Schröder: "Decisión errónea"
21 de marzo de 2003"Se ha adoptado la decisión equivocada", afirmó el jefe de gobierno alemán en un mensaje dirigido por televisión al país. La lógica de la guerra se ha impuesto sobre las opciones de la paz, señaló el canciller, lamentando que ahora "miles de personas tendrán que sufrir terriblemente".
Amistad fuera de duda
Junto con hacer notar que su postura es compartida por la gran mayoría de la población alemana, del Consejo de Seguridad de la ONU y de los pueblos del mundo, Schröder demandó el término de las hostilidades lo más pronto posible.
Pese a las críticas dirigidas a Washington, el gobernante germano indicó que no está en tela de juicio la relación que une a Alemania y Estados Unidos en lo sustancial, dado que las discrepancias se produjeron entre los gobiernos, pero no afectan a dos pueblos amigos. En este sentido recalcó que Berlín "cumplirá sus obligaciones en el marco de la OTAN".
Ayuda en el marco de la ONU
En opinión de Schröder, no es momento de recriminaciones, sino de mirar hacia el futuro. En este sentido, aseguró que Alemania no permanecerá al margen a la hora de ayudar a las víctimas. Estamos dispuestos a entregar ayuda humanitaria en el marco de las Naciones Unidas", dijo, especificando que ello se traducirá no sólo en asistencia para los refugiados, sino también en atención médica de soldados heridos. Alemania también está dispuesta a contribuir en lo posible para el establecimiento de un orden político tras la guerra, bajo la dirección de la ONU.
En cuanto a la seguridad interna, el canciller afirmó que el estallido de la guerra no la pone en peligro. Nadie puede descartar atentados terroristas, pero "en Alemania no hay motivo para el pánico o para una particular preocupación", aseguró, garantizando a la población que las autoridades han tomado todas las medidas de resguardo necesarias.