You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Segunda Guerra Mundial
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Con "Enigma" contra la República
Las tropas nacionalistas de Francisco Franco utilizaron la legendaria máquina de cifrado nazi "Enigma" durante la Guerra Civil Española.
Bomba de la Segunda Guerra Mundial explota en Alemania y deja 17 heridos
Proyecto GCH: sondeando los misterios de la materia oscura
DW WORLD habló con el Premio Nobel de Física Frank Wilczek sobre el experimento científico que podría cambiar por completo nuestro concepto del universo, y que fue puesto en marcha este miércoles en la ciudad de Ginebra.
Berlín: recuerdos y ruinas
Se encuentra en pleno casco viejo de la capital y es centro de congregación de millones de turistas. Uno de los monumentos más importantes de Alemania, la Kaiser-Wilhelm Gedächtniskirche, requiere ser saneada.
El Beethovenfest enfoca la relación entre política y música
Esta edición del festival dedicado a Beethoven explora la relación entre poder, política y musica. Obras realizadas en campos de concentración y el ciclo de Sinfonías dirigidas por Kurt Masur realzan el programa.
Espía soviético encubierto en Europa y Estados Unidos murió a los 101 años
Aguardan la extradición del psiquiatra de Sarajevo
Con gran expectación internacional se espera la extradición del criminal de guerra serbio Radovan Karadzic al Tribunal de la Haya, que tendrá lugar pronto. Entonces se escucharán las razones de un genocida.
Decapitan a Hitler en Berlín
Es sin duda la figura más polémica y odiada en Alemania, tan odiada que ni en cera lo quieren tener. El Museo Tussauds de Berlín había incluido la figura de Adolfo Hitler en su repertorio, pero su presencia duró poco.
Sarkozy planea retirar a 4.000 soldados franceses de cuarteles en Alemania
Presidente ruso viaja a Bielorrusia para hablar de economía
Muere Irena Sendler, polaca que salvó la vida de 2.500 niños judíos
Max Planck: padre de la física cuántica
Hace 150 años nació el científico alemán Max Planck, cuya teoría cuántica revolucionaría la física. Su nombre, que lleva una red de institutos de investigación, es símbolo de la independencia de la ciencia.
El Bundestag recuerda el ascenso de Hitler al poder
Con un llamado a la resistencia ante el extremismo político, el Bundestag recordó la destrucción de la democracia en la República de Weimar, que pavimentó el ascenso de Hitler al poder hace 75 años.
Festival de Edimburgo es espectáculo de arte más extravagante del mundo
Berlín abrirá documentación sobre desplazados por II Guerra Mundial
Comunidad judía conmemoró 65 aniversario del cierre del gueto de Cracovia
El Gustloff : filmada catástrofe marina más grande del mundo
Una nueva película para televisión sobre el hundimiento de un barco nazi que transportaba a miles de refugiados alemanes a fines de la Segunda Guerra Mundial ha despertado uno de los recuerdos más dolorosos de Alemania.
Inician excavaciones para dar con paradero de legendario Salón de Ámbar
Cómic sobre Hitler
Seis millones de judíos asesinados, 60 millones de muertos en la guerra. ¿Cómo explicar a los niños los horrendos crímenes de la dictadura nazi? Escuelas en Alemania lo intentan con un cómic.
Granadas en el Báltico
En las playas del Báltico se suceden los accidentes provocados por restos de munición de la Segunda Guerra Mundial. El peligro, según afirma un estudio, es mayor del que se supone.
Victimas de la talidomida fundan una alianza internacional
Víctimas de la talidomida provenientes de cinco países fundaron una alianza internacional para exigir aumentos a las pensiones mensuales de los afectados así como de las indemnizaciones.
Las apuestas de Sarkozy
La apuesta de Sarkozy a favor de una alianza con el Mediterráneo levanta polémica en Europa, también sorprende su mensaje a Marulanda, líder de las FARC, pidiéndole que libere a Ingrid Betancourt antes de Navidad.
Veteranos de guerra rinden tributo a caídos británicos
Recordando a Wilhelm Reich
Hace 50 años murió Wilhelm Reich, autor de “La función del orgasmo”.
Los sindicatos franceses enfrentados sobre cómo seguir tras huelga
“Moscú volvería a desplegar armas si preocupaciones no son consideradas”
Murió heroína de la resistencia belga contra los nazis
Muere escritor alemán Walter Kempowski
Putin firma tratado fronterizo con Letonia
Grandes revelaciones de una pequeña momia peruana
Más de 100 años la momia de un bebé peruano permaneció olvidada en los depósitos del Museo Zeughaus, en Mannheim. Su hallazgo revela hechos sorprendentes a científicos e historiadores.
