genio musical austriaco, proliferan en el año de su jubileo. ¿Cuáles son los verdaderos, los originales, los auténticos? ¿Los mejores?
El sentido de conmemorar el Holocausto
¿Por qué se tardó Alemania cincuenta y Naciones Unidas sesenta años en declarar el 27 de enero el día conmemorativo del Holocausto? Razones históricas y el sentido actual de esta conmemoración.
Lufthansa celebra su 80 aniversario
Un himno, una línea aérea, una bandera. Esos eran los tradicionales símbolos de soberanía de toda nación. La alemana Lufthansa cumple 80 años y pronto operará el coloso Airbus A-380.
Aldi: los reyes del descuento
Con sus almacenes Aldi, los hermanos Karl y Theo Albrecht han amasado una fortuna que supera los 25.000 millones de euros, lo que los convierte en los hombres más acaudalados de Alemania.
"Malos presagios": parábola germano-polaca de amor y odio
Se estrenó película sobre el libro de Günter Grass "Malos presagios", rodada en Polonia, Alemania, Lituania e Italia. El film se estrenó simultáneamente en Düsseldorf y Gdansk, cuna del Nobel alemán de Literatura.
Wiesenthal: imperecedera memoria del Holocausto
Bajo el lema de "justicia, no venganza", Simon Wiesenthal se hizo famoso por su incansable cacería de nazis. Su incansable labor lo convirtió en una leyenda y en la "memoria del Holocausto".
Köhler acude al aniversario de Solidarnosc
Líderes del mundo entero, entre ellos el alemán, Hörst Köhler, participan en las celebraciones del 25 aniversario del nacimiento de Solidarnosc, el movimiento obrero que dio la estocada mortal al régimen comunista.
Hiroshima: el pasado sigue presente
A 60 años de la destrucción atómica de Hiroshima, líderes de todo el mundo recuerdan a las víctimas y muchos piden un mundo libre de armas nucleares.
Primer ministro Irak pide a donantes que cumplan sus compromisos
El primer ministro iraquí, Ibrahim Al Yafari, pidió a la comunidad internacional que cumpla los compromisos asumidos en la conferencia de donantes de Madrid.
La Bundeswehr alemana: "ciudadanos de uniforme"
Alemania festeja el cincuentenario de uno de sus productos de exportación: el "ciudadano de uniforme". La Bundeswehr alemana ha cumplido más cívica y democrática que militarmente. Su perfil, sin embargo, podría cambiar.
"Metrópolis 2005": Berlín, un ejemplo a seguir
El congreso mundial de urbanística "Metrópolis 2005" pretende el intercambio de experiencia entre ciudades, y aportar con ello al mejoramiento de las condiciones de vida de la población mundial.
El recuerdo requiere la verdad
La prensa europea comenta el orgullo con el que Rusia celebra su aporte al fin de la Segunda Guerra Mundial. Los diarios alemanes, a su vez, subrayan los dos significados del 9 de mayo para Alemania.
"La Alemania de hoy no tiene nada en común con la de 1945"
El embajador de Gran Bretaña en Alemania, Sir Peter Torry, destaca las excelentes relaciones actuales entre ambos países y resalta los méritos de la UE y la OTAN en la estabilidad europea.
Schily pide coraje contra la ultraderecha
Rusia frustró ataque de rebeldes chechenos
El servicio estatal de seguridad ruso, FSB, informó haber desmantelado los planes de rebeldes chechenos para atacar ciudades en la turbulenta zona del norte del Cáucaso con veneno y explosivos.
Descartan detención de Bush en Holanda
Un juzgado de La Haya rechazó la demanda de pacifistas que pretendía que el presidente de Estados Unidos fuera detenido por 'varias violaciones de las convenciones de Ginebra', cuando llegue el fin de semana a Holanda.
Abre exposición sobre la Segunda Guerra Mundial
Benedicto XVI: otro joven utilizado por la dictadura nazi
Reducir al Papa alemán a su enrolamiento obligatorio a las Juventudes Hitlerianas es una ”injuria”. El Papa alemán fue un “niño soldado” en una dictadura implacable con propios y ajenos.
Alemania (no) orgullosa de "su" Papa
Aunque el canciller alemán, Gerhard Schröder, cataloga de "gran honor para todo el país" que el nuevo Papa sea un alemán, seguro es que no todo el país es de su opinión.
Rusia invitada especial a la Feria de Hannover
Que Hannover sigue siendo la feria industrial más grande del mundo, lo prueba los 6090 expositores presentes El invitado especial, Rusia, trae consigo grandes expectativas y algunos contratos millonarios.
Alemania y el tratamiento de la extranjería
En la postguerra, Alemania abrió los brazos al trabajador extranjero. A finales de los 70 la población no germana –también en segunda generación- se convirtió en un problema, al que la política tardó en responder.
Acuerdo contra manifestaciones neonazis
Publican conmovedora historia sobre escape de la persecución nazi
La CIA abre sus archivos nazis
Tras fuertes presiones por parte de políticos estadounidenses, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) se decidió por divulgar material sobre sus relaciones con nazis después de la Segunda Guerra Mundial. Enhorabuena.
La CIA divulgará más documentos sobre los nazis
Provocación de ultraderecha en Sachsenhausen
Memoria y Holocausto
El mundo conmemora el 60 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz. Un aniversario con significado especial. La prensa europea comenta:
Las nuevas generaciones opinan
El mensaje que deja el final de la II Guerra a los jóvenes es claro: Esto no debe suceder nunca más. Todos coinciden en que fue una época de aprendizaje importante para las generaciones venideras.
Fascismo y guerra en Europa
Conocer los orígenes y motivos de la II Guerra Mundial es importante para evitar más conflictos bélicos. ¿Cuál es el rol de Alemania, y cuál el de Europa en esta guerra?
Polonia: el país más devastado
Polonia es el país que más sufrió durante la II Guerra Mundial. También allí la guerra terminó en 1945, pero no con la liberación.
Asumir el pasado con responsabilidad histórica
¿Cómo enfrenta Alemania su rol en la II Guerra, y cómo pueden elaborarse las consecuencias individuales y sociales de lo sucedido? El futuro sólo puede proyectarse sobre el conocimiento del pasado.
Página anterior
Página 14 de 16
Siguiente página