Rusia: “Sin presión militar dictador norcoreano no se calmará”
16 de octubre de 2006El diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung, de la ciudad de Fráncfort, analiza: “China y Corea del Sur quedaron como los humillados tras el ensayo nuclear de Pyongyang. La política surcoreana de “Claro de Sol” ha demostrado ser un fracaso total y China ha hecho el ridículo al destaparse que no pudo ni disciplinar a su socio dependiente.
En el contexto asiático, eso significa una estruendosa pérdida del honor. No en vano, tanto Peking como Seúl se han apresurado a condenar el hecho, pero ninguno de estos dos países están interesados en desestabilizar el régimen de Kim Yong-ll, por diversas razones. Por eso tanto China como Corea del Sur han coincidido en que las sanciones deben aplicarse sólo en pequeñas dosis. En todo caso, no tan severas como lo exigen ni Estados Unidos ni Japón”.
El “querido líder” se equivocó
El rotativo londinense The Times escribe: “La respuesta del Consejo de Seguridad al ensayo nuclear de Corea del Norte es más fuerte y de mayor alcance de lo que Kim Yong-ll seguramente esperaba. Si el dictador norcoreano creía que los chinos y surcoreanos se iban a asustar ante su presión y le iban ofrecer la entrada al club de los poderes nucleares, pues se equivocó”.
Sin presión militar Kim Yong-ll hará y deshará
El periódico ruso Kommersant, de Moscú cree que “sólo una amenaza militar con la posibilidad concreta de eliminar el régimen dictatorial norcoreano podría mover a Kim Yong-ll a hacer concesiones. Las sanciones económicas son muy poco efectivas, sobre todo porque afectan es al pueblo raso que no se puede responsabilizar por la acciones de su Gobierno. El hecho de que tanto Rusia como China declaren que descartan, por principio, una operación militar, le dan a Kim Jong Il la ilusión de que puede hacer y deshacer como se le antoje”.