Nicolás Sarkozy enfrentará a sindicatos para cortar privilegios de jubilados
Alemanes seguirán pagando su reunificación
Desde hace 17 años, Alemania trabaja porque la frontera que la dividía desaparezca, en todos los ámbitos. Aunque mucho se ha logrado, faltan diez, quince o veinte años para que no haya más, realmente, Este y Oeste.
Abre la 64 Mostra de Cine de Venecia
Populista holandés compara el Corán con “Mi lucha”, de Hitler
Geert Wilders, pidió la prohibición del Corán, al que comparó con "Mi lucha", de Hitler. El líder extremista, que ya ha causado irritación en el mundo musulmán por sus declaraciones, se arriesga a ser procesado.
Max Strauss: ¿en Baviera se cuecen habas?
Después de más de una década; Max Strauss ha sido absuelto en segundo instancia. No hay pruebas suficientes para condenarlo por evasión de impuestos y comisiones ilícitas, se aduce.
Murió a los 90 años barón de Rothschild
Alemania mejorará las pensiones a sobrevivientes del Nazismo
Líderes de Unión Europea acuerdan reforma en 2009
El acuerdo logrado en Bruselas prevé un mandato para un nuevo tratado que busca reformar al bloque de 27 países, luego de convencer a Polonia para que terminara una disputa que casi hizo fracasar la cumbre.
Murió el enfant terrible de la pintura alemana
Jörg Immendorff fue discípulo de Beuys y amigo y retratista oficial del ex canciller Gerhard Schröder. Recurría a orgías y excesos de cocaína para olvidar su enfermedad.
Muere Carl Friedrich Weizsäcker
El físico y filósofo, Carl Friedrich Weizsäckere, considerado uno de los últimos grandes pensadores alemanes fue famoso por sus preguntas "incómodas".
Francia reflexiona
El domingo marca el comienzo de una nueva era en la historia de Francia: 44,5 millones de franceses se preparan para elegir un nuevo jefe de Estado.
Sigue polémica por líder democristiano que alabó a ex juez nazi
Un discurso del demócrata-cristiano Günther Oettinger, en donde alababa a un ex juez nazi y posterior político con motivo de sus exequias, se convierte en polémica nacional y obliga a canciller alemana a pronunciarse.
Termina indemnización a víctimas de confiscaciones nazis
El régimen de Adolf Hitler confiscó miles de pólizas de seguros, de las cuales además sacó provecho económico. Tras un largo proceso, se dio por terminada la indemnización correspondiente.
Negacionista condenado a prisión
La Audiencia Provincial de Mannheim condenó a dos años y medio de prisión a Germar Rudolf negacionista del Holocausto.
Berlín-Varsovia: interferencias en la comunicación
Mucho y muy delicado hay en la agenda del viaje de la canciller alemana a Polonia. El sistema antimisiles y la OTAN; el gasoducto germano-ruso; la Constitución Europea. Y algunos puntos neurálgicos del pasado común.
El bosque: médico y paciente del cambio climático
Sobre el informe de la FAO acerca de la "Situación de los bosques del mundo", DW-WORLD conversó con el catedrático Andreas Schulte, director del Centro Forestal de la Universidad de Münster.
Palestinos fueron castigados por elegir “mal”
El analista Noam Chomsky en entrevista con la redacción árabe de DW-WORLD critica el "cinismo" de Israel y Estados Unidos frente a Palestina y advierte sobre las funestas consecuencias de extender la guerra a Irán.
Dani Levy: el humor es subversivo
Desde que fue estrenada la película sobre Hitler del director suizo de origen judío, Dani Levy, se debate en Alemania sobre si se puede ridiculizar a un genocida. DW-WORLD conversó con Levy.
Berlinale: auge en el séptimo arte
El Festival de Cine de Berlín ofrecerá en su edición 57 un récord de películas debido a una expansión en el mercado europeo. La Berlinale presentará una retrospectiva con motivo del 60 aniversario de la agencia Mágnum
Reconstruida sinagoga en Múnich, ¿también la memoria histórica?
Este 9 de noviembre, 68 años tras la apocalíptica “Noche de los Cristales rotos”, se reinauguró en Múnich la sinagoga principal de la ciudad. Pero además de una sinagoga la ciudad necesita una conciencia histórica.
Página anterior
Página 13 de 16
Siguiente